Mostrar el registro sencillo del ítem
Maestro : condición social y profesión docente en Colombia 1991-2002 /
dc.contributor | Castro, Jorge Orlando | |
dc.contributor | Pulido Cortés, Óscar | |
dc.contributor | Peñuela, Diana Milena | |
dc.contributor | Rodríguez, Víctor Manuel | |
dc.date.accessioned | 2019-08-01T14:56:15Z | |
dc.date.available | 2019-08-01T14:56:15Z | |
dc.date.issued | 2007 | |
dc.identifier.isbn | 978-958-8316-38-3 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/248 | |
dc.description.abstract | El primer cuestionamiento al cual aboca el libro es a indagar por el funcionamiento de la noción misma de condición, es decir, a qué nos estamos refiriendo cuando hablamos de condición social de los maestros: ¿En qué condición están? ¿De qué condición son? o mejor, ¿que los condiciona? En este sentido, el libro que llega a manos del lector es ya de por sí un generador de debate alrededor del tema de la condición docente y sus conexiones con la categoría cuentión docente, pues sirve de paso para poner en escena unos cuestionamientos que se tejen como hijo de Ariadna en torno a la condición de los maestros en nuestro país, los cuales se preguntan: ¿La cuestión docente se trata de las cuestión de los maestros o de los maestros en cuestión? | |
dc.format.extent | 120p. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional, Instituto para la Investigación Educactiva y el Desarrollo Pedagógico, | |
dc.source | http://biblioteca.idep.edu.co/libros/Maestro_condicion_social.pdf | |
dc.title | Maestro : condición social y profesión docente en Colombia 1991-2002 / | |
dc.type | Libro | spa |
dc.relation.references | Incluye bibliografia e indice | |
dc.identifier.other | 371.1 C355m | |
dc.publisher.place | Bogotá: | |
dc.subject.unesco | Educación | |
dc.subject.unesco | Pedagogía | |
dc.subject.unesco | Docente |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
JB. Libros [23]