IDEP | Repositorio digital
    • Informes de investigación
    • Libros
    • Audios
    • Imágenes
    • Videos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • icono-informes
  • icono-libros
  • icono-audio
  • icono-imagenes
  • icono-videos
Listar por autor 
  •   Repositorio Digital IDEP
  • Listar por autor
  •   Repositorio Digital IDEP
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Bogotá. Alcaldía Mayor. Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-13 de 13

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Caminar aprender musicar : estudio de las rutas pedagógicas en el área de música en los colegios distritales de educación básica de Bogotá / 

      Bernal Bernal, Hernán Francisco (IDEP,Bogotá :, 2005)
      Este informe recoge y analiza los resultados de la investigación: selección de los grupos escolares participantes, visitas a las diversas instituciones, diseño y desarrollo de entrevistas a docentes, estudiantes y directivos ...
    • Construyendo sentidos, foro distrital de artes plásticas y sistematización de experiencias / 

      Lizarralde, Mauricio (Universidad Distrital Francisco José de Caldas,Bogotá :, 2003)
      Este informe cuenta con tres cuerpos, el primero es la aproximación a los elementos que de manera conjunta permiten la interpretación de las experiencias; el segundo son los resultados de las investigaciones emergentes, ...
    • Educar para el reencuentro / 

      Red de maestros y maestras etnoeducadores los hilos de anase; Bogotá. Alcaldía Mayor. Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (IDEP,Bogotá :, 2005)
      Con un interés creciente por aportar en el proceso emancipatorio del pueblo afrocolombiano y reconociendo a la escuela como un espacio vital para ello, en el año 2000 se inicia la propuesta de implementación de la Cátedra ...
    • El aprendizaje ciudadano como núcleo articulador del currículo y la enseñanza de las ciencias sociales / 

      Amador Baquiro, Juan Carlos ([s.n.],Bogotá :, 2005)
      Este informe es una búsqueda que además de situar el problema de aprendizaje ciudadano en la escuela intenta recoger parte del debate contemporáneo en torno a la ciudadanía con el fin de entender sus implicaciones pedagógicas ...
    • El Cuento de ciudad Ana : un proyecto educomunicativo para fortalecer procesos de participación ciudadana en la familia, la escuela y la comunidad / 

      Parra Rodríguez, Gustavo (IDEP,Bogotá :, 2005)
      Este informe inicia con el diagnóstico socio - económico realizado en el 2003, que justifica junto con otros factores la realización de EL CUENTO DE CIUDAD ANA. Luego se describe el cuestionamiento central de la investigación, ...
    • El modelo escuela nueva en el nivel de preescolar : informe final / 

      Fundación Escuela Nueva Volvamos a la Gente; Bogotá. Alcaldía Mayor. Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico ([s.n.],Bogotá :, 2005)
      Este informe presenta los resultados del proyecto el modelo escuela nueva en el nivel preescolar en donde se centran los objetivos en transformar la práctica pedagógica tradicional de los docentes por una práctica activa ...
    • Expedición escolar C : una apuesta por la convivencia y el aprendizaje significativo / 

      Ramírez Cabanzo, Ana Brizet (IDEP,Bogotá :, 2003)
      Expedición escolar C, es una propuesta de investigación e innovación, que se desarrolló en la IED Monteblanco, Localidad 5 Usme, desde el 2002 y a partir del compromiso de 3 docentes, para re-conocer las historias de vida, ...
    • La deserción y el fracaso escolar como manifestaciones de vulnerabilidad educativa / 

      Torre, Omaira de la (Universidad Distrital Francisco José de Caldas,Bogotá :, 2005)
      Este informe incluye los alcances y logros del proyecto de investigación como son: la elaboración de un diagnóstico el cual conduce a la caracterización de las condiciones de desenvolvimiento de la práctica pedagógica y ...
    • La equidad y la política educativa en el Distrito Capital : las experiencias de estratos 1 y 2 durante 1998-2003/ 

      Camargo Abello, Marina ([s.n.],Bogotá :, 2004)
      Esta investigación analiza cómo han desarrollado la política educativa "orientada a la equidad" cinco instituciones educativas del Distrito Capital: Colegio Mi Pequeño París, Localidad 7 (Bosa), IED Miguel Antonio Caro, ...
    • La formación de la conciencia ciudadana se inicia en la temprana edad : niñas y niños de preescolar y básica primaria / 

      Caballero Londoño, Olga Patricia; Galindo Naranjo, Diego Andrés; Cabrera Pinzón, Miguel Fernando; González Bustos, Claudia Angélica; IED Britalia; Bogotá. Alcaldía Mayor. Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (IDEP,Bogotá :, 2005)
      Este informe presenta una investigación que tiene por objetivo principal resignificar la escuela como el espacio para la formación ciudadana, en particular, desde la temprana edad, en el preescolar y la básica primaria, ...
    • Prácticas escolares que influyen en la construcción de cultura democrática en la escuela / 

      Lombana Bustos, Héctor Alexis (IDEP,Bogotá :, 2005)
      En este informe se desarrollan tres capítulos; en el primero se hacen algunas anotaciones respecto a la coyuntura actual en que está inmersa la escuela, en el segundo se da cuenta de aquellos postulados teóricos que han ...
    • Rutas pedagógicas para las artes plásticas en las instituciones educativas del Distrito Capital / 

      Hinojosa, Rita ([s.n.],Bogotá :, 2004)
      Este informe presenta los procesos iniciales del proyecto, el problema y los objetivos que habría de cumplir. Da cuenta de los aspectos conceptuales y metodológicos que sustentan la investigación y un panorama que describe ...
    • Voces de la provincia : un laboratorio de sonidos, palabras e imágenes para desarrollar competencias comunicativas / 

      Ramírez Devia, Maria Magdalena; García Daza, Claudia Ruth; Rojas Espitia, Lilia de Jesús; García Correa, Martha Elena; Bogotá. Alcaldía Mayor. Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (IDEP,Bogotá :, 2005)
      Los niños, niñas y jóvenes estudiantes de la IED Provincia de Quebec, herederos de la cultura mestiza de sus abuelos provenientes del Huila, Cundinamarca y Tolima, conservan de sus padres y abuelos la fuerza expresiva y ...

      Comunidades

      • Colecciones

        Convivencia escolar y ciudadanía

      • Colecciones

        Currículo y practicas de enseñanza

      • Colecciones

        Escuela, diversidad y multiculturalidad

      • Colecciones

        Evaluación educativa y competencias

      • Colecciones

        Investigación e Innovación Educativa

      • Colecciones

        Política educativa publica

      • Colecciones

        Procesos de aprendizaje y desarrollo de pensamiento

      • Colecciones

        Formación y cualificación docente

      • Colecciones

        Relaciones escuela, comunidad, ciudad y medio ambiente

      • Colecciones

        Historia de la educación y la pedagogía

      Envíos recientes

      • Caminar aprender musicar : estudio de las rutas pedagógicas en el área de música en los colegios distritales de educación básica de Bogotá /

        López Arias, Adriana | 2005

        Este informe recoge y analiza los resultados de la investigación: selección de los grupos escolares participantes, visitas a las diversas instituciones, diseño y desarrollo de entrevistas a docentes, estudiantes y directivos docentes, manejo minucioso de la información recolectada, análisis de la misma y un festival musical de grupos escolares que aportó información significativa de los partícipes en este proceso de investigación y también contribuyo con el reencuentro de docentes del área de música de Bogotá D.C., quienes de manera solidaria permitieron la satisfacción del público presente por medio de la difusión de algunas de sus obras.

        LEER

      • Construyendo sentidos, foro distrital de artes plásticas y sistematización de experiencias /

        Laura, Rosa de la | 2003

        Este informe cuenta con tres cuerpos, el primero es la aproximación a los elementos que de manera conjunta permiten la interpretación de las experiencias; el segundo son los resultados de las investigaciones emergentes, desarrolladas por las estudiantes dentro de las instituciones en las que realizaron el trabajo de campo del proyecto general; en tercer lugar los escritos realizados por los maestros y que dan cuenta de la sistematización de sus experiencias. Frente a esto último cabe anotar que los que se incorporan al informe no son todavía los definitivos pues se continua el trabajo con los profesores de manera que ya para la publicación estén los textos finales.

        LEER

      • Educar para el reencuentro /

        Red de maestros y maestras etnoeducadores los hilos de anase | 2005

        Con un interés creciente por aportar en el proceso emancipatorio del pueblo afrocolombiano y reconociendo a la escuela como un espacio vital para ello, en el año 2000 se inicia la propuesta de implementación de la Cátedra de Estudios Afrocolombianos de resistencia de los pueblos afrodescendientes. Fue pensada como un proyecto intercultural en el aula desde las ciencias sociales en el Colegio Aníbal Fernández de Soto cuya gestora fue la profesora Fanny Quiñónez.

        LEER

      • El aprendizaje ciudadano como núcleo articulador del currículo y la enseñanza de las ciencias sociales /

        Gómez E., Jairo Hernando | 2005

        Este informe es una búsqueda que además de situar el problema de aprendizaje ciudadano en la escuela intenta recoger parte del debate contemporáneo en torno a la ciudadanía con el fin de entender sus implicaciones pedagógicas y sociales para acercarse a un diseño curricular y a unas prácticas de aula a través de las ciencias sociales, las cuales, además de incidir en