Now showing items 41-60 of 108

    • Cibercanistas/ 

      Secretaría de Educación de Bogotá; Colegio María Cano (IED) (Secretaría de Educación de Bogotá; IDEP; Maloka,Bogotá:, 2014)
      Asume las tecnologías digitales como una oportunidad para fortalecer la formación ciudadana desde la Cátedra María Cano. Es así, como se centra en el trabajo pedagógico de los valores, la recuperación de la memoria y el ...
    • El cuento de leer : una estrategia innovadora en las prácticas de los docentes / 

      Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP; Universidad Nacional de Colombia (Universidad nacional, IDEP,Bogotá:, 2010)
      El video muestra los resultados de una investigación cuyo propósito fue promover el uso del cuento literario como estrategia pedagógica innovadora en los cuatro ciclos de educación básica del Colegio San Insidro Sur Oriental ...
    • Contramemorias de ruptura de género en el trabajo expresivo en el colegio Julio Garavito Armero / 

      Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP; Universidad Distrital Francisco José de Caldas (IDEP; Universidad Distrital Francisco José de Caldas,Bogotá:, 2009)
      Experiencia pedagógica realizada durante el año 2009. Hace parte del proyecto de sistematización "contramemorias de género en el trabajo expresivo en el Julio Garavito Armero"
    • Tejiendo Saberes;Herramientas Biotec/ 

      Secretaría de Educación de Bogotá; Colegio República de Colombia (IED) (Secretaría de Educación de Bogotá; IDEP; Maloka,Bogotá:, 2014)
      Potencia el pensamiento científico y tecnológico desde el uso y apropiación de las tecnologías digitales, las cuales se ponen en diálogo con situaciones reales que son problematizadas y sistematizadas de forma colaborativa ...
    • Camicreando/ 

      Secretaría de Educación de Bogotá; Colegio Ciudadela Educativa de Bosa (IED) (Secretaría de Educación de Bogotá; IDEP; Maloka,Bogotá:, 2014)
      Pretende minimizar las dificultades de aprendizaje en los niños y niñas entre los 6 a 8 años, a partir del uso y apropiación de los medios interactivos, en aras de incidir en su formación integral. La familia ha sido vital ...
    • Innovación e investigación en el aula...¡sí es posible! : visita institución educativa Puente Amarillo Francisco Torres León, Restrepo-Meta / 

      Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP; Institución Educativa Puente Amarillo Francisco Torres León (Comunicaciones IDEP; CINEP,Bogotá:, 2014)
      La educación rural inciden positivamente en el sentido y la calidad de vida de las personas. Una propuesta curricular y pedagógica, que desde la innovación en la investigación la apuesta a la configuración de una experiencia ...
    • Colaboratorio de saberes tecnomediados/ 

      Secretaría de Educación de Bogotá (Secretaría de Educación de Bogotá,Bogotá:, 2014)
      Compilado de 12 videos que muestran proyectos en los que se involucra el uso de las tecnologías a fin mitigar las problemáticas que se identifican en los centros educativos.
    • Miniprogramas : si no entiendes la razón es muy difícil hacer puntuación/ 

      Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP,; Secretaría de Educación de Bogotá (Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP,Bogotá:, 2000)
      Relata a través de ejemplos de la vida cotidiana las vivencias de un grupo de niños y niñas que resuelven sus dificultades en el área de matemáticas para este caso los signos de puntuación.
    • Miniprogramas : Frases sueltas ideas revueltas/ 

      Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP,; Secretaría de Educación de Bogotá (Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP,Bogotá:, 2000)
      Relata a través de ejemplos de la vida cotidiana las vivencias de un grupo de niños y niñas que resuelven sus dificultades en el área de matemáticas para este caso las oraciones.
    • Miniprogramas : el que solo cuentos lee, solo cuentos cree/ 

      Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP,; Secretaría de Educación de Bogotá (Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP,Bogotá:, 2000)
      Relata a través de ejemplos de la vida cotidiana las vivencias de un grupo de niños y niñas que resuelven sus dificultades en el área de matemáticas para este caso la lectura.
    • Miniprogramas : Sumas, sumas y sumas hasta que te abrumas/ 

      Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP,; Secretaría de Educación de Bogotá (Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP,Bogotá:, 2000)
      Relata a través de ejemplos de la vida cotidiana las vivencias de un grupo de niños y niñas que resuelven sus dificultades en el área de matemáticas para este caso la suma.
    • Miniprogramas : al que no entiende el tiempo/ 

      Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP,; Secretaría de Educación de Bogotá (Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP,Bogotá:, 2000)
      Relata a través de ejemplos de la vida cotidiana las vivencias de un grupo de niños y niñas que resuelven sus dificultades en el área de matemáticas para este caso la importancia del tiempo. (el reloj)
    • Miniprogramas : si consultas varias fuentes tus ideas serán más fuertes/ 

      Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP,; Secretaría de Educación de Bogotá (Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP,Bogotá:, 2000)
      Relata a través de ejemplos de la vida cotidiana las vivencias de un grupo de niños y niñas que resuelven sus dificultades en el área de matemáticas para este caso el uso de fuentes y referentes teóricos.
    • Miniprogramas : barritas y numeritos, ¿qué hago que no entiendo?/ 

      Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP; Secretaría de Educación de Bogotá (Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP,Bogotá:, 2000)
      Relata a través de ejemplos de la vida cotidiana las vivencias de un grupo de niños y niñas que resuelven sus dificultades en el área de matemáticas para este caso barras y números.
    • Miniprogramas : multiplicar y dividir nos ayuda a vivir/ 

      Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP,; Secretaría de Educación de Bogotá (Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP,Bogotá:, 2000)
      Relata a través de ejemplos de la vida cotidiana las vivencias de un grupo de niños y niñas que resuelven sus dificultades en el área de matemáticas para este caso multiplicación y la división.
    • Miniprogramas : mayor qué y menor qué, ¿para qué?/ 

      Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP; Secretaría de Educación de Bogotá (Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP,Bogotá:, 2000)
      Relata a través de ejemplos de la vida cotidiana las vivencias de un grupo de niños y niñas que resuelven sus dificultades en el área de matemáticas para este caso mayor qué y menor qué.
    • Aula Viva : crónica de una clase de lenguaje/ 

      Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP; Corpoeducación (Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP,Bogotá:, 2000)
      La caja de materiales "Aula Viva: rutas pedagógicas enriquecidas por lo audiovisual" fue realizada en el año 2000 por el IDEP y Corpoeducación y consta de un material que habla sobre enseñanza de lenguaje y matemáticas. ...
    • Aula viva : crónica de una clase de matemáticas/ 

      Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP; Corpoeducación (Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP,Bogotá:, 2000)
      La caja de materiales "Aula Viva: rutas pedagógicas enriquecidas por lo audiovisual" fue realizada en el año 2000 por el IDEP y Corpoeducación y consta de un material que habla sobre enseñanza de lenguaje y matemáticas. ...
    • Miniprogramas : Saber para qué lees antes de saber cómo lees/ 

      Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP; Secretaría de Educación de Bogotá (Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP,Bogotá:, 2000)
      Cuenta el paso a paso que se llevo a cabo para dramatizar la obra de Romeo y Julieta, contada a través de unos estudiantes que buscan remontar dicha obra.
    • Capital lingüístico en inglés y desigualdad de oportunidades educativas/ 

      Colegio Integrado la Candelaria. (Colegio Integrado la Candelaria,Bogotá:, 2017)
      Proyecto de investigación que establece pautas para diseñar un programa de bilingüismo que se adapte a las necesidades de cada región. Teniendo en cuenta que, existe una amplia diversidad de culturas en el país generando ...