IDEP | Repositorio digital
    • Informes de investigación
    • Libros
    • Audios
    • Imágenes
    • Videos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • icono-informes
  • icono-libros
  • icono-audio
  • icono-imagenes
  • icono-videos
Listar por autor 
  •   Repositorio Digital IDEP
  • Listar por autor
  •   Repositorio Digital IDEP
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Ayala Morante, Alberto"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-7 de 7

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Alma maestra - ser - cuerpo docente : estrategia para el desarrollo personal de los docentes del distrito / 

      Palacio Castañeda, Jorge Alberto; Ayala Morante, Alberto; Muñoz Sánchez, Nelson Mauricio (Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP, 2019)
      Con la edición del libro Cuerpo y educación: variaciones en torno a un mismo tema de Jorge Alberto Palacio Castañeda, publicado por el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP, en 2015, ...
    • Diseño de la estrategia para el desarrollo personal de los Docentes Alma Maestra – Ser – Cuerpo docente. Informe final 

      Ayala Morante, Alberto; Muñoz Sánchez, Nelson Mauricio
      En este documento se presenta el diseño de la Estrategia para el Desarrollo Personal de los Docentes, que incluye tres partes: en la primera, se despliega la propuesta metodológica de la estrategia, con base en dos componentes ...
    • Experiencia piloto de la Estrategia para el desarrollo personal de los docentes. Alma Maestra – Ser – Cuerpo Docente. Informe final 

      Ayala Morante, Alberto; Muñoz Sánchez, Nelson Mauricio; Palacio Castañeda, Jorge Alberto
      La experiencia piloto de la Estrategia para el Desarrollo Personal de los Docentes articula una oferta de actividades y programas centrados en el desenvolvimiento del Ser, más que en una preocupación por el quehacer ...
    • Informe final segunda etapa de la experiencia piloto estrategia para el desarrollo personal de los docentes – Ser Maestro 

      Ayala Morante, Alberto; Casas Sabogal, Lida Carolina; Muñoz Sánchez, Nelson Mauricio
      En el documento se presenta en la primera parte la consolidación del modelo de oferta de la estrategia, en la que se exponen los fundamentos conceptuales; pedagógicos y técnicos; y las consideraciones metodológicas; ...
    • Pa(i)sajes culturales (Desde una ventana de la escuela) 

      Ayala Morante, Alberto
    • Transformaciones y desafíos de la escuela actual: de subjetividades, ciudadanías, derechos y paisajes. 

      Ayala Morante, Alberto; Mancera Carrera, Alexandra; Charria García, Fernando; Reyes Ulloa, Hernando; Cuenca Morales, James; Orjuela López, Liliana; Vargas Álvarez, Lina María; Muñóz Sánchez, Mauricio; Sánchez Cardozo, Nestor Alonso; Hernández Dávila, Oswaldo; Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP (Alcaldía Mayor de Bogotá, Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP,Bogotá (Colombia):, 2016)
      En el primer capítulo, Jorge Palacio presenta una serie de elementos para la exploración, que dan pie a la realización de este trabajo. Posteriormente, en el segundo capítulo, denominado «Los Fundamentos», se presentan los ...
    • Voces maestras : estrategia para el desarrollo personal de los docentes del Distrito / 

      Palacio Castañeda, Jorge Alberto; Ayala Morante, Alberto; Muñoz Sánchez, Nelson Mauricio (Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP, 2019)
      Con la edición del libro Cuerpo y educación: variaciones en torno a un mismo tema de Jorge Alberto Palacio Castañeda, publicado por el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP, en 2015, ...

      Comunidades

      • Colecciones

        Convivencia escolar y ciudadanía

      • Colecciones

        Currículo y practicas de enseñanza

      • Colecciones

        Escuela, diversidad y multiculturalidad

      • Colecciones

        Evaluación educativa y competencias

      • Colecciones

        Investigación e Innovación Educativa

      • Colecciones

        Política educativa publica

      • Colecciones

        Procesos de aprendizaje y desarrollo de pensamiento

      • Colecciones

        Formación y cualificación docente

      • Colecciones

        Relaciones escuela, comunidad, ciudad y medio ambiente

      • Colecciones

        Historia de la educación y la pedagogía

      Envíos recientes

      • Alma maestra - ser - cuerpo docente : estrategia para el desarrollo personal de los docentes del distrito /

        Palacio Castañeda, Jorge Alberto | 2019

        Con la edición del libro Cuerpo y educación: variaciones en torno a un mismo tema de Jorge Alberto Palacio Castañeda, publicado por el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP, en 2015, se suscitaron algunas inquietudes y expectativas que rápidamente se expresaron en el interés por llevar a cabo un programa de formación e innovación que involucrara las prácticas corporales y que estuviera dirigido al desarrollo del ser. Este libro está diseñado y organizado como la cara y el sello de una moneda: la cara presenta la estrategia en términos de sus referentes conceptuales, metodológicos, pedagógicos y técnicos, complementados con la caracterización de la oferta; el sello presenta testimonios de maestros y maestras vinculados a la experiencia desarrollada desde el diseño en 2017, la experiencia piloto en 2018 y su implementación en 2019.

        LEER

      • Diseño de la estrategia para el desarrollo personal de los Docentes Alma Maestra – Ser – Cuerpo docente. Informe final

        Instituto para la Investigación Educativa para el Desarrollo Pedagógico, IDEP |

        En este documento se presenta el diseño de la Estrategia para el Desarrollo Personal de los Docentes, que incluye tres partes: en la primera, se despliega la propuesta metodológica de la estrategia, con base en dos componentes interrelacionados: Cualificación e investigación. En el de Cualificación se plantean cuatro modalidades de intervención: (i) Programa de formación Metáforas en Movimiento; (ii) Talleres en corporalidad y expresión; (iii) Talleres de conciencia y sentido; y (iv) Seminario Cuerpo, Educación y Desarrollo Humano. En el de Investigación, se proponen cuatro acciones: la reunión de reflexión en Desarrollo personal, sensibilidad y Expresión; el Acompañamiento investigativo; el apoyo a redes y colectivos de docentes; y la Sistematización de la experiencia. En la segunda parte se formulan los referentes de la estrategia conformados por el horizonte conceptual, las consideraciones metodológicas, las consideraciones contextuales, y el horizonte pedagógico y técnico. En la tercera parte, descripción del proceso, se presentan las diversas acciones y actividades que se realizaron en los siete meses de duración de este estudio, con los objetivos de construir los referentes conceptuales, metodológicos, pedagógicos y técnicos, y de diseñar la estrategia.

        LEER

      • Experiencia piloto de la Estrategia para el desarrollo personal de los docentes. Alma Maestra – Ser – Cuerpo Docente. Informe final

        Instituto Para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP |

        La experiencia piloto de la Estrategia para el Desarrollo Personal de los Docentes articula una oferta de actividades y programas centrados en el desenvolvimiento del Ser, más que en una preocupación por el quehacer magisterial. Sustraídos de su entorno laboral, maestros y maestras se adentran en cada actividad para dedicarse un tiempo para sí, lo que se constituye, según lo expresado por no pocos, en un alto en el camino cuya relevancia está en el hecho de sentirse, de pensarse, de abrir un claro para reflexionar sobre su condición personal: un marco que delimita opciones de relación subjetiva e intersubjetiva no siempre a la mano en situaciones cotidianas. Ese marco de relaciones cuenta además con un elemento central: el cuerpo como ‘territorio’ de acciones que se distancian de su actuación ordinaria. El documento está compuesto en dos partes precedidas de la presentación de la experiencia piloto y la forma de tratamiento de la información recabada en el curso de la misma. La primera parte trata de la cualificación docente, ofreciendo una perspectiva conceptual que sustenta la articulación de los elementos anudados en los ejes temáticos; la segunda, aborda el tema de la innovación apoyada en un análisis conceptual que da paso al estudio de la experiencia en sí, de la cual se generan los tres ejes temáticos en los que se recoge y clasifica la producción narrativa de la experiencia. A modo de conclusión, cada una de las partes da cuenta de la forma como la experiencia es vista desde la perspectiva de la cualificación y desde la noción de innovación, como importantes recursos para el desarrollo personal.

        LEER

      • Informe final segunda etapa de la experiencia piloto estrategia para el desarrollo personal de los docentes – Ser Maestro

        Instituto Para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP |

        En el documento se presenta en la primera parte la consolidación del modelo de oferta de la estrategia, en la que se exponen los fundamentos conceptuales; pedagógicos y técnicos; y las consideraciones metodológicas; incluyendo aquí la educación holística, somática y estética. Además, se realiza la caracterización de la oferta y sus modalidades. En la segunda, se hace referencia a la pertinencia y articulación de las acciones entre la SED y el IDEP haciendo énfasis en la innovación y cualificación, finalizando con la valoración y proyección de la estrategia al Centro de innovación Casa Campin y a los otros Centros e Innovación. En el tercer parte se realiza una síntesis de los elementos conceptuales y metodológicos de la sistematización y evaluación de la experiencia, además de los resultados durante la segunda etapa, y finalmente información operativo relacionada con la convocatoria y participación durante esta etapa.

        LEER

      • Pa(i)sajes culturales (Desde una ventana de la escuela)

        Ayala Morante, Alberto |

        LEER

      • Transformaciones y desafíos de la escuela actual: de subjetividades, ciudadanías, derechos y paisajes.

        Ayala Morante, Alberto | 2016

        En el primer capítulo, Jorge Palacio presenta una serie de elementos para la exploración, que dan pie a la realización de este trabajo. Posteriormente, en el segundo capítulo, denominado «Los Fundamentos», se presentan los desarrollos de cada noción, de la siguiente manera: sobre subjetividades contemporáneas, el trabajo de Patricia Dimaté; sobre nuevas ciudadanías, el trabajo de Lina María Vargas; sobre derechos culturales, el trabajo de Liliana Orjuela; y sobre paisajes culturales, el trabajo de Alexandra Mancera. En el tercer capítulo, denominado «Los Complementos», se presentan las nociones principales abordadas en estos dos estudios y en el séptimo las nociones relacionadas, tal como son entendidas por nuestros expertos invitados.

        LEER

      • Voces maestras : estrategia para el desarrollo personal de los docentes del Distrito /

        Palacio Castañeda, Jorge Alberto | 2019

        Con la edición del libro Cuerpo y educación: variaciones en torno a un mismo tema de Jorge Alberto Palacio Castañeda, publicado por el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP, en 2015, se suscitaron algunas inquietudes y expectativas que rápidamente se expresaron en el interés por llevar a cabo un programa de formación e innovación que involucrara las prácticas corporales y que estuviera dirigido al desarrollo del ser. Este libro está diseñado y organizado como la cara y el sello de una moneda: la cara presenta la estrategia en términos de sus referentes conceptuales, metodológicos, pedagógicos y técnicos, complementados con la caracterización de la oferta; el sello presenta testimonios de maestros y maestras vinculados a la experiencia desarrollada desde el diseño en 2017, la experiencia piloto en 2018 y su implementación en 2019.

        LEER

      Alcaldia

      Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico

      Edificio Elemento, Avenida Calle 26 No. 69-76,

      Torre 1 - Aire, Oficina 1004

      Tel. +57 (1) 2630603

      Horario de Atención: Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30pm

      idep@idep.edu.co

      Bogotá D.C., Colombia

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca