Show simple item record


dc.contributor.editorInstituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP
dc.date.accessioned2023-07-26T14:52:50Z
dc.date.available2023-07-26T14:52:50Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.isbn978-628-7535-49-7
dc.identifier.urihttps://repositorio.idep.edu.co/handle/001/2616
dc.description1 archivo PDF con 68 páginas, Incluye gráficos, 4.3 Megas.spa
dc.description.abstractEn este libro se presentan algunas de las tramas y urdimbres que se tejen en los espacios escolares y que los y las docentes han decidido mostrar como reflejo de su realidad. En la primera urdimbre, se encuentra una reflexión por parte de un grupo de docentes realizada en juntanza. Docentes que piensan en docentes, que hacen investigación desde contextos propios de instituciones educativas estatales. Se reflexiona, a su vez, en el proceso investigativo en los colegios de educación media, evidenciando frente a ello las ventajas y las dificultades que emergen de cara a su desarrollo.
dc.description.tableofcontents* Presentación 6. * Urdimbre 1: docentes que investigan en juntanza 10. * Trama 1: geografías del ser, el deambular y el evocar: tras las huellas del encarnamiento del conflicto armado en colombia a través de prácticas escolares corporales, artísticas y de memoria como vía al re-existir 20. * Urdimbre 2: masculinidad(es) y escuela: alternativas del ser varón 31. * Trama 2: reflexiones en torno al acceso a la educación en hogares conformados por parejas del mismo sexo 45. * Urdimbre 3: rasgos y perspectivas del docente de emprendimiento en la educación media técnica y media académica en colegios públicos de Bogotá 56.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherIDEPspa
dc.rightsEste libro se podrá reproducir y/o traducir siempre que se indique la fuente y no se utilice con fines lucrativos, previa autorización escrita del IDEP. Los artículos publicados, así como todo el material gráfico que en estos aparecen, fueron aportados y autorizados por los autores. Las opiniones son responsabilidad de los autores.spa
dc.titleTramas y urdimbres de la investigación educativa. Una experiencia de trabajo colectivo hacia el desarrollo humanospa
dc.typeLibrospa
dcterms.bibliographicCitationCamacho, D. (2010). Modelo para el desarrollo de la cultura del emprendimiento en la educación básica y media en los colegios distritales. Instituto para la investigación educativa y el desarrolloipedagógicoi[IDEP].spa
dcterms.bibliographicCitationDenzin, N. y Lincoln, I. (2005). The Sage Handbook of Qualitative Research. Sage Publications.spa
dcterms.bibliographicCitationDíaz, C. M. y Celis, J. E. (2011). La formación para el trabajo en la educación media en Colombia. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 1(9) 371-380.spa
dcterms.bibliographicCitationDíaz, C. M. y Celis, J. E. (2010). Efectos no deseados de la formación para el trabajo en la educación media colombiana. Revista educación y educadores, 13(29), 199-216. DOI: 10.5294/edu.2010.13.2.2spa
dcterms.bibliographicCitationDimas, P. y Malagón, L. A. (2011). Pertinencia de la educación media técnica en Colombia. Revista perspectivas educativas, 1(4), 51- 65. http://revistas.ut.edu.co/index.php/perspectivasedu/article/ view/779spa
dcterms.bibliographicCitationDilthey, W. (2000). Dos escritos sobre hermenéutica. El surgimiento de la hermenéutica y los esbozos para una crítica de la razón histórica. Istmo.spa
dcterms.bibliographicCitationHenríquez, C. y Reyes, J. A. (2008). La transversalidad: un reto para la educación primaria y secundaria. Colección pedagógica formación inicial de docentes centroamericanos de educación básica, (7). http://unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/ unpan039738.pdfspa
dcterms.bibliographicCitationLey 1014 de 2006. (2006, 26 de enero). Congreso de la República. Diario Oficial No 46.164. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/ basedoc/ley_1014_2006.htmlspa
dcterms.bibliographicCitationLey 2069 de 2020. (2020, 31 de diciembre). Congreso de la República. Diario Oficial No 51 544. http://www.secretariasenado.gov.co/ senado/basedoc/ley_2069_2020.htmlspa
dcterms.bibliographicCitationLincoln, E. S. y Guba, E. G. (1985). Naturalistic inquire. Sage. Ministerio de Educación Nacional (2012). La cultura del emprendimiento en los establecimientos educativos. Guía 39. Orientaciones generales. https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-287822_ archivo_pdf.pdfspa
dcterms.bibliographicCitationNavarro, G. T., Bayona, J. A. y Pacheco, C. A. (2020). Competencias emprendedoras y formación para el emprendimiento en instituciones de educación media. Revista Espacios, 41(11), 3-16. https://www. revistaespacios.com/a20v41n11/20411103.htmlspa
dcterms.bibliographicCitationNuñez, L. y Nuñez, M. (2018). Papel del profesor motivado en la educación emprendedora en España. Revista empresa y humanismo, 21(1), 7- 40. https://doi.org/10.15581/015.XXI.1.7-40spa
dcterms.bibliographicCitationRuskovaara, E. y Pihkala, T. (2012). Teachers implementing entrepreneurship education: classroom practices. Education + Training, 55(2), 204-216. Doi:10.1108/00400911311304832spa
dcterms.bibliographicCitationVasilachis de Gialdino, I. (1992). Métodos cualitativos I. Los problemas teórico-epistemológicos. Centro Editor de América Latina.spa
dcterms.bibliographicCitationZamudio, H. G. y Velásquez, J. R. (2012). La articulación de la educación media con la educación superior, su análisis a partir del concepto de dispositivo. Revista Aletheia, 4(2), 130-149. http://dx.doi. org/10.11600/21450366.4.2aletheia.130.149spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-CompartirIgualspa
dc.type.dcmi-type-vocabularyTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.creator.authorRico Alonso, Angélica
dc.creator.authorFlórez Vahos, Hoovaldo
dc.creator.authorMontoya Rivera, Irene
dc.creator.authorMadrigal Cogollo, Martha Liliana


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record