Listar por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 2173
-
Desarrollo humano en Cuba /
(Editorial Científico Técnica,La Habana :, 1979)Esto documento da cuenta de los aspectos fundamentales de la "Investigación Nacional sobre Crecimiento y Desarrollo en Cuba", la cual realizó un muestreo representativo y aleatorio de todos los habitantes del país entre 0 ... -
Currículo factor de cambio.
(Secretaría de Educación, 1982)Este módulo busca servir como material de reflexión e información a los docentes sobre aspectos básicos del trabajo curricular, y su valor como factor de cambio. -
Cómo promover la lectura en el curso quinto de primaria de la concentración Ciudad Jardín Norte
(1987)El proyecto plantea analizar la importancia de la lectura en el rendimiento académico del niño de quinto de primaria; plantea también el papel del maestro, los padres de familia en el fomento de la lectura, formula las ... -
Como vamos construyendo un enfoque diferente para la enseñanza de la lecto-escritura.
(Ministerio de Educación Nacional, Secretaría de Educación Distrito Especial, Centro de Investigación para la Educación Centro Experimental Piloto DIE - CEP, 1989) -
Propuesta de innovación educativa para la flexibilización del proceso curricular en los grados 10º y 11º del colegio Santa Ana de Fontibón
(1992)Esta innovación educativa propone la utilización de herramientas computacionales y la especialización en un área del conocimiente para que los estudiantes tengan los elementos necesarios que les permita enfrentar el mundo ... -
Programa de bachillerato nocturno acelerado en ciclo básico
(1992)Este programa se ubica en el Colegio Santiesteban de Bachillerato Nocturno que viene funcionando desde el año de 1988. Su planta física es la misma que utiliza durante el día el Colegio de Bachillerato Diurno San Juan de ... -
Programa de desarrollo profesional pedagógico. Programa interinstitucional
(1992)Este documento describe la propuesta de incorporar una dinámica en el sistema educativo para que actúen todos los agentes en el fortalecimiento de este sistema. Se sugiere que mediante la formación y la capacitación ... -
La Educación en Bogotá
(1992)Este estudio parte de reconocer que la problemática educativa del Distrito Capital no es homogénea, por lo cual busca determinar su heterogeneidad haciendo visible una serie de elementos que ofrecen los análisis educativos, ... -
La escuela : un espacio común de la investigación y de la innovación. Acerca de una nueva relación entre los procesos de investigación y de innovación en la enseñanza de las ciencias /
(Editorial Presencia,Bogotá:, 1993)La autora busca que haya una articulación entre pedagogía, innovación e investigación, con el fin de marcar un rumbo diferente en la educación, con el fin de constituir contenidos sugestivos y estimulantes en la enseñanza ... -
Aprendamos matemáticas con Mathemática. “Matemática de la señal”
(1994)En el presente documento se propone crear una guía con gran variedad de problemas matemáticos, acompañados de orientaciones que ilustran al lector, y como deben ser transformados y planteados utilizando el software ... -
Exploración de la posibilidad de aplicación de una alternativa para la enseñanza de las ciencias en el nivel de básica primaria, inspirada en las Actividades Totalidad Abiertas (ATAs). Informe final
(1994)La investigación refleja la formación académica de los niños de básica primaria de las escuelas experimentales, específicamente la enseñanza de las ciencias naturales se hace énfasis en la investigación, donde es fundamental ... -
Mejoramiento educativo apoyado con informática: enfoque estratégico
(1994)Este trabajo pone a disposición de la comunidad educativa la fundamentación, diseño, desarrollo y resultados do un proceso sistemático en la búsqueda y atención de factores/críticos para/el mejoramiento educativo apoyado ... -
Elementos de análisis para una estrategia educacional en Colombia /
(IDEP,Bogotá:, 1995)El informe contribuye al diseño de una estrategia educacional en Colombia, abarcando tres temas fundamentales, en primer lugar, el alcance del proceso de descentralización, en segundo término la situación actual de la ... -
La educación de adultos y jóvenes de el Centro Educativo Distrital nocturno Antonio Villavicencio Santafé de Bogotá, Informe final
(1995)Este informe final sobre el Proyecto de sistematización experiencias significativas en educación Popular de Adultos en Colombia. sintetiza el proceso y resultados de la investigación de la Experiencia Educativa: "Centro ... -
Ambiente computarizado para el aprendizaje autodirigido del diseño (ACA2). Informe final
(1995)Las páginas siguientes contienen el Informe Final del proyecto de investigación orientado a diseñar y probar un AMBIENTE COMPUTARIZADO PARA EL APRENDIZAJE AUTODIRIGIDO DEL DISEÑO, sobre el cual es necesario hacer los ... -
Lineamientos generales : para la formulación de programas de formación permanente de docentes.
(Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP, 1996) -
Ciencia y tecnología en la escuela, memorias del seminario : la Formación en Ciencia y Tecnología en la Educación Básica Media /
(IDEP,Bogotá:, 1996)Los conocimientos generados porla ciencia y la tecnología han contribuidos de manera definitiva al desarrollo atual no sólo en el campo material sino en la compresión de los fenómenos humanos y en el camio de valores y ... -
Estado de la práctica sobre informática educativa en Colombia. Tecnología de la información al servicio de la educación básica
(1996)La cultura informacional dentro de la cual se inserta la información educativa, es hoy por hoy la columna central de desarrollo de las diferentes sociedades que tiene una influencia decisiva en el mundo contemporáneo. -
Proyecto de investigación ciudad ambiente vías alternativas al deterioro ambiental en la localidad 18. Informe final
(1996)La investigación propende al desarrollo de procesos de reflexión y acción por parte de la comunidad, en especial de los niños, para inducir prácticas frente al medio ambiente natural y construido. A través de recorridos ... -
El fenómeno de la pobreza visto desde la representación social : Una propuesta pedagógica y didáctica /
(EPE,Bogotá :, 1997)Esta investigaciónn identifica las características de la representación de la pobreza en un grupo de niños de la Escuela Pedagógica Experimental. Por otro lado introduce en el campo de la enseñanza de las Ciencias Sociales ...