IDEP | Repositorio digital
    • Informes de investigación
    • Libros
    • Audios
    • Imágenes
    • Videos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • icono-informes
  • icono-libros
  • icono-audio
  • icono-imagenes
  • icono-videos
Listar por autor 
  •   Repositorio Digital IDEP
  • Listar por autor
  •   Repositorio Digital IDEP
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Universidad Nacional de Colombia"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-7 de 7

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Alfabetismo emergente : investigación, teoría y práctica, el caso de la lectura / 

      Florez Romero, Rita (Universidad Nacional de Colombia,Bogotá :, 2005)
      El presente documento abarca el alfabetismo desde la perspectiva investigativa, teórica y práctica de los escenarios que ocurren en la vida de los infantes, y promueven el aprendizaje de la lectura y la escritura, lo cual ...
    • Creación de algunas alternativas para el mejoramiento de la educación matemática. Informe final 

      Acevedo, Myriam (1997)
      Este texto, que está pensado básicamente para formación de docentes de matemáticas de nivel medio, es el resultado principal del proyecto de investigación "Creación de alternativas para el mejoramiento de la enseñanza del ...
    • El cuento de leer : una estrategia innovadora en las prácticas de los docentes / 

      Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP; Universidad Nacional de Colombia (Universidad nacional, IDEP,Bogotá:, 2010)
      El video muestra los resultados de una investigación cuyo propósito fue promover el uso del cuento literario como estrategia pedagógica innovadora en los cuatro ciclos de educación básica del Colegio San Insidro Sur Oriental ...
    • Estudio sobre ambientes de aprendizaje y sus mediaciones en la escuela 

      Zea Silva, Liced Angélica
      Construcciones teóricas de diferentes autores sobre ambientes de aprendizaje y mediaciones. Retoman los documentos oficiales publicados por la Secretaria de Educación del Distrito (SED), donde se muestra el interés por ...
    • Informe final del estudio de seguimiento y evaluación del impacto de los materiales de la Caja de Herramientas Vida Maestro para la formación permanente de docentes en Bogotá, Distrito Capital 

      Rodríguez, José Gregorio.; Espitia V., Uriel Ignacio (2000)
      El trabajo privilegia una perspectiva investigativa procurando desentrañar significados para quienes están comprometidos con el proyecto, de manera tal que sean útiles en la toma de decisiones. Se asume una posición que ...
    • La escuela imaginada : Representación y significación entre los tiempos de la cultura 

      Chaparro Rodríguez, María Sonia; Trujillo Trujillo, John; Melo Pedreros, Celmira (1998)
      En nuestra sociedad el papel protagónico de la escuela como medio de formación cultural, la hace lugar de especial importancia como forjadora de valores, ideas, conductas y aprendizajes, que la convierten en sitio privilegiado ...
    • Seguimiento y evaluación de la emisión al aire y del uso de los ejercicios de lenguaje y matemáticas "Las claves del Altillo" 

      Rodríguez, José Gregorio; Espitia, Uriel (2001)
      El estudio explora las dinámicas que se generan desde que se inicia el proceso de producción de estos videos hasta que llegan a sus destinatarios, y desde que ellos lo reciben hasta el impacto que el medio tiene en sus ...

      Comunidades

      • Colecciones

        Convivencia escolar y ciudadanía

      • Colecciones

        Currículo y practicas de enseñanza

      • Colecciones

        Escuela, diversidad y multiculturalidad

      • Colecciones

        Evaluación educativa y competencias

      • Colecciones

        Investigación e Innovación Educativa

      • Colecciones

        Política educativa publica

      • Colecciones

        Procesos de aprendizaje y desarrollo de pensamiento

      • Colecciones

        Formación y cualificación docente

      • Colecciones

        Relaciones escuela, comunidad, ciudad y medio ambiente

      • Colecciones

        Historia de la educación y la pedagogía

      Envíos recientes

      • Alfabetismo emergente : investigación, teoría y práctica, el caso de la lectura /

        Florez Romero, Rita | 2005

        El presente documento abarca el alfabetismo desde la perspectiva investigativa, teórica y práctica de los escenarios que ocurren en la vida de los infantes, y promueven el aprendizaje de la lectura y la escritura, lo cual es determinante para aquellos niños que llegan a ser buenos lectores y escritores, evitando el analfabetismo y las pocas destrezas en este tema.

        LEER

      • Creación de algunas alternativas para el mejoramiento de la educación matemática. Informe final

        Universidad Nacional de Colombia | 1997

        Este texto, que está pensado básicamente para formación de docentes de matemáticas de nivel medio, es el resultado principal del proyecto de investigación "Creación de alternativas para el mejoramiento de la enseñanza del Algebra" que bajo el auspicio de Colciencias y de la Universidad Nacional de Colombia desarrollamos entre 1993 y 1996. En él, hemos intentado plasmar nuestras concepciones acerca de lo que debería ser la formación de los docentes de la educación básica y media en esta área. En primer lugar, en estas páginas se explicitan significativamente nexos entre la "teoría formal" del álgebra moderna y las "nociones elementales" de la aritmética y el álgebra de la secundaria. Un cuidadoso examen histórico permite mostrar, por ejemplo, cómo los temas y métodos del álgebra escolar evolucionaron hasta transformarse en la llamada álgebra moderna. En segundo lugar, la estructura y planteamientos (que incluyen problemas de diversos niveles, puntos de discusión y puntos de investigación) en el texto están orientados a desarrollar y enriquecer el pensamiento matemático de los docentes en formación.

        LEER

      • El cuento de leer : una estrategia innovadora en las prácticas de los docentes /

        Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP | 2010

        El video muestra los resultados de una investigación cuyo propósito fue promover el uso del cuento literario como estrategia pedagógica innovadora en los cuatro ciclos de educación básica del Colegio San Insidro Sur Oriental IED, a través de un proceso de construcción colectiva que involucró a 25 docentes, tres directivos y a la orientadora. Esta experiencia también está sistematizada en el libro: "la lectura y la escritura com procesos transversales en la escuela. Experiencias innovadoras en Bogotá", disponible gratuitamente en PDF en el sitio Web del IDEP.

        LEER

      • Estudio sobre ambientes de aprendizaje y sus mediaciones en la escuela

        Instituto para la Investigación Educativa para el Desarrollo Pedagógico, IDEP |

        Construcciones teóricas de diferentes autores sobre ambientes de aprendizaje y mediaciones. Retoman los documentos oficiales publicados por la Secretaria de Educación del Distrito (SED), donde se muestra el interés por promover escenarios que permitan los aprendizajes de los estudiantes, y se resalta el valor de la participación de la familia y la comunidad educativa en dicho proceso.

        LEER

      • Informe final del estudio de seguimiento y evaluación del impacto de los materiales de la Caja de Herramientas Vida Maestro para la formación permanente de docentes en Bogotá, Distrito Capital

        Universidad Nacional de Colombia | 2000

        El trabajo privilegia una perspectiva investigativa procurando desentrañar significados para quienes están comprometidos con el proyecto, de manera tal que sean útiles en la toma de decisiones. Se asume una posición que propicie el dialogo entre Comunicación/Educación, entre Público/Privado, entre Texto/Contexto y entre Escritura/Imagen. En consecuencia, se articulan estrategias propias de los estudios de mercado como el seguimiento telefónico, con métodos de carácter académico como la observación, la entrevista y los registros etnográficos; se hace tratamiento cuantitativo de la información y se combina con relatos y análisis de carácter cualitativo.

        LEER

      • La escuela imaginada : Representación y significación entre los tiempos de la cultura

        Universidad Nacional de Colombia | 1998

        En nuestra sociedad el papel protagónico de la escuela como medio de formación cultural, la hace lugar de especial importancia como forjadora de valores, ideas, conductas y aprendizajes, que la convierten en sitio privilegiado de expresión de tensiones y conflictos individuales, del desarrollo personal y de la propia convivencia escolar. Es por ello importante insistir en la idea de que la convivencia social s e aprende en nuestra sociedad básicamente en la casa y en la escuela.

        LEER

      • Seguimiento y evaluación de la emisión al aire y del uso de los ejercicios de lenguaje y matemáticas "Las claves del Altillo"

        Martínez, Eddier | 2001

        El estudio explora las dinámicas que se generan desde que se inicia el proceso de producción de estos videos hasta que llegan a sus destinatarios, y desde que ellos lo reciben hasta el impacto que el medio tiene en sus receptores, dando cuenta de los usos y formas de apropiación que permitan hallar posibles nexos entre medios y educación.

        LEER

      Alcaldia

      Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico

      Edificio Elemento, Avenida Calle 26 No. 69-76,

      Torre 1 - Aire, Oficina 1004

      Tel. +57 (1) 2630603

      Horario de Atención: Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30pm

      idep@idep.edu.co

      Bogotá D.C., Colombia

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca