IDEP | Repositorio digital
    • Informes de investigación
    • Libros
    • Audios
    • Imágenes
    • Videos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • icono-informes
  • icono-libros
  • icono-audio
  • icono-imagenes
  • icono-videos
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital IDEP
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital IDEP
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Ciencias de la educación"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 21-40 de 42

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Investigación e innovación para la formación en cultura ciudadana para niños y jóvenes de Bogotá. Volumen I. Diseño en detalle del Programa Pedagogía Ciudadana. Tomo III. Conceptualización de la Fase de Evaluación. / 

      Moreno Duran, Álvaro; Sierra León, Yolanda; Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP (Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEPBogotá., 2009)
      El Instituto para la Investigación Educativa y desarrollo Pedagógico IDEP desarrolla sus investigaciones a través de cinco fases de trabajo: identificación, formulación, desarrollo, evaluación y socialización. Las dos ...
    • La ciudad al alcance de los niños / 

      Tonucci, Francesco; Secretaría de Educación de Bogotá; Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP (Secretaria de Educación de Bogotá; IDEP,Bogotá:, 2007)
      Los trazos, los olores, los sonidos urbanos, los libros, la lúdica y el arte constituyeron la temática de esta cátedra. Los niños y niñas son los destinatarios de toda política y visión de ciudad. Maestros, maestras, ...
    • La ciudad de los niños, la ciudad de todos / 

      Tonucci, Francesco; Secretaría de Educación de Bogotá; Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP (Secretaria de Educación de Bogotá; IDEP,Bogotá:, 2005)
      Simplemente no es un proyecto que se preocupa mucho de los niños sino que se preocupa mucho de la ciudad. Principalmente los niños nos ayudaran a salvar la ciudad.
    • La ciudad educadora : símbolos, signos y ritos urbanos para educar al ciudadano / 

      Zambrano, Fabio; Secretaría de Educación de Bogotá; Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP (Secretaria de Educación de Bogotá; IDEP,Bogotá:, 2004)
      Que es una ciudad? Desde diferentes puntos de vista y definiciones para comprender el concepto de ciudad.
    • La educación pública en Colombia 1845-1875 : libertad de enseñanza y adopción de Pestalozzi en Bogotá/ 

      Zuluaga Garcés, Olga Lucía (IDEP ; Universidad de Antioquia,Bogotá:, 1998)
      Este documento da un enfoque que recoge la articulación entre los hechos sociales y la inferioridad de la escuela a través de la noción práctica pedagógica, que permite integrar, en un solo objeto el análisis de aspectos ...
    • La escuela en la ciudad que educa / 

      Pérez, María Aparecida; Secretaría de Educación de Bogotá; Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP (Secretaria de Educación de Bogotá; IDEP,Bogotá:, 2004)
      La ciudad educadora es todo un movimiento educacional, pero debemos pensar que la ciudad fue construida en el tercer mundo. La ciudad como espacio pedagógico y la relación que guarda esta con las escuelas, enfocándose en ...
    • La idea de ciudad educadora y escuela / 

      Trilla Bernet, Jaume; Secretaría de Educación de Bogotá; Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP (Secretaria de Educación de Bogotá; IDEP,Bogotá:, 2004)
      Cátedra de Pedagogía Bogotá 2004, la cual se pensó y se realizo como una oportunidad para que los educadores adquieran y transmitan los conocimientos de la ciudad desde la arquitectura, la política, filosofía, semiótica ...
    • Laboratorio de pedagogía. ¿Principios y componentes?. Esencia y sentido ontológico pedagógico social. Aportaciones psicopedagógicas. / 

      Luna Jiménez, Claudia Celina (Universidad Pedagógica Nacional: Facultad de Educación; Departamento de Psicopedagogía; Programa de psicología y pedagogía. Ediciones JM&LUNABogotá:, 2007)
      En esta investigación con perspectiva cualitativa, alcance loca, regional, nacional e internacional, se estudia la prioridad elegida o problema.
    • Los límites de la escuela / 

