H. Formación y cualificación docente
Envíos recientes
-
Reflexiones desde la orientación escolar Aproximaciones psicosociales
(Fundación Universitaria CAFAM, 2023) -
Formación inicial de docentes en metodología a distancia en Colombia
(IDEP, 2022)De manera particular, esta investigación es la primera que introduce la noción de dispositivo pedagógico en el país como una forma de apoyar el mejoramiento de las licenciaturas a distancia; por otro lado, reviste una alta ... -
Carrera Docente y el Maestro investigador: Una ruta hacia la transformación pedagógica 2022
(IDEP, 2022)Este documento da cuenta de una investigación de naturaleza cualitativa centrada en la metodología de estudios de caso que compara el modelo educativo flexible implementado en el INSTITUTO DISTRITAL PARA LA PROTECCIÓN DE ... -
Premio a la investigación e innovación educativa 15 años: edición conmemorativa
(2022)Apropósito de los 15 años del Premio a la Investigación e Innovación Educativa, que otorga la ciudad de Bogotá a las maestras, maestros y directivos docentes del sector público, con la gestión de la Secretaría de Educación ... -
Premio a la Investigación e Innovación Educativa: Experiencias 2021
(Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP, 2022)Estas experiencias pedagógicas de investigación e innovación son la muestra de las resistencias que surgen desde la escuela para enfrentar un mundo convulsionado por la violencia, la crisis existencial, el cambio climático ... -
Alma Maestra -Ser- Cuerpo docente: sistematización de la experiencia vivida
(2022)Este documento tiene por objeto presentar los resultados de la sistematización de la experiencia del proyecto “Estrategia para el desarrollo personal de los docentes “Alma maestra – SER – cuerpo docente”, en su implementación ... -
La Comunagogía: subjetividades alternativas en prácticas educativas de la acción colectiva de las redes magisteriales
(2021)La tesis que se desarrolla en la investigación es la siguiente: en la acción colectiva latente propia de las redes magisteriales, la subjetividad instituyente se va configurando producto de las prácticas educativas donde ... -
Balance analítico y ruta metodológica para la conformación y consolidación de comunidades de formación en el marco de la Estrategia 5 “Maestros y maestras que inspiran”
(2020)El informe describe el balance analítico que se realizó a nivel Nacional e internacional para la comprensión de la categoría de comunidades de formación. En un primer apartado del documento da cuenta del proceso epistemológico ... -
El portafolio para el programa maestros y maestras que inspiran
(2020)El portafolio para el Programa “Maestros y maestras que inspiran” se convierte en una estrategia transversal en la ruta de formación del mismo, en tanto permite un seguimiento progresivo al proceso de acompañamiento y la ... -
La pedagogía por proyectos en el nodo Bogotá de la Redlenguaje : Red colombiana para la transformación de la formación docente en lenguaje
(2019)El libro que aquí presentamos reconstruye las trayectorias asumidas por los grupos o colectivos de docentes que configuran el Nodo Bogotá de la Red para la Transformación de la Formación Docente en Lenguaje. Cada grupo ... -
Propuestas presentadas al Premio a la Investigación e Innovación Educativa en el Distrito Capital 2020: modalidad innovación
(2020)En el presente documento se hace una presentación de las propuestas habilitadas, construida a partir de los resúmenes elaborados por los docentes autores de las mismas, como uno de los mecanismos para su divulgación, con ... -
Propuestas presentadas al Premio a la Investigación e Innovación Educativa en el Distrito Capital 2020: modalidad investigación
(2020)En el marco del Premio a la Investigación Educativa en el Distrito Capital 2020, se crea este documento para presentar las propuestas habilitadas en la modalidad de investigación. Fue construido a partir de los resúmenes ... -
Ejes de cualificación, visibilización de experiencias y divulgación de caja de herramientas pedagógicas
(2020)Este documento se encuentra organizado en tres partes: la primera contiene los resultados de la implementación del proceso de cualificación para la potenciación de habilidades y disposiciones de pensamiento crítico, la ... -
Maestros y maestras que inspiran : experiencias de profesores latinoamericanos
(2020)El presente documento hace un recorrido por las experiencias y prácticas pedagógicas, así como por los territorios educativos y los aprendizajes que han enriquecido la labor de los docentes del Distrito. Del mismo modo, ... -
Tejiendo saberes que transforman y emancipan la escuela: Una experiencia de sistematización con maestras y maestros
(2020)Este texto recoge veinticinco valiosos escritos de maestros y maestras de colegios oficiales de Bogotá. En ellos dan cuenta de la sistematización de experiencias pedagógicas, en torno a temas como: el diálogo, la pedagogía, ... -
Informe final del estudio: Programa de Pensamiento Crítico para la Innovación e Investigación educativa- fase III
(2020)El presente documento da cuenta de los resultados que se tuvieron en la fase 3 del Programa de pensamiento crítico para la investigación e innovación educativa. Inicialmente se presenta la fundamentación conceptual sobre ... -
Premio a la Investigación e Innovación Educativa. Experiencias 2019
(2020)En la presente publicación se visibilizan las diez experiencias ganadoras de la décimo tercera versión del Premio a la Investigación e Innovación Educativa, las cuales fueron seleccionadas entre las ciento treinta propuestas ... -
Informe final del estudio: “Programa de Pensamiento crítico para la investigación e innovación educativa – Fase II”
(2019)El presente documento da cuenta de los resultados de la sistematización y evaluación del Programa: “Pensamiento crítico para la investigación e Innovación educativa – Fase 2”. El propósito fundamental de este estudio ...