Mostrando ítems 101-105 de 105

    • "¿Y cómo hago para solucionar un problema de suma o resta?"/ 

      Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP (Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP,Bogotá:, 2000)
      Material que tiene como fin explicar el uso de la suma como operaciones aritméticas para solucionar un problema definido por uno de los personajes principales. En el video enseñan a los televidentes a partir de una serie ...
    • "¿Y qué pasa cuando uno resta prestando?"/ 

      Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP (Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP,Bogotá:, 2000)
      Material que tiene como fin orientar a los televidentes a realizar operaciones matemáticas. Su contenido esta dirigido a explicar el uso de la resta a partir de la interacción de unos niños con personajes llamativos y sus ...
    • Las claves del altillo/ 

      Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP (Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP,Bogotá:, 2000)
      Programa de televisión educativa que tiene como objetivo fortalecer el aprendizaje en matemáticas y lenguaje de los estudiantes de básica primaria, a partir de una problemática que surge entre los personajes principales.
    • ¿Cuál es el mayor y cuál es el menor? ¿Para qué?/ 

      Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP (Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP,Bogotá:, 2000)
      Musical que tiene como objetivo fortalecer los aprendizajes en matemáticas y lenguaje de los estudiantes de básica primaria, a a partir de una serie de situaciones y vivencias que surgen entre los personajes principales.
    • Los niños y la Literatura. 

      Centro Educativo Cultural Semillas de América (Centro Educativo Cultural Semillas de América; IDEP,s.l., 2000.)
      En la Primera jornada pedagógica interactiva incentivan la lectura de cuentos en las escuelas y colegios y buscan alternativas para recuperar la historia oral a través de los abuelo,s como manera de promover la narrativa.