      Álvarez Gallego, Alejandro; Secretaría de Educación de Bogotá; Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP (Secretaria de Educación de Bogotá; IDEP,Bogotá:, 2004)
      Hoy no es posible que la escuela asuma sola la responsabilidad de la educación y límites porque sus bordes efectivamente hoy tienen qué correrse para dar lugar a unas nuevas formas de ser de la escuela. El legado de la ...
    • Maestros y maestras que inspiran : experiencias de profesores latinoamericanos 

      Bohórquez, Juan Pablo; Bulacio, Inés; Guerra, Elisa; Salamanca, Eligio; Cadillo, Juan Raúl; Hernández, María del Carmen; Saénz, Javier (2020)
      El presente documento hace un recorrido por las experiencias y prácticas pedagógicas, así como por los territorios educativos y los aprendizajes que han enriquecido la labor de los docentes del Distrito. Del mismo modo, ...
    • Modalidades de atención, enfoques y prácticas pedagógicas para la primera infancia en Bogotá Una aproximación cualitativa. 

      Floréz Romero, Rita; Acero Niño, Gloria Amparo; Gómez Muñoz, Diana Paola; Galviz Vásquez, Deisy Johana; Niño Aguilera, Lina Emilena; Arias Velandia, Nicolas; Castro Martínez, Jaime Alberto (Universidad Nacional de Colombia,Bogotá:, 2013.)
      En la actualidad es bien reconocida la importancia de propiciar escenarios de reflexión académica y política en torno al mejoramiento de las diferentes modalidades de atención a la primera infancia y a los modelos y prácticas ...
    • Oferta en programas de ciencias de la educación 

      Grupo de investigación La Educación al Derecho. Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP (2021-03)
    • Oferta en programas de ciencias de la educación 

      Grupo de investigación La Educación al Derecho. Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP (2021-04)
    • Pedagogía viva : experiencias de ciudad desde la escuela / 

      Secretaría de Educación de Bogotá; Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP (Secretaria de Educación de Bogotá; IDEP,Bogotá:, 2006)
      El observatorio de educación y pedagogía del instituto de desarrollo pedagógico, registro cerca de 60 experiencias pedagógicas en un centenar de instituciones para traerlas al escenario de la cátedra a Bogotá a una gran ...
    • Pensar el bicentenario : cuatro miradas sobre nación, región, ciudadanía y patrimonio / 

      Ocampo López, Javier; Vargas Hernández, Olmedo; Cortés Salcedo, Ruth Amanda; Sierra León, Yolanda (IDEP,Bogotá:, 2011)
      Las investigaciones sobre el significado del proceso de construcción de una idea de nación en Colombia, con todas las complejidades que implican, son en la actualidad absolutamente necesarias para orientar pedagogías ...
    • Proyecto centro de memoria en educación y pedagogía del IDEP (CMEP-IDEP)Antecedentes (Construción teórica, contextual), Primera parte. / 

      Marín Díaz, Dora Lilia ((s.n.),(s.l.):, 2004)
      El proyecto de COMUNICACIÓN EDUCATIVA N° 4284 cuyo objetivo es "Divulgar las contribuciones de los proyectos y actividades fomentadas por el IDEP y por la comunidad educativa en general, con propósito de debate académico, ...
    • Proyecto de investigación pedagógica, sinapsis por el territorio sur : una experiencia de autoformación docente parte 1 / 

      Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP (IDEP,Bogotá:, 2005)
      Video sobre el colectivo de maestros y maestras Sinapsis Pedagógica que se originó en la localidad de Ciudad Bolívar. El colectivo realiza procesos de autoformación docente, a través del estudio, la reflexión colectiva y ...
    • Proyecto de investigación pedagógica, sinapsis por el territorio sur : una experiencia de autoformación docente parte 2 / 

      Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP (IDEP,Bogotá:, 2005)
      Video sobre el colectivo de maestros y maestras Sinapsis Pedagógica que se originó en la localidad de Ciudad Bolívar. El colectivo realiza procesos de autoformación docente, a través del estudio, la reflexión colectiva y ...
    • Proyecto de sistematización de experiencias. Maestria en investigación social interdisciplinaria. Universidad Francisco José de CaldasPropuesta : Curriculo Porfitio Barba Jacob I.E.D. / 

