Show simple item record


dc.date.accessioned2019-08-01T14:59:01Z
dc.date.available2019-08-01T14:59:01Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttps://repositorio.idep.edu.co/handle/001/1148
dc.description.abstractPablo Gentili hace una crítica frente a la formación docente que se ha dado en américa latina' durante estos últimos años tiene que ser revertido y tiene que ser revertido con políticas públicas precarización significa que se ha multiplicado una oferta en general privada de formación docente de muy baja calidad y que se focaliza fundamentalmente en la transmisión de ciertas recetas que aparentemente ayudan a los docentes a mejorar sus prácticas pero que en definitiva no son otra cosa que un buen mecanismo para sacarle dinero a los maestros los efectos que esto tiene en la práctica cotidiana son muy bajos y en general tienden a desmotivar y a desvalorizar los docentes.
dc.format.extent1 Video (09:13 min, seg) 913
dc.languagespa
dc.publisherInstituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP,
dc.relation.ispartofseriesTestimonios y entrevistas Seminario Latinoamericano La Escuela Hoy
dc.sourcehttps://www.youtube.com/watch?v=fcNGMXpEalI&index=12&list=PL_ojRlgBph-W6WCMlMkR6u4ZRlQIXXHDW
dc.titleSeminario latinoamericano la escuela hoy entrevista a Pablo Antonio Amadeo Gentili; Secretario ejecutivo CLACSO - Argentina/
dc.typeVideospa
dc.contributor.corporatenameInstituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP,
dc.publisher.placeBogotá:
dc.subject.unescoProblemática
dc.subject.unescoMétodos de aprendizaje
dc.subject.unescoFormación profesional
dc.subject.unescoCapacitaciones


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record