Show simple item record


dc.date.accessioned2019-08-01T14:58:29Z
dc.date.available2019-08-01T14:58:29Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://repositorio.idep.edu.co/handle/001/1036
dc.description.abstractProyecto de investigación centrado en docentes de su lugar como investigadores como agente de la memoria en donde están involucradas las prácticas multisensoriales teniendo en cuenta que, las personas no solamente aprenden a través del sentido de la vista sino que todo su panorama sensorial hace más significativos algunos aspectos de la clase. Este proyecto da cuenta de cómo se están enseñando las ciencias sociales en Bogotá.
dc.format.extent1 Video (08:51 min, seg) 851
dc.languagespa
dc.publisherI.E.D. Colegio Silveria Espinosa de Rendón,
dc.relation.ispartofseriesPremio a la Investigación e Innovación Educativa
dc.sourcehttps://www.youtube.com/watch?v=sjFYrknv9cg&index=6&list=PL_ojRlgBph-WJavIeI-pFWeBnXmm15cuJ
dc.titleMnemotopía, el lugar de la memoria en la enseñanza-aprendizaje de las ciencias sociales/
dc.typeVideospa
dc.description.notesCréditos: Subsecretario de calidad y pertinencia Dr
dc.description.notesIván Darío Gómez Castaño; director de formación de docentes e innovaciones pedagógicas Dr
dc.description.notesDavid Alberto Montealegre Pedroza; directora IDEP; equipo de trabajo secretaria de educación Dra
dc.description.notesElizabeth Sánchez Manrique; IDEP María Isabel Ramírez Garzón, Ana Alexandra Díaz Najar, Yudy Camargo Camargo, Oscar Julio Segura Martinez.
dc.contributor.corporatenameI.E.D. Colegio Silveria Espinosa de Rendón
dc.publisher.placeBogotá:
dc.subject.unescoProyecto de Investigación
dc.subject.unescoMetodología aplicada
dc.subject.unescoInvestigación
dc.subject.unescoPrograma de investigación


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record