      Melo Ballesteros, Ros Mary; Beltran, Edna Marsela; Ramímez Mendez, Carlos (Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico- IDEP,Bogotá:, 2010.)
      La oportunidad de sistematizar la experiencia pedagógica desde donde reconocemos que el trabajo por proyectos potencia el aprendizaje y fortalece la construcción del currículo porfirense, brinda un momento para pensarnos ...
    • Proyecto escuela y calidad de vida : una opción de justicia redistributiva / 

      Institución Educativa Distrital La Belleza Los Libertadores; Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP (VIE Producciones,Bogotá:, 2004)
      Este video recoge los resultados de un trabajo de vida dirigida a estudiantes de la IED La Belleza Los Libertadores de la Sede A jornada tarde, con los grados décimos y con la asesoría permanente de las docentes de las ...

      Comunidades

      • Colecciones

        Convivencia escolar y ciudadanía

      • Colecciones

        Currículo y practicas de enseñanza

      • Colecciones

        Escuela, diversidad y multiculturalidad

      • Colecciones

        Evaluación educativa y competencias

      • Colecciones

        Investigación e Innovación Educativa

      • Colecciones

        Política educativa publica

      • Colecciones

        Procesos de aprendizaje y desarrollo de pensamiento

      • Colecciones

        Formación y cualificación docente

      • Colecciones

        Relaciones escuela, comunidad, ciudad y medio ambiente

      • Colecciones

        Historia de la educación y la pedagogía

      Envíos recientes

      • Investigación e innovación para la formación en cultura ciudadana para niños y jóvenes de Bogotá. Volumen I. Diseño en detalle del Programa Pedagogía Ciudadana. Tomo III. Conceptualización de la Fase de Evaluación. /

        Moreno Duran, Álvaro | 2009

        El Instituto para la Investigación Educativa y desarrollo Pedagógico IDEP desarrolla sus investigaciones a través de cinco fases de trabajo: identificación, formulación, desarrollo, evaluación y socialización. Las dos primeras, son el acercamiento inicial al tema de investigación en cuanto a la descripción general del qué y el cómo se va investigar. La fase de desarrollo permite realizar efectivamente la investigación y las dos últimas precisan los resultados de la misma y su forma de divulgarlos a la comunidad científica.

        LEER

      • La ciudad al alcance de los niños /

        Tonucci, Francesco | 2007

        Los trazos, los olores, los sonidos urbanos, los libros, la lúdica y el arte constituyeron la temática de esta cátedra. Los niños y niñas son los destinatarios de toda política y visión de ciudad. Maestros, maestras, funcionarios de la secretaría de educación y administradores de Bogotá, acogieron la propuesta y encontraron en ella la proyección de esa enorme utopía.

        LEER

      • La ciudad de los niños, la ciudad de todos /

        Tonucci, Francesco | 2005

        Simplemente no es un proyecto que se preocupa mucho de los niños sino que se preocupa mucho de la ciudad. Principalmente los niños nos ayudaran a salvar la ciudad.

        LEER

      • La ciudad educadora : símbolos, signos y ritos urbanos para educar al ciudadano /

        Zambrano, Fabio | 2004

        Que es una ciudad? Desde diferentes puntos de vista y definiciones para comprender el concepto de ciudad.

        LEER

      • La educación pública en Colombia 1845-1875 : libertad de enseñanza y adopción de Pestalozzi en Bogotá/

        Zuluaga Garcés, Olga Lucía | 1998

        Este documento da un enfoque que recoge la articulación entre los hechos sociales y la inferioridad de la escuela a través de la noción práctica pedagógica, que permite integrar, en un solo objeto el análisis de aspectos sociales, politicos y pedagógicos

        LEER

      • La escuela en la ciudad que educa /

        Pérez, María Aparecida | 2004

        La ciudad educadora es todo un movimiento educacional, pero debemos pensar que la ciudad fue construida en el tercer mundo. La ciudad como espacio pedagógico y la relación que guarda esta con las escuelas, enfocándose en diferentes temas.

        LEER

      • La idea de ciudad educadora y escuela /

        Trilla Bernet, Jaume | 2004

        Cátedra de Pedagogía Bogotá 2004, la cual se pensó y se realizo como una oportunidad para que los educadores adquieran y transmitan los conocimientos de la ciudad desde la arquitectura, la política, filosofía, semiótica de las comunicaciones y es por lo tanto que facilita un conjunto de saberes de conocimientos que ahora nos permitirán en las instituciones escolares de Bogotá entregar estos conocimientos a los alumnos de la ciudad.

        LEER

      • Laboratorio de pedagogía. ¿Principios y componentes?. Esencia y sentido ontológico pedagógico social. Aportaciones psicopedagógicas. /

        Luna Jiménez, Claudia Celina | 2007

        En esta investigación con perspectiva cualitativa, alcance loca, regional, nacional e internacional, se estudia la prioridad elegida o problema.

        LEER

      • Los límites de la escuela /

        Álvarez Gallego, Alejandro | 2004

        Hoy no es posible que la escuela asuma sola la responsabilidad de la educación y límites porque sus bordes efectivamente hoy tienen qué correrse para dar lugar a unas nuevas formas de ser de la escuela. El legado de la pedagogía busca extraer la idea de que se educa para la libertad y se aprende en la experiencia.

        LEER

      • Maestros y maestras que inspiran : experiencias de profesores latinoamericanos

        Bohórquez, Juan Pablo | 2020

        El presente documento hace un recorrido por las experiencias y prácticas pedagógicas, así como por los territorios educativos y los aprendizajes que han enriquecido la labor de los docentes del Distrito. Del mismo modo, se da continuidad a la estrategia emprendida por el IDEP para la escuela sea un espacio de encuentro, de reconocimiento y de diálogo (SED, s.f.). Como parte de las acciones contempladas dentro de la estrategia N.o 5, y partiendo de investigaciones realizadas por el IDEP, se sistematizan las experiencias pedagógicas con el fin de posibilitar un intercambio de saberes que resultará en nuevo conocimiento y que promoverá la innovación educativa. En el segundo evento académico virtual, programado dentro del Seminario Internacional de Investigación e Innovación en Educación «Maestros y maestras que inspiran», se espera aportar al proyecto a través de la voz de cuatro maestros y maestras de países latinoamericanos (Chile, México, Argentina y Perú) que han sido nominados al Global Teacher Prize de la Fundación Varkey. Ojalá, sus historias sirvan de inspiración al quehacer educativo. Por otra parte, se produjo una serie de podcasts que contribuyen, de manera significativa, a la comprensión de la educación y de la escuela. El primero es una conversación con María del Carmen Hernández, educadora y líder sindical; el segundo, es una entrevista a Javier Sáenz Obregón, profesor titular de la Universidad Nacional de Colombia e investigador del grupo de Historia de la Práctica Pedagógica.

        LEER

      • Modalidades de atención, enfoques y prácticas pedagógicas para la primera infancia en Bogotá Una aproximación cualitativa.

        Floréz Romero, Rita | 2013.

        En la actualidad es bien reconocida la importancia de propiciar escenarios de reflexión académica y política en torno al mejoramiento de las diferentes modalidades de atención a la primera infancia y a los modelos y prácticas pedagógicas que se desarrollan tanto en escenarios institucionales como no institucionales encargados de brindar servicios a niños y niñas menores de cinco años. También se reconoce que cualquiera que sea la modalidad de atención, ésta debe cumplir con tres requisitos: enmarcase en un enfoque de derechos – supervivencia y vida; desarrollo y educación; protección; y participación–, propender por la inclusión social y partir de enfoques diferenciales.

        LEER

      • Oferta en programas de ciencias de la educación

        Grupo de investigación La Educación al Derecho. Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP | 2021-03

        LEER

      • Oferta en programas de ciencias de la educación

        Grupo de investigación La Educación al Derecho. Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP | 2021-04

        LEER

      • Pedagogía viva : experiencias de ciudad desde la escuela /

        Secretaría de Educación de Bogotá | 2006

        El observatorio de educación y pedagogía del instituto de desarrollo pedagógico, registro cerca de 60 experiencias pedagógicas en un centenar de instituciones para traerlas al escenario de la cátedra a Bogotá a una gran escuela 2006. La madurez alcanzada en muchas de ellas sirvió para socializar y beneficiar la educación.

        LEER

      • Pensar el bicentenario : cuatro miradas sobre nación, región, ciudadanía y patrimonio /

        Ocampo López, Javier | 2011

        Las investigaciones sobre el significado del proceso de construcción de una idea de nación en Colombia, con todas las complejidades que implican, son en la actualidad absolutamente necesarias para orientar pedagogías de aprendizajes ciudadanos. Entender que este proceso, en su transcurrir histórico, ha estado pleno de dificultades por la diversidad de intereses y de concepciones de los grupos sociales que hacen parte de una comunidad política, es el eje central de las reflexiones que contiene esta publicación. Los análisis que se presentan, sitúan las interpretaciones en el terreno del presente y bajo la perspectiva de alcanzar aplicaciones reales, como parte de la tan anhelada práctica de construir ciudadanías, haciendo funcional el ejercicio de producción de conocimiento pedagógico y en educación, como misión del Instituto de Investigación Educativa y Desarrollo Pedagógico -IDEP-.

        LEER

      • Proyecto centro de memoria en educación y pedagogía del IDEP (CMEP-IDEP)Antecedentes (Construción teórica, contextual), Primera parte. /

        Marín Díaz, Dora Lilia | 2004

        El proyecto de COMUNICACIÓN EDUCATIVA N° 4284 cuyo objetivo es "Divulgar las contribuciones de los proyectos y actividades fomentadas por el IDEP y por la comunidad educativa en general, con propósito de debate académico, formulación políticas y retroalimentación de la comunidad educativa".

        LEER

      • Proyecto de investigación pedagógica, sinapsis por el territorio sur : una experiencia de autoformación docente parte 1 /

        Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP | 2005

        Video sobre el colectivo de maestros y maestras Sinapsis Pedagógica que se originó en la localidad de Ciudad Bolívar. El colectivo realiza procesos de autoformación docente, a través del estudio, la reflexión colectiva y la apropiación del territorio.

        LEER

      • Proyecto de investigación pedagógica, sinapsis por el territorio sur : una experiencia de autoformación docente parte 2 /

        Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP | 2005

        Video sobre el colectivo de maestros y maestras Sinapsis Pedagógica que se originó en la localidad de Ciudad Bolívar. El colectivo realiza procesos de autoformación docente, a través del estudio, la reflexión colectiva y la apropiación del territorio.

        LEER

      • Proyecto de sistematización de experiencias. Maestria en investigación social interdisciplinaria. Universidad Francisco José de CaldasPropuesta : Curriculo Porfitio Barba Jacob I.E.D. /

        Melo Ballesteros, Ros Mary | 2010.

        La oportunidad de sistematizar la experiencia pedagógica desde donde reconocemos que el trabajo por proyectos potencia el aprendizaje y fortalece la construcción del currículo porfirense, brinda un momento para pensarnos como equipo Investigador a partir de nuestras prácticas con el fin de ver la escuela desde múltiples aspectos y reconocer en ella las diferentes formas de organización escolar.

        LEER

      • Proyecto escuela y calidad de vida : una opción de justicia redistributiva /

        Institución Educativa Distrital La Belleza Los Libertadores | 2004

        Este video recoge los resultados de un trabajo de vida dirigida a estudiantes de la IED La Belleza Los Libertadores de la Sede A jornada tarde, con los grados décimos y con la asesoría permanente de las docentes de las asignaturas de economía e iniciación a procesos de investigación, desde donde se seleccionaron diversas variables que permitieran clasificar y cuantificar las necesidades básicas de acuerdo a cinco factores (subsistencia, salubridad, recreación, ambiente físico, organización y participación escolar) con los cuales se conformaron grupos de trabajo.

        LEER

      Alcaldia

      Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico

      Edificio Elemento, Avenida Calle 26 No. 69-76,

      Torre 1 - Aire, Oficina 1004

      Tel. +57 (1) 2630603

      Horario de Atención: Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30pm

      idep@idep.edu.co

      Bogotá D.C., Colombia

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca