IDEP | Repositorio digital
    • Informes de investigación
    • Libros
    • Audios
    • Imágenes
    • Videos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • icono-informes
  • icono-libros
  • icono-audio
  • icono-imagenes
  • icono-videos
Listar por autor 
  •   Repositorio Digital IDEP
  • Listar por autor
  •   Repositorio Digital IDEP
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Pulido Chaves, Ómar"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-4 de 4

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Cuerpo y Educación. Variaciones en torno a un mismo tema / 

      Ayala M., Alberto; Escobar C., Manuel Roberto; Uribe Sarmiento, Jhon Jairo; Cuevas, Constanza del Pilar; Cabra, Nina; Pulido Chaves, Ómar; Muñóz Sánchez, Nelson M.; Palacio Castañeda, Jorge Alberto (Subdireción Imprenta Distrital - DDDI,Bogotá:, 2015)
      Este libro, compila algunos textos elaborados por un grupo de investigadores y expertos que orientaron los estudios y los procesos de cualificación en el Ámbito de Subjetividad, Diversidad e Interculturalidad, propuestos ...
    • Derecho a la educación : el ser humano situado y diferenciado. Propuestas para la valoración del cumplimiento del derecho en los y las estudiantes en Colombia. / 

      Rincón Trujillo, Fernando Antonio (Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP.Bogotá:, 2010)
      El documento es resultado del trabajo desarrollado en el Componente Académico Educación y Políticas Públicas del idep, que contiene referentes conceptuales, una propuesta metodológica y una herramienta que aporta a la ...
    • Estudio sobre territorio y derechos en la escuela. / 

      Pulido Chaves, Ómar; Palacio Castañeda, Jorge Alberto (Instituto para la Investigación Educativa y el desarrollo Pedagógico- IDEP,Bogotá:, 2015)
      Presenta el marco conceptual, que toma las nociones centrales de “efecto territorio” y “escuela frontera”, en su relación con el enfoque de derechos (supervivencia, vida y dignidad) y la diversidad (sujetos situados y ...
    • Los SentidoS de la Escuela. A propósito del diseño estratégico del componente académico escuela, currículo y pedagogía - ECP. / 

      Castro Villarraga, Jorge Orlando (Subdirección Imprenta Nacional,Bogotá:, 2016)
      El presente texto se basa en los aportes del equipo del Diseño Estratégico del Componente Académico Escuela, Currículo y Pedagogía (ecp) conformado por Adriana Londoño y Luz Sney Cardozo (2015), Dora Lilia Marín y Gustavo ...

      Comunidades

      • Colecciones

        Convivencia escolar y ciudadanía

      • Colecciones

        Currículo y practicas de enseñanza

      • Colecciones

        Escuela, diversidad y multiculturalidad

      • Colecciones

        Evaluación educativa y competencias

      • Colecciones

        Investigación e Innovación Educativa

      • Colecciones

        Política educativa publica

      • Colecciones

        Procesos de aprendizaje y desarrollo de pensamiento

      • Colecciones

        Formación y cualificación docente

      • Colecciones

        Relaciones escuela, comunidad, ciudad y medio ambiente

      • Colecciones

        Historia de la educación y la pedagogía

      Envíos recientes

      • Cuerpo y Educación. Variaciones en torno a un mismo tema /

        Ayala M., Alberto | 2015

        Este libro, compila algunos textos elaborados por un grupo de investigadores y expertos que orientaron los estudios y los procesos de cualificación en el Ámbito de Subjetividad, Diversidad e Interculturalidad, propuestos por el Componente de Educación y Políticas Públicas del Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP. El cuerpo aparece como el hijo conductor, unas veces como eje central, y otras, como referencial de la propuesta investigativa.

        LEER

      • Derecho a la educación : el ser humano situado y diferenciado. Propuestas para la valoración del cumplimiento del derecho en los y las estudiantes en Colombia. /

        Palacio Castañeda, Jorge Alberto | 2010

        El documento es resultado del trabajo desarrollado en el Componente Académico Educación y Políticas Públicas del idep, que contiene referentes conceptuales, una propuesta metodológica y una herramienta que aporta a la comprensión del Derecho a la Educación a partir de los efectos de la escuela formal colombiana en los estudiantes. El documento desarrolla una serie de nociones que posibilitan hacer un giro respecto de cómo se ha venido asumiendo ese derecho y a la vez propone una herramienta que puede ser aplicada con estudiantes de cualquier institución educativa colombiana de educación básica o media para conocer el nivel de realización de los fines de la educación que se logra en cada caso.

        LEER

      • Estudio sobre territorio y derechos en la escuela. /

        Pulido Chaves, Ómar | 2015

        Presenta el marco conceptual, que toma las nociones centrales de “efecto territorio” y “escuela frontera”, en su relación con el enfoque de derechos (supervivencia, vida y dignidad) y la diversidad (sujetos situados y diferenciados); así como la propuesta metodológica basada en el trabajo “in situ” para recoger la voz de los sujetos (niños, niñas y jóvenes), así como la propuesta operativa y el desarrollo del trabajo de campo en 24 colegios del Distrito Capital para la realización de cartografías del cuerpo de los colegios y del territorio, la observación etnográfica no participante y la revisión documental. Por último, presenta y el balance interpretativo de todo el proceso, según el cual los colegios no operan totalmente como territorios de realización de los derechos de los niños, las niñas y los jóvenes, en una evidente contradicción con el supuesto de que quienes acceden a ellos tienen una ventaja en lo que se refiere al disfrute del derecho a la educación por el carácter integral e indivisible de los derechos que hace de los colegios lugares donde ningún derecho debería ser vulnerado. El estudio muestra que la relación escuela – territorio debe ser reescrita como escuela – territorio – escuela, por el hecho de que el territorio es una construcción social de los sujetos que actúan sobre el espacio y, por tal razón actúa en su propio proceso de construcción como sujetos.

        LEER

      • Los SentidoS de la Escuela. A propósito del diseño estratégico del componente académico escuela, currículo y pedagogía - ECP. /

        Pulido Chaves, Ómar | 2016

        El presente texto se basa en los aportes del equipo del Diseño Estratégico del Componente Académico Escuela, Currículo y Pedagogía (ecp) conformado por Adriana Londoño y Luz Sney Cardozo (2015), Dora Lilia Marín y Gustavo Parra (2014) con las contribuciones de Omar Pulido (2015) y Hernán Riveros (2014-2015), además de las discusiones, publicaciones y jornadas de socialización desarrolladas en el marco de las reuniones del componente en las cuales participaron las profesionales del idep Luisa Fernanda Acuña, Ruth Amanda Cortés, Andrea Bustamante y Ana Beatriz Sánchez, de manera especial, en los años 2014 y 2015.

        LEER

      Alcaldia

      Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico

      Edificio Elemento, Avenida Calle 26 No. 69-76,

      Torre 1 - Aire, Oficina 1004

      Tel. +57 (1) 2630603

      Horario de Atención: Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30pm

      idep@idep.edu.co

      Bogotá D.C., Colombia

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca