IDEP | Repositorio digital
    • Informes de investigación
    • Libros
    • Audios
    • Imágenes
    • Videos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • icono-informes
  • icono-libros
  • icono-audio
  • icono-imagenes
  • icono-videos
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital IDEP
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital IDEP
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Ciencias sociales Enseñanza Colombia Informes"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-4 de 4

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Del relato escrito del texto escolar al lenguaje visual del cine : una propuesta pedagógica para la enseñanza de la Historia / 

      Prieto, Victor Manuel; García, Alex; Fresneda, Angélica; Baquero, Víctor; Fresneda, Angélica (Universidad INCCA de Colombia,Bogotá :, 2004)
      En el presente Informe de experiencia pedagógica se plantea la forma de reemplazar la enseñanza tradicional (libros de texto, cátedras) por los medios audiovisuales aplicados al área de las ciencias sociales, estimulando ...
    • El aprendizaje ciudadano como núcleo articulador del currículo y la enseñanza de las ciencias sociales / 

      Amador Baquiro, Juan Carlos ([s.n.],Bogotá :, 2005)
      Este informe es una búsqueda que además de situar el problema de aprendizaje ciudadano en la escuela intenta recoger parte del debate contemporáneo en torno a la ciudadanía con el fin de entender sus implicaciones pedagógicas ...
    • Estrategias para el desarrollo del pensamiento y la convivencia social a partir de las ciencias sociales / 

      Quintero Hernández, Martha Cecilia; Abril Sua, Ruby Marleny; Amarillo Mora, Luis Alfonso; Garzón García Herreros, Dora Alcira; Colegio Distrital José María Córdoba ([s.n.],Bogotá :, 1997)
      Replantear el compromiso de las ciencias sociales para construir una sociedad consciente y comprometida en el reconocimiento del otro, involucrando a la comunidad en el conocimiento y la solución de sus problemas, generando ...
    • Proyecto encuentro de saberes : enseñanza de la historia y las ciencias sociales / 

      Pontificia Universidad Javeriana.; Departamento de historia y geografíaBogotá. Alcaldía Mayor. Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico ([s.n.],Bogotá :, 2000)
      En el marco de este proyecto de investigación y su implementación en proyectos didácticos, se inscribe la propuesta pedagógica que fue presentada en el primer taller de encuentros de saberes: Enseñanza de la historia y ...

      Comunidades

      • Colecciones

        Convivencia escolar y ciudadanía

      • Colecciones

        Currículo y practicas de enseñanza

      • Colecciones

        Escuela, diversidad y multiculturalidad

      • Colecciones

        Evaluación educativa y competencias

      • Colecciones

        Investigación e Innovación Educativa

      • Colecciones

        Política educativa publica

      • Colecciones

        Procesos de aprendizaje y desarrollo de pensamiento

      • Colecciones

        Formación y cualificación docente

      • Colecciones

        Relaciones escuela, comunidad, ciudad y medio ambiente

      • Colecciones

        Historia de la educación y la pedagogía

      Envíos recientes

      • Del relato escrito del texto escolar al lenguaje visual del cine : una propuesta pedagógica para la enseñanza de la Historia /

        Prieto, Victor Manuel | 2004

        En el presente Informe de experiencia pedagógica se plantea la forma de reemplazar la enseñanza tradicional (libros de texto, cátedras) por los medios audiovisuales aplicados al área de las ciencias sociales, estimulando el interés de los estudiantes de educación básica primaria por el aprendizaje, donde, se ejecutaron unidades didácticas para el "área de Historia" empleando el cine como material de apoyo, motivando al estudiante hacia el desarrollo del conocimiento.

        LEER

      • El aprendizaje ciudadano como núcleo articulador del currículo y la enseñanza de las ciencias sociales /

        Gómez E., Jairo Hernando | 2005

        Este informe es una búsqueda que además de situar el problema de aprendizaje ciudadano en la escuela intenta recoger parte del debate contemporáneo en torno a la ciudadanía con el fin de entender sus implicaciones pedagógicas y sociales para acercarse a un diseño curricular y a unas prácticas de aula a través de las ciencias sociales, las cuales, además de incidir en las representaciones sociales de los sujetos "alteren" significativamente sus prácticas sociales.

        LEER

      • Estrategias para el desarrollo del pensamiento y la convivencia social a partir de las ciencias sociales /

        Quintero Hernández, Martha Cecilia | 1997

        Replantear el compromiso de las ciencias sociales para construir una sociedad consciente y comprometida en el reconocimiento del otro, involucrando a la comunidad en el conocimiento y la solución de sus problemas, generando conjuntamente los conocimientos necesarios para definir las acciones adecuadas que estén en la línea del cambio y la transformación. El punto de vista aristotélico que se manejó desde la antigüedad hasta los tiempos modernos: La ciencia como explicación teleológica, que plantea que un hecho científico cuando el investigador lo escoge por considerarlo importante, deja a la voluntad humana el criterio de cientificidad que puede tener el acontecimiento. En él se trabaja el método inductivo, se hacen las inferencias de otros individuos similares y se formulan leyes generales. El trabajo pedagógico se efectuó a través de seminarios, talleres, conferencias, mesas redondas, vídeos y salidas de campo. Además se maneja una concepción positivista de las Ciencias Sociales.

        LEER

      • Proyecto encuentro de saberes : enseñanza de la historia y las ciencias sociales /

        Pontificia Universidad Javeriana. | 2000

        En el marco de este proyecto de investigación y su implementación en proyectos didácticos, se inscribe la propuesta pedagógica que fue presentada en el primer taller de encuentros de saberes: Enseñanza de la historia y de las ciencias sociales , por los profesores Vega, Castaño y tres niños de la escuela ubicada en la inspección del triunfo, del municipio de El Colegio, en el departamento de Cundinamarca. Esta propuesta fue implementada, en la realización del proyecto aprobado por el IDEP en el programa de formación permanente de docentes en la línea de identidad cultural , a través de una serie de talleres a 60 profesores de ciencias sociales del Distrito (1997). Los talleres tenían como objetivo que los profesores desarrollaran una propuesta de investigación docente en el aula. La pregunta central que oriento este trabajo fue el uso de la metodología de la historia oral en la enseñanza de la historia en la escuela para los niveles de básica primaria y secundaria.

        LEER

      Alcaldia

      Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico

      Edificio Elemento, Avenida Calle 26 No. 69-76,

      Torre 1 - Aire, Oficina 1004

      Tel. +57 (1) 2630603

      Horario de Atención: Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30pm

      idep@idep.edu.co

      Bogotá D.C., Colombia

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca