Listar por fecha de publicación
Mostrando ítems 21-40 de 2173
-
La formación de los educadores en Colombia : compilación /
(IDEP,Bogotá:, 1997)Profusos ensayos, críticas y análisis sobre la escuela, la educación y la formación, desde diversos enfoques, convocan a reunir iniciativas como las de este libro para alcanzar una encomiable tarea de transformación en la ... -
El quehacer investigativo y la educación : encuentros de investigadores distritales en educación /
(IDEP,Bogotá:, 1997)Este libro contribuye a la comprensión de lo que significa la educación en la sociedad contemporánea, particularmente en una ciudad compleja, diversa y violenta como Bogotá. La educación que hoy se requiere no puede pensarse ... -
Descubriendo niños escritoresinvestigación sobre la construcción de textos literarios /
(IDEP ; SED,Bogotá:, 1997)Esta obra refleja la posibilidad que tienen los maestros de recuperar su propia palabra y al mismo tiempo, crear el ambiente educativo y las condiciones para que los niños puedan manifestar su imaginación a través de ... -
Video Institucional 1997/
(Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP,Bogotá:, 1997)Video Institucional del Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico realizado en el año 1997. -
Innovaciones y textos : experiencias de maestros y maestras /
(IDEP,Bogotá:, 1997)Este documento recoge las innovaciones educativas presentadas como respuesta a la convocatoria realizada en 1997 por el IDEP. Incluye además la presentación de algunos libros producidos como respuesta a la convocatoria en mención. -
Manual colombiano de teoría y gramática musical en tinta para la enseñanza de ciegos con la simbología musico - gráfica braille.
(Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP, 1997)La presente obra dirigida a maestros y esta hecha para entender las necesidades de aprendizaje de la música para personas ciegas o invidentes y por consiguiente de los infantes que comienzan el estudio de la misma a muy ... -
El papel de la verbalización de las acciones en el desarrollo del pensamiento matemático escolarizado.
(Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP, 1997)Este libro tiene como objeto desarrollar lenguaje matemático escolar, es decir, hacer discurso matemático; lo que implica la presencia de otros y por lo tanto de la implantación de la comunicación y el desarrollo de la ... -
Colombia al filo de la oportunidad. Informe conjunto
(Santa fé de Bogotá:, 1997)La escuela como espacio social y dispositivo pedagógico es la condición para la producción, reproducción y transformación de la cultura. Así mismo, ella impone y desarrolla el orden de los significados mediante controles ... -
Una mirada alternativa para el conocimiento de la naturaleza. Informe final
(1997)Ya que la clase de ciencias no ha sido un espacio propicio para la actividad de CONOCER, la investigación genera algunas alternativas para que la enseñanza de las ciencias brinde a los estudiantes la posibilidad de hacer ... -
Proceso de educación ambiental comunitaria al rededor del humedal del Jaboque
(1997)Este proyecto educativo se desarrolló en tres etapas: la primera denominada de "sensibilización", cuyo objetivo fue establecer una relación entre profesores y estudiantes en lo que se refiere a los conceptos de ecosistemas ... -
Proyecto de investigación: Ritos de iniciación y transición. Rituales cotidianos y ceremonias en la escuela. Informe final
(1997)Este informe explora la función que cumple el ritual en la vida social y parte de algunos supuestos según los cuales la vasta red de relaciones propia de las sociedades modernas constituye una especie de superestructura ... -
Ciudad, educación y escuela. El caso de Bogotá y Medellín 1936-1950
(1997)Este trabajo tiene un carácter de estudio exploratorio, pero, sobre todo, busca poner de presente, tanto para el campo de la historia como para el de la educación y la pedagogía, la importancia que ha tenido en la cultura ... -
Construcción de un modelo explicativo acerca de la constitución de la materia con alumnos de la básica primaría. Informe final
(1997)La investigación busca que el conocimiento que adquieren los estudiantes surja de la interacción entre alumnos y maestros partiendo de sus propios intereses generando un conocimiento que es nuevo para ambas partes, obteniendo ... -
Innovaciones educativas y culturas contemporáneas : los innovadores compran tiquetes en la ventanilla de las apuestas /
(1997)La investigación aborda la relación existente entre los cambios culturales actuales y las innovaciones educativas con el fin de cambiar los paradigmas que tienen los innovadores mirando el orden y el desorden que generan ... -
Escuelas de seguridad ciudadana: Espacio para construir participación comunitaria y fortalecer el vínculo policía comunidad
(1997)El presente documento aborda uno de los programas de proyección comunitaria: Las Escuelas de Seguridad Ciudadana - ESCIU, tiene por objeto realizar un estudio que permita definir y fortalecer los principios sobre los cuales ... -
Abriendo espacio al espacio. La proxemia en el aula
(1997)Este informe se centra en el análisis de la proxemia en el aula (desplazamientos, distancias, relaciones espaciales, organización y distribución del espacio) en el contexto de las relaciones pedagógicas. Después de ubicar ... -
Sistematización de una experiencia de matemáticas contemporáneas en el aula. Informe final
(1997)Se pretende mostrar que detrás de simples conceptos matemáticos se esconde un universo de bellas figuras y resultados fascinantes, que pueden permitir a los estudiantes trabajar problemas relacionados con ellos, en un ... -
Enseñar conceptos y proposiciones. Informe Final
(1997)El informe corresponde a un plan de formación de docentes e investigación educativa realizado entre 1996 y final de 1997. Creó equipos docentes representativos de colegios oficiales del Distrito Capital y los formó para ... -
Proyecto de acción comunicativa en la escuela. Informe final
(1997)Esta investigación busca promover la reflexión y autoanálisis de los procesos educativos con el fin de ejemplificar a través de la formación y la investigación la posibilidad de desarrollar autodiagnósticos que revelen la ... -
La silvicultura, una alternativa más en el estudio del medio ambiente. Informe final
(1997)La investigación parte de los problemas de educación ambiental contemporáneos con el fin de que alumnos y maestros generen conocimiento a partir de experiencias donde se involucran sus emociones, vivencias y conocimientos ...