IDEP | Repositorio digital
    • Informes de investigación
    • Libros
    • Audios
    • Imágenes
    • Videos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • icono-informes
  • icono-libros
  • icono-audio
  • icono-imagenes
  • icono-videos
Listar CB. Libros fecha de publicación 
  •   Repositorio Digital IDEP
  • C. Escuela, diversidad y multiculturalidad
  • CB. Libros
  • Listar CB. Libros fecha de publicación
  •   Repositorio Digital IDEP
  • C. Escuela, diversidad y multiculturalidad
  • CB. Libros
  • Listar CB. Libros fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar CB. Libros por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 21-40 de 64

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • La marca indeleble de género : un insumo pedagógico para la escuela 

      Cerpa Jiménez, Amalfi; Briceño Ruiz, Belkis Gimena; Sarria Julio, Carolina; Franco Rueda, Francy Yamile; Arana Sáenz, Imelda; Raúl Ruiz, José; Cuestas Cifuentes, Marlén; Niño Rincón, Ana Victoria (2019)
      La marca indeleble de género: un insumo pedagógico para la escuela, es una cartografía de un proceso colectivo donde maestras y maestros entretejen esfuerzos y sueños por la equidad de género en la educación, más allá del ...
    • Del género a las subjetividades sexuales : movimiento JUPI —Jóvenes Unidos y Unidas por la Igualdad— 

      Ordoñez de Valdés, Stephanny Parra (2019)
      Este libro recopila tres niveles de reflexión y acción pedagógica, en el marco del contexto escolar. Un primer aporte lo constituye la descripción detallada de la trayectoria del Movimiento JUPI como una iniciativa de ...
    • Maestros y maestras que inspiran : inclusión educativa 

      Bohórquez, Juan Pablo; Corso, Silvana; Bermúdez, Luis Miguel; Bernal, Sindey; Pabón, Rafael; Velandia, Manuel (2020)
      El Seminario Internacional de Educación «Maestros y maestras que inspiran», organizado por el IDEP, llevó a cabo su tercer encuentro el 18 de julio de 2020. El tema central fue la inclusión educativa. En este encuentro, ...
    • Discapacidades y sexualidad : Represión sexual como discriminación escolar en estudiantes con discapacidades cognitivas y estudiantes no heterosexuales 

      Borja, Carlos (2020)
      El interés de esta exploración descriptiva-interpretativa usando metodologías cualitativas, fue indagar cómo un grupo de estudiantes de bachillerato pertenecientes a un colegio público en Usme (Bogotá) -escogidas por ...
    • Del revés, al encuentro. El saber ancestral, en diálogo con la educación inicial 

      Escorcia Romero, Tadiana Guadalupe (2021)
      Las instituciones educativas a las que llegan sus hijos e hijas les incluyen al otorgarles un cupo, pero no les reconocen desde su contexto, cultura y saber, perviviendo la homogenización, la colonialidad y las posiciones ...
    • Saberes Ancestrales, Semillas de Identidad, Pervivencia y Buen Vivir, para Pensar la Educación Propia de Bogotá 

      Cárdenas Palacios, Alejandro; Sánchez Salamanca, Adrián (Fundación Universitaria CAFAM, 2022)
      Este libro de Memorias contiene las principales ideas de las Mingas de Pensamiento, Círculos de La Palabra y Tejido de Memorias Colectivas que se generaron al vivir la Estancia Pedagógica realizada entre el 25 y el 29 de ...
    • Género y diversidad sexual: Aportes desde el saber pedagógico para la educación del siglo XXI 

      Quintana Rey, Sergio; Bermúdez Gutiérrez, Luis Miguel; Pinilla Cortés, Natalia; Forero Murillo, Doris; Rodríguez, Edgar Carlos; Vásquez Sosa, Laura Fernanda; Pulido Patiño, Kelly Yojana; Mora Palacios, Héctor Rodolfo; Agudelo, Luz Ángela; Moreno Díaz, Diana Carolina; Borja, Carlos (Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP, 2022)
    • Pedagogía del cuidado y del autocuidado una apuesta formativa desde las historias de vida de niños y niñas en Ciudad Bolívar 

      Montero Gamboa, Angie Jineth (IDEP, 2022)
    • Procesos de subjetivación del género: una experiencia desde la Investigación Basada en Artes 

      Ramírez Aristizábal, Fidel Mauricio; Cortés Salcedo, Ruth Amanda; Ordóñez de Valdés, Stephany Parra; Arcila Gallego, Jorge Tadeo; Pinilla Cortés, Anjie Natalia; Chacón Pinilla, Ruth Stella; Correa Toro, Adriana; Álvarez Bautista, Adriana Lucía; Benavides Buitrago, Chaterine; Riaño Herrera, Claudia Emilse; Ramírez Segura, Darío Fernández; Rueda Pacheco, Fanny; Pinto Torres, Fernando; Andrade Riaño, Mary Julieth; Sabogal Pulido, Carmen Edilma; Latorre Kañizares, Kenia Karolina; Forero Duarte, María Teresa; Madrigal Cogollo, Martha Liliana (Editorial Universidad El Bosque, 2023)
    • Saber pedagógico en Interculturalidad, ciudadanía global y cultura de paz 

      Cabrales Parra, Vanessa Julieth; Panqueba Cifuentes, Jairzinho Francisco; Silva Páez, Anyie Paola; Parada Bernal, Miguel Ángel; García Beltrán, Yeni; Vargas Camacho, José Joaquín; Velandia Pérez, Cielo Andrea; Fique Ramírez, Diana Paola; Díaz Sánchez, Edisson; Caicedo Cárdenas, Leidy Marcela; Jiménez Hernández, Juan de la Cruz; Ocampo, Diana Marcela (Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP, 2023)
    • Saber pedagógico en género y diversidad sexual 

      Borja, Carlos; Fonseca Fonseca, Adriana Carolina; González Rico, María Victoria; Matallana Fierro, Piedad Camila; Méndez Prado, Yeins Paola; Ortega, Ana Paola; Pinilla Cortés, Natalia; Prieto Gómez, Yiseth Lorena; Pulido Patiño, Kelly Yojana; Pulido Patiño, Kelly Yojana; Rodríguez, Julián Camilo; Rojas Rojas, Jenny Yurany; Rosero Villota, Ingrid Adriana (IDEP, 2023)
    • Saber pedagógico en educación inclusiva 

      Brunal, Amilkar Augusto; Carrillo, Rosa Elena; Castillo Rodríguez, Óscar Iván; Daza Caldas, Sandra Milena; Jiménez Ruiz, Valeria; Linares Ayala, Maryory; Molina Bolívar, Paulo Alberto; Quintero Quintero, Mary Lizandra; Rico Torres, Patricia Inés; Rojas Pacheco, Adolfo Eleazar; Romero Sánchez, Gloria Nancy (IDEP, 2023)
    • Filosofía para SER niños. Tomo I - Sistematización como técnica de sí. Programa Incentiva 2022. 

      Acosta Valdeleón, Wilson; Beltrán Castellanos, Andrés Santiago; Bernal Sanabria, Edna Esperanza; Borja, Carlos; Cadena Fierro, Armando; Caicedo Vallejo, Iván Orlando; Cárdenas Ruíz, Carmen Elisa; Caro Arroyo, Sergio Luis; Cifuentes Chauta, Julio Andrés; Cruz Fajardo, Simón; Luna C., Sandra N.; Medina Zapata, Jonathan Fernando; Ospina Lozano, Luís Eduardo; Paredes Oviedo, Diana Melisa; Pereira Ríos, Diego; Pineda Herrera, Francisco; Ramírez Angarita, Claudio; Rodríguez Piñeros, Salomón; Rodríguez Vergara, Hugo Mauricio; Rubiano Rubiano, Adriana; Sánchez, Cristina; Sánchez Reyes, Leslie Alexa; Silva Páez, Anyie Paola; Vargas Araque, Zayra J. (IDEP, 2023)
      En este primer tomo, se presentan los aportes de las líneas de investigación Innovación y Agenciamientos, la cual indaga por la posibilidad de construir otras realidades escolares al hacer de la creatividad y la imaginación ...
    • Contando ando-interculturalidad Experiencias del grupo Todos los rostros, todas las voces, todos cuentan del Colegio Cundinamarca IED 

      Autor desconocido (2024)
    • El Negro Obeso 

      Caraballo, Vicente
    • Entre el cielo literario y la fascinante Mompox 

      Alemán Padilla, Máximo
    • Candelario Obeso 

      Capella, Rafael
    • A modo de epílogo: pinceladas en torno a Obeso 

      Rovira, Raúl
    • En la muerte de Candelario Obeso 

      Restrepo, Antonio José
    • Autobiografía de Candelario Obeso 

      Castro Thomas, Miguel

      Comunidades

      • Colecciones

        Convivencia escolar y ciudadanía

      • Colecciones

        Currículo y practicas de enseñanza

      • Colecciones

        Escuela, diversidad y multiculturalidad

      • Colecciones

        Evaluación educativa y competencias

      • Colecciones

        Investigación e Innovación Educativa

      • Colecciones

        Política educativa publica

      • Colecciones

        Procesos de aprendizaje y desarrollo de pensamiento

      • Colecciones

        Formación y cualificación docente

      • Colecciones

        Relaciones escuela, comunidad, ciudad y medio ambiente

      • Colecciones

        Historia de la educación y la pedagogía

      Envíos recientes

      • La marca indeleble de género : un insumo pedagógico para la escuela

        Cerpa Jiménez, Amalfi | 2019

        La marca indeleble de género: un insumo pedagógico para la escuela, es una cartografía de un proceso colectivo donde maestras y maestros entretejen esfuerzos y sueños por la equidad de género en la educación, más allá del aula de clases. Comienza con las motivaciones y búsquedas políticas, organizativas y pedagógicas de la REDEG, mismas que giran en torno a la cuestión del lugar de las mujeres y sus apuestas políticas en medio del patriarcado hegemónico que ha naturalizado dominación, subordinación y la pervivencia de una escuela excluyente y lejana a la mayoría de su población, feminizada, racializada, discriminada.

        LEER

      • Del género a las subjetividades sexuales : movimiento JUPI —Jóvenes Unidos y Unidas por la Igualdad—

        Ordoñez de Valdés, Stephanny Parra | 2019

        Este libro recopila tres niveles de reflexión y acción pedagógica, en el marco del contexto escolar. Un primer aporte lo constituye la descripción detallada de la trayectoria del Movimiento JUPI como una iniciativa de investigación acción educativa, en la que jóvenes de diferentes edades y niveles académicos se unen para generar estrategias de sensibilización y empoderamiento, con el fin de cuestionar las relaciones de género desiguales en la escuela y aportar desde la creación colectiva a la construcción de equidad. El segundo nivel de reflexión tiene que ver con un análisis de la muestra “De la discriminación a la contemplación: una experiencia estética de la menstruación en la escuela”, que es el resultado del trabajo etnográfico realizado en el Colegio La Toscana Lisboa, sobre imaginarios de docentes y estudiantes respecto a la menstruación como hecho fundante en la vida de niñas y jóvenes. Finalmente, y volviendo al título de la obra, se presentan algunas reflexiones sobre el género como categoría de análisis, poniendo en cuestión las certezas de una práctica sexual autorizada desde el binario hombre-mujer, dando paso a la apertura y a la multiplicidad de categorías que permitan rearticular diversas formas de las subjetividades sexuales.

        LEER

      • Maestros y maestras que inspiran : inclusión educativa

        Bohórquez, Juan Pablo | 2020

        El Seminario Internacional de Educación «Maestros y maestras que inspiran», organizado por el IDEP, llevó a cabo su tercer encuentro el 18 de julio de 2020. El tema central fue la inclusión educativa. En este encuentro, la maestra Silvana Corso expuso algunos de los elementos funda- mentales, entre esos, la pregunta por el otro y su presencia en la educación, ese otro «totalmente diferente» que se aspira a incluir en la escuela. En este mismo sentido, se produjeron dos podcasts que nos acercan a la realidad de la inclusión educativa en Bogotá y en Colombia.

        LEER

      • Discapacidades y sexualidad : Represión sexual como discriminación escolar en estudiantes con discapacidades cognitivas y estudiantes no heterosexuales

        Borja, Carlos | 2020

        El interés de esta exploración descriptiva-interpretativa usando metodologías cualitativas, fue indagar cómo un grupo de estudiantes de bachillerato pertenecientes a un colegio público en Usme (Bogotá) -escogidas por conveniencia-, experimentaban discriminación hacia ellas, y en ocasiones la interpretaban en “las otras”. Un grupo con discapacidades cognitivas (“especiales”), el otro grupo, categorizado acá como “no heterosexuales”; las dos categorías siguen siendo problematizadas actualmente. Este estudio se desarrolló en cuatro etapas: Recolección de datos, combinando diálogo y conversación semiestructurados con guía impresa (cuestionario -no validado- con 25 preguntas); descripciones, que incluyeron revisión conceptual y normativa; categorización, al inferir y diferenciar constructos / conceptos de las participantes; e inferencias e interpretación, consolidando cuatro categorías entrelazadas: Discriminación (general), Discapacidad (eje), Sexualidad (articuladora), e Interseccionalidad (emergente) como múltiple/ acumulada discriminación. Se evidencia cómo las dos poblaciones sufren represión escolar y social, configurándose discriminación contra sus expresiones afectivas y eróticas basada en imaginarios sobre una especie de “incapacidad sexual” en estas estudiantes, que les impide vivir, sentir y disfrutar su sexualidad como derecho de todo ser humano.

        LEER

      • Del revés, al encuentro. El saber ancestral, en diálogo con la educación inicial

        Escorcia Romero, Tadiana Guadalupe | 2021

        Las instituciones educativas a las que llegan sus hijos e hijas les incluyen al otorgarles un cupo, pero no les reconocen desde su contexto, cultura y saber, perviviendo la homogenización, la colonialidad y las posiciones de jerarquía, el desarraigo se agranda y los procesos se fracturan, causando juzgamientos, exclusiones o inexistencias. Pero además cuando aquellos conocimientos que han venido construyendo desde sus ancestros y que los identifica, son desconocidos o subordinados para los que circulan en la escuela y que hacen parte de los procesos de desarrollo de niños y niñas. Será entonces en el segundo capítulo donde se exponga lo ya citado, haciendo claridad que en el capítulo previo se presentan los antecedentes, como aquellas otras apuestas, que le dieron un lugar a la presencia de saberes ancestrales en sus acciones.

        LEER

      • Saberes Ancestrales, Semillas de Identidad, Pervivencia y Buen Vivir, para Pensar la Educación Propia de Bogotá

        Cárdenas Palacios, Alejandro | 2022

        Este libro de Memorias contiene las principales ideas de las Mingas de Pensamiento, Círculos de La Palabra y Tejido de Memorias Colectivas que se generaron al vivir la Estancia Pedagógica realizada entre el 25 y el 29 de abril de 2022, como parte de las Acciones Afirmativas promulgadas en los Decretos 612 de 2015 y 504 de 2017, consignadas en en el plan de Desarrollo Distrital de Bogotá, “Un Nuevo Contrato Social y Ambiental para la Bogotá del Siglo XXI”; y concertadas entre la Mesa Autónoma Indígena (MAI) y la Dirección de Formación de Docentes e Innovaciones Pedagógicas de la Secretaría de Educación del Distrito.

        LEER

      • Género y diversidad sexual: Aportes desde el saber pedagógico para la educación del siglo XXI

        Quintana Rey, Sergio | 2022

        LEER

      • Pedagogía del cuidado y del autocuidado una apuesta formativa desde las historias de vida de niños y niñas en Ciudad Bolívar

        Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP | 2022

        LEER

      • Procesos de subjetivación del género: una experiencia desde la Investigación Basada en Artes

        Ramírez Aristizábal, Fidel Mauricio | 2023

        LEER

      • Saber pedagógico en Interculturalidad, ciudadanía global y cultura de paz

        Cabrales Parra, Vanessa Julieth | 2023

        LEER

      • Saber pedagógico en género y diversidad sexual

        Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP | 2023

        LEER

      • Saber pedagógico en educación inclusiva

        | 2023

        LEER

      • Filosofía para SER niños. Tomo I - Sistematización como técnica de sí. Programa Incentiva 2022.

        Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP | 2023

        En este primer tomo, se presentan los aportes de las líneas de investigación Innovación y Agenciamientos, la cual indaga por la posibilidad de construir otras realidades escolares al hacer de la creatividad y la imaginación una apuesta de transformación y, Arte y Filosofía, en la que se evidencia que no se puede hacer un ejercicio de aula liberador sin problematizar los referentes teóricos y manifestaciones estéticas sobre las cuales se cimienta el saber escolar.

        LEER

      • Contando ando-interculturalidad Experiencias del grupo Todos los rostros, todas las voces, todos cuentan del Colegio Cundinamarca IED

        | 2024

        LEER

      • El Negro Obeso

        Caraballo, Vicente |

        LEER

      • Entre el cielo literario y la fascinante Mompox

        Alemán Padilla, Máximo |

        LEER

      • Candelario Obeso

        Capella, Rafael |

        LEER

      • A modo de epílogo: pinceladas en torno a Obeso

        Rovira, Raúl |

        LEER

      • En la muerte de Candelario Obeso

        Restrepo, Antonio José |

        LEER

      • Autobiografía de Candelario Obeso

        Castro Thomas, Miguel |

        LEER

      Alcaldia

      Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico

      Edificio Elemento, Avenida Calle 26 No. 69-76,

      Torre 1 - Aire, Oficina 1004

      Tel. +57 (1) 2630603

      Horario de Atención: Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30pm

      idep@idep.edu.co

      Bogotá D.C., Colombia

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca