IDEP | Repositorio digital
    • Informes de investigación
    • Libros
    • Audios
    • Imágenes
    • Videos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • icono-informes
  • icono-libros
  • icono-audio
  • icono-imagenes
  • icono-videos
Listar KB. Libros por título 
  •   Repositorio Digital IDEP
  • K. Investigación e Innovación Educativa
  • KB. Libros
  • Listar KB. Libros por título
  •   Repositorio Digital IDEP
  • K. Investigación e Innovación Educativa
  • KB. Libros
  • Listar KB. Libros por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar KB. Libros por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 101

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • A su disposición 

      Schérer, René
    • Acercamientos a una innovación en evaluación en ciclo inicial: construyendo comprensiones en torno a la evaluación 

      Blanco Carrillo, Yolanda; Zea Silva, Liced Angélica; Ortiz Espitia, Geidy; Acuña B., Luisa Fernanda
    • Ambientes Educativos Digitales Personalizados: logro de aprendizaje y percepción en estudiantes diferenciados por su estilo cognitivo 

      Niño Ramos, Marisol (2021)
      ¿Qué incidencia podría tener el tipo de personalización sobre el logro de aprendizaje o la percepción sobre los Ambientes Educativos Digitales Personalizados (AEDP)? Esta es la pregunta que aborda el libro. Para dar cuenta ...
    • Aplicación de la metodología para evaluación del impacto - MEI. / 

      Rodríguez, Elizabeth (Instituto para la Investigación Educativa y el desarrollo Pedagógico- IDEP,Bogotá:, 2014.)
      En el marco del contrato N°091, celebrado entre el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico – IDEP y la investigadora Paula Andrea Orozco Pineda, se presenta el siguiente informe, en el cual se ...
    • Aportes de la investigación educativa y la innovación pedagógica al mejoramiento de la calidad de la educación 

      Orozco Cruz, Juan Carlos
    • Aprender tv 

      Prieto, Sonia Cristina
    • Aproximaciones a la apropiación del Michel Foucault en la cultura colombiana: el caso de las revistas Extensión Cultura y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional sede Medellín, y la Revista de la Facultad de Sociología de Unaula 

      Echeverri Sánchez, Jesús Alberto; Aguilar Rosero, Diana Alejandra
    • Arte y lúdica en la escuela: retos y posibilidades de innovación 

      Amaya Rosario, Gladys
    • Bilingual Learning Environment: innovación en el aprendizaje del inglés 

      Orozco Pineda, Paula Andrea
    • Bitácora Kinético Emotiva : técnicas somáticas, bienestar emocional y desarrollo personal [cartilla] 

      Gamboa Mejía, Arnulfo (2022)
      La bitácora surge como un instrumento personal para que sea apropiado intervenido y modificado con el objetivo y el propósito de establecer una relación más directa con las emociones, la percepción corporal y las relaciones ...
    • Caracterización Semilleros Escolares de Investigación en Colegios Oficiales de Bogotá 

      Garzón Urquijo, Fransis Jhojana; Segura Martínez, Óscar Julio (2022)
      Los Semilleros Escolares de Investigación: La investigación en la escuela y la construcción de una cultura de la investigación
    • Características individuales e institucionales que promueven la investigación y la innovación educativa en el Distrito Capital 

      Cifuentes, Gary; Aguilar Forero, Nicolás (2020)
      ¿Cuál es el perfil de docentes e instituciones educativas del Distrito que promueven la investigación y la innovación educativa? ¿Cuáles son las prácticas organizacionales e individuales asociadas con dicha promoción? ¿Qué ...
    • Complejidad, universidad y libertad 

      Sanabria, Fabián
    • Comunidades pedagógicas emergentes de la Argentina del Siglo XXI 

      Langer, Eduardo
    • Cuestiones epistemológicas sobre la reproducción 

      Moreno Pestaña, José Luis
    • De los usos de Foucault para la práctica pedagógica. Un saber por qué no funciona la escuela 

      Saldarriaga Vélez, Oscar; Sáenz Obregón, Javier
    • De viajes, viajeros y laberintos : innovaciones educativas y culturas contemporáneas / 

      Aguilar Soto, Juan Francisco (IDEP,Bogotá:, 1998)
      Exploración por el mundo de las innovaciones y que encuentra que todos los cambios en la escuela son demasiado escolares; la pedagogía parece atrapada en temas como el currículo, el aprendizaje, la didáctica. Al buscar ...
    • Desarrollo del pensamiento científico con producción audiovisual: experimentaciones didácticas 

      Cabrera Paz, José
    • Desde la otra cara de la moneda en la investigación educativa : métodos cualitativos y análisis documental en la práctica / 

      Palacio Castañeda, Jorge Alberto; Gómez Muñoz, Delvi; Pulido Chaves, Omar Orlando; Cuevas Marín, Constanza del Pilar; Dimaté Castellanos, Patricia (IDEP,Bogotá:, 2017)
      Este libro presenta una serie de experiencias de investigación que ilustran estas aproximaciones metodológicas en la práctica. Pretende mostrar el cómo de los distintos estudios y ejercicios investigativos más que los ...
    • Dificultades de aprendizaje desde una perspectiva pedagógicauna aventura del conocimiento a través de la lúdica y el juego 

      Blanco Carrillo, Yolanda; Zea Silva, Liced Angélica; Ortiz Espitia, Geidy; Acuña B., Luisa Fernanda

      Comunidades

      • Colecciones

        Convivencia escolar y ciudadanía

      • Colecciones

        Currículo y practicas de enseñanza

      • Colecciones

        Escuela, diversidad y multiculturalidad

      • Colecciones

        Evaluación educativa y competencias

      • Colecciones

        Investigación e Innovación Educativa

      • Colecciones

        Política educativa publica

      • Colecciones

        Procesos de aprendizaje y desarrollo de pensamiento

      • Colecciones

        Formación y cualificación docente

      • Colecciones

        Relaciones escuela, comunidad, ciudad y medio ambiente

      • Colecciones

        Historia de la educación y la pedagogía

      Envíos recientes

      • A su disposición

        Schérer, René |

        LEER

      • Acercamientos a una innovación en evaluación en ciclo inicial: construyendo comprensiones en torno a la evaluación

        Blanco Carrillo, Yolanda |

        LEER

      • Ambientes Educativos Digitales Personalizados: logro de aprendizaje y percepción en estudiantes diferenciados por su estilo cognitivo

        Niño Ramos, Marisol | 2021

        ¿Qué incidencia podría tener el tipo de personalización sobre el logro de aprendizaje o la percepción sobre los Ambientes Educativos Digitales Personalizados (AEDP)? Esta es la pregunta que aborda el libro. Para dar cuenta del trabajo investigativo realizado, se estructuró en nueve capítulos. El primer capítulo presenta los aspectos preliminares, a partir de la presentación de la temática de investigación, los objetivos y la estructura del estudio. En el segundo capítulo se expone la conceptualización alrededor de los ambientes educativos digitales personalizados, su evolución y componentes. El tercer capítulo, aborda los estilos cognitivos, enfatizando en la dimensión estilística dependencia e independencia de campo (DIC), y los procesos de coincidencia y desajuste estilístico. En el cuarto capítulo se presentan antecedentes sobre los AEDP y su incidencia en el logro de aprendizaje y la percepción de los estudiantes. El quinto capítulo expone el diseño y desarrollo del AEDP “Aprendamos a programar - Estructuras de selección”. El sexto capítulo aborda la metodología empleada en el estudio investigativo, se presenta el tipo de estudio, la caracterización de los participantes, los instrumentos de recolección de información y el procedimiento. El séptimo capítulo trata sobre el análisis de los resultados en relación con el logro de aprendizaje y la percepción sobre el AEDP. En el octavo capítulo se presenta la discusión de los resultados obtenidos en el estudio. Y en el noveno capítulo se abordan las conclusiones y limitaciones del estudio, además de las orientaciones para futuros trabajos investigativos.

        LEER

      • Aplicación de la metodología para evaluación del impacto - MEI. /

        Rodríguez, Elizabeth | 2014.

        En el marco del contrato N°091, celebrado entre el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico – IDEP y la investigadora Paula Andrea Orozco Pineda, se presenta el siguiente informe, en el cual se incluyen los resultados de la aplicación de la MEI en los proyectos de Innovación o Investigación caracterizados por haber involucrado procesos de acompañamiento a docentes de colegios oficiales de Bogotá.

        LEER

      • Aportes de la investigación educativa y la innovación pedagógica al mejoramiento de la calidad de la educación

        Orozco Cruz, Juan Carlos |

        LEER

      • Aprender tv

        Prieto, Sonia Cristina |

        LEER

      • Aproximaciones a la apropiación del Michel Foucault en la cultura colombiana: el caso de las revistas Extensión Cultura y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional sede Medellín, y la Revista de la Facultad de Sociología de Unaula

        Echeverri Sánchez, Jesús Alberto |

        LEER

      • Arte y lúdica en la escuela: retos y posibilidades de innovación

        Amaya Rosario, Gladys |

        LEER

      • Bilingual Learning Environment: innovación en el aprendizaje del inglés

        Orozco Pineda, Paula Andrea |

        LEER

      • Bitácora Kinético Emotiva : técnicas somáticas, bienestar emocional y desarrollo personal [cartilla]

        Gamboa Mejía, Arnulfo | 2022

        La bitácora surge como un instrumento personal para que sea apropiado intervenido y modificado con el objetivo y el propósito de establecer una relación más directa con las emociones, la percepción corporal y las relaciones que se establecen con el individuo a partir de la implementación de técnicas somáticas; es un instrumento que además se concibe como un diario íntimo que acoge y acude a la identificación de las nociones esenciales en el ser humano.

        LEER

      • Caracterización Semilleros Escolares de Investigación en Colegios Oficiales de Bogotá

        Garzón Urquijo, Fransis Jhojana | 2022

        Los Semilleros Escolares de Investigación: La investigación en la escuela y la construcción de una cultura de la investigación

        LEER

      • Características individuales e institucionales que promueven la investigación y la innovación educativa en el Distrito Capital

        Cifuentes, Gary | 2020

        ¿Cuál es el perfil de docentes e instituciones educativas del Distrito que promueven la investigación y la innovación educativa? ¿Cuáles son las prácticas organizacionales e individuales asociadas con dicha promoción? ¿Qué factores deberían tener presentes las instituciones educativas y la política pública para promover la investigación e innovación educativa en el Distrito? Este libro permite responder tales preguntas por medio de la confluencia de referentes teóricos y hallazgos empíricos, en los que se reconoce la voz no solo de expertos académicos universitarios, sino de los maestros y maestras que han construido un saber pedagógico en torno a la innovación y la investigación en educación. Este libro trasciende la ya tradicional lista de “buenas prácticas” o de “tips para ser un maestro innovador”. En su lugar, reconoce las posibilidades y tensiones implícitas al momento de investigar e innovar en un contexto adverso, el cual, a pesar de serlo, no deja de mostrar gran diversidad de experiencias de maestros e instituciones. Reconocer esa heterogeneidad en las prácticas, y darles su mérito y valor, es lo que consideramos como la contribución principal del libro para el campo educativo, especialmente para los maestros y maestras que se atreven a generar saberes y cambios a través de sus prácticas pedagógicas.

        LEER

      • Complejidad, universidad y libertad

        Sanabria, Fabián |

        LEER

      • Comunidades pedagógicas emergentes de la Argentina del Siglo XXI

        Langer, Eduardo |

        LEER

      • Cuestiones epistemológicas sobre la reproducción

        Moreno Pestaña, José Luis |

        LEER

      • De los usos de Foucault para la práctica pedagógica. Un saber por qué no funciona la escuela

        Saldarriaga Vélez, Oscar |

        LEER

      • De viajes, viajeros y laberintos : innovaciones educativas y culturas contemporáneas /

        Aguilar Soto, Juan Francisco | 1998

        Exploración por el mundo de las innovaciones y que encuentra que todos los cambios en la escuela son demasiado escolares; la pedagogía parece atrapada en temas como el currículo, el aprendizaje, la didáctica. Al buscar salidas a este bloqueo epistemológico que impide reales transformaciones en la educación, el autor halla claves fundamentales en los cambios culturales contemporáneos y en particular en las culturas juveniles.

        LEER

      • Desarrollo del pensamiento científico con producción audiovisual: experimentaciones didácticas

        Cabrera Paz, José |

        LEER

      • Desde la otra cara de la moneda en la investigación educativa : métodos cualitativos y análisis documental en la práctica /

        Palacio Castañeda, Jorge Alberto | 2017

        Este libro presenta una serie de experiencias de investigación que ilustran estas aproximaciones metodológicas en la práctica. Pretende mostrar el cómo de los distintos estudios y ejercicios investigativos más que los elementos epistemológicos y conceptuales que los sustentan teóricamente. En algunos casos la referencia teórica aparece combinada con la manera de abordar el trabajo de manera clara, mientras en otros solamente se da cuenta de forma sucinta de dichos referentes. Lo importante es poner de presente la forma en que se ha hecho la indagación. Esta orientación ha sido asumida bajo la idea de que normalmente presentamos referentes de orden conceptual y resultados obtenidos, con poca información sobre el cómo en cuanto a la dimensión metodológica y técnica como estratégica y táctica, es decir, acerca del proceder mismo.

        LEER

      • Dificultades de aprendizaje desde una perspectiva pedagógicauna aventura del conocimiento a través de la lúdica y el juego

        Blanco Carrillo, Yolanda |

        LEER

      Alcaldia

      Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico

      Edificio Elemento, Avenida Calle 26 No. 69-76,

      Torre 1 - Aire, Oficina 1004

      Tel. +57 (1) 2630603

      Horario de Atención: Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30pm

      idep@idep.edu.co

      Bogotá D.C., Colombia

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca