IDEP | Repositorio digital
    • Informes de investigación
    • Libros
    • Audios
    • Imágenes
    • Videos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • icono-informes
  • icono-libros
  • icono-audio
  • icono-imagenes
  • icono-videos
Listar por autor 
  •   Repositorio Digital IDEP
  • Listar por autor
  •   Repositorio Digital IDEP
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Universidad Pedagógica Nacional"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-8 de 8

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • "Barrios unidos en defensa del recurso hídrico" 

      Arévalo, Hilmelda; Montenegro, Myriam; Camacho, Fernando; Angulo, Carlos Eduardo (1998)
      El área donde se encuentra el Centro Obrero Unión Social eje del presente proyecto pertenecía a la antigua hacienda "El Salitre" de propiedad de don José Joaquín Vargas donado a una entidad de beneficencia que a su vez ...
    • Caracterización curricular: Qué piensan y qué hacen las y los maestros en el aula hoy 

      Martínez Pérez, Leonardo Fabio; Parga Lozano, Diana Lineth; Garzón Barragán, Isabel; Rodríguez Hernández, Blanca; Aldana, Alexander; Muñoz, Alba Nubia; Valencia, Jhon Edwin (2023)
      Investigación mixta que combinó el estudio de caso colectivo – individual para caracterizar, en la situación actual, la diversidad de concepciones del Currículo en las prácticas docentes de cinco IED de Bogotá, en la que ...
    • Ciudad, y ciudadania en jóvenes escolares : el caso de Bogotá, Manizales y Medellín / 

      Herrera, Martha Cecilia (Universidad Pedagógica Nacional,Bogotá :, 2006)
      En el informe se realiza un acercamiento a la experiencia pedagógica en derechos humanos, desde una propuesta que concilia los intereses de la población con los aportes docentes, abarcando la educación en relación a los ...
    • “Estado del arte en comunicación / educación en el Distrito Especial de Bogotá dentro del contexto latinoamericano” 

      Herrán, María Teresa (1998)
      El estado del arte de la comunicación educativa, entendida como la relación entre comunicación y educación, cubre no sólo los trabajos académicos, también hace una exploración de las prácticas de docentes y trabajadores ...
    • Hacia la construcción del observatorio de pedagogía y educación de Bogotá / 

      Universidad Pedagógica Nacional (IDEP,Bogotá :, 2005)
      El informe da a conocer las experiencias pedagógicas y educativas que se desarrollan en los centros educativos del sector oficial y en organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, lo define ¿cómo la experiencia se ...
    • La educación de adultos y jóvenes de el Centro Educativo Distrital nocturno Antonio Villavicencio Santafé de Bogotá, Informe final 

      Camelo, Aracely; Ramírez, Ricardo; Cifuentes, Rosa María (1995)
      Este informe final sobre el Proyecto de sistematización experiencias significativas en educación Popular de Adultos en Colombia. sintetiza el proceso y resultados de la investigación de la Experiencia Educativa: "Centro ...
    • Proyecto fénix : la formación de lectores y escritores, un problema de investigación fundamental de la cultura escolar / 

      Flórez L., María Victoria; Universidad Pedagógica Nacional; Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico Unidad de investigaciones (IDEP,Bogotá :, 2006)
      El proyecto Fénix es una investigación que abarca la problemática de la lectura y escritura, ejecutada por la Universidad Pedagógica Nacional, en el cual se plantean posibles soluciones curriculares y antecedentes investigación ...
    • Proyecto FénixSobre su recorrido en el laberinto de la investigación / 

      Valderrama Bonilla, Maryi Mercedes (D'vinni Ltda,Bogotá:, 2006.)
      Es una ayuda en los procesos de formación de maestros y constituye un logro para el grupo como reconocimiento de su cotidiano trabajo investigativo.

      Comunidades

      • Colecciones

        Convivencia escolar y ciudadanía

      • Colecciones

        Currículo y practicas de enseñanza

      • Colecciones

        Escuela, diversidad y multiculturalidad

      • Colecciones

        Evaluación educativa y competencias

      • Colecciones

        Investigación e Innovación Educativa

      • Colecciones

        Política educativa publica

      • Colecciones

        Procesos de aprendizaje y desarrollo de pensamiento

      • Colecciones

        Formación y cualificación docente

      • Colecciones

        Relaciones escuela, comunidad, ciudad y medio ambiente

      • Colecciones

        Historia de la educación y la pedagogía

      Envíos recientes

      • "Barrios unidos en defensa del recurso hídrico"

        Instituto para la Investigación Educativa y Desarrollo Pedagógico, IDEP | 1998

        El área donde se encuentra el Centro Obrero Unión Social eje del presente proyecto pertenecía a la antigua hacienda "El Salitre" de propiedad de don José Joaquín Vargas donado a una entidad de beneficencia que a su vez donó a los hermanos cristianos y estos los cedieron a los fundadores del Centro en el año 1949 quienes con ayuda de la curia y los obreros construyeron la planta física dándola por terminada el 13 de mayo de 1951 la cual fue dotada d los servicios de acueducto y alcantarillado por gestiones realizadas por sus fundadoras al gobierno Distrital.

        LEER

      • Caracterización curricular: Qué piensan y qué hacen las y los maestros en el aula hoy

        Universidad Pedagógica Nacional | 2023

        Investigación mixta que combinó el estudio de caso colectivo – individual para caracterizar, en la situación actual, la diversidad de concepciones del Currículo en las prácticas docentes de cinco IED de Bogotá, en la que participaron 318 docentes y de estos se seleccionaron casos individuales. Se evidenció superposición de principios desde los diferentes modelos analizados, pero preponderaron las concepciones relacionadas con el modelo interpretativo. Desde las observaciones de clase, grupos de discusión y análisis de documentos curriculares del meso y micro se destacan estas en interacción con el sociocrítico, conductista y tecnológico principalmente. Lo anterior hace que las relaciones entre concepciones de currículo y prácticas docentes sean dicotómicas, de coexistencia, simultaneidad, bidireccionales, de superposición y mixtas, y al tiempo son contradictorias; esto hace que se generan tensiones en la relación creencia - práctica docente.

        LEER

      • Ciudad, y ciudadania en jóvenes escolares : el caso de Bogotá, Manizales y Medellín /

        Herrera, Martha Cecilia | 2006

        En el informe se realiza un acercamiento a la experiencia pedagógica en derechos humanos, desde una propuesta que concilia los intereses de la población con los aportes docentes, abarcando la educación en relación a los derechos humanos en el Colegio del Santo Ángel, promoviendo la conciliación y la prevención de violencia.

        LEER

      • “Estado del arte en comunicación / educación en el Distrito Especial de Bogotá dentro del contexto latinoamericano”

        Serrano, Rafael | 1998

        El estado del arte de la comunicación educativa, entendida como la relación entre comunicación y educación, cubre no sólo los trabajos académicos, también hace una exploración de las prácticas de docentes y trabajadores de medios de comunicación. La investigación en ciencias sociales se ha caracterizado en Colombia “por cierto parroquialismo”, que nos aleja de las grandes tendencias observables en el mundo, máxime si en este aspecto de las relaciones entre comunicación y educación en nuestro país, se encuentran a la zaga en el contexto latinoamericano.

        LEER

      • Hacia la construcción del observatorio de pedagogía y educación de Bogotá /

        Universidad Pedagógica Nacional | 2005

        El informe da a conocer las experiencias pedagógicas y educativas que se desarrollan en los centros educativos del sector oficial y en organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, lo define ¿cómo la experiencia se hace visible por su producción y saber pedagógico?, define los planes sectoriales infancia, juventud, vulnerabilidad diversidad, escuela-ciudad.

        LEER

      • La educación de adultos y jóvenes de el Centro Educativo Distrital nocturno Antonio Villavicencio Santafé de Bogotá, Informe final

        Universidad Pedagógica Nacional | 1995

        Este informe final sobre el Proyecto de sistematización experiencias significativas en educación Popular de Adultos en Colombia. sintetiza el proceso y resultados de la investigación de la Experiencia Educativa: "Centro Distrital Antonio Villavicencio, Jornada Nocturna", experiencia adelantada por la Universidad Pedagógica Nacional como parte del trabajo del Grupo Interuniversitario de trabajo Educación Popular de Adultos, en el marco del contrato UNIVALLE-Colciencias CT-066-93. La sistematización buscó no sólo establecer el sentido de la experiencia para sus actores, como uno de 10 estudios casos adelantados por el GIU, sino también avanzar en construcción y validación de alternativas pertinentes investigación cualitativa en educación. El informe presenta y contextualiza la experiencia, reconstrucción desde su periodización y miradas de actores, así como los avances en su interpretación especifica el proceso metodológico seguido y algunas reflexiones al respecto.

        LEER

      • Proyecto fénix : la formación de lectores y escritores, un problema de investigación fundamental de la cultura escolar /

        Flórez L., María Victoria | 2006

        El proyecto Fénix es una investigación que abarca la problemática de la lectura y escritura, ejecutada por la Universidad Pedagógica Nacional, en el cual se plantean posibles soluciones curriculares y antecedentes investigación - acción que ilustran las diferentes iniciativas que búscan sanear el problema de lectoescritura en la sociedad actual.

        LEER

      • Proyecto FénixSobre su recorrido en el laberinto de la investigación /

        Moreno Vargas, Irma Rosario | 2006.

        Es una ayuda en los procesos de formación de maestros y constituye un logro para el grupo como reconocimiento de su cotidiano trabajo investigativo.

        LEER

      Alcaldia

      Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico

      Edificio Elemento, Avenida Calle 26 No. 69-76,

      Torre 1 - Aire, Oficina 1004

      Tel. +57 (1) 2630603

      Horario de Atención: Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30pm

      idep@idep.edu.co

      Bogotá D.C., Colombia

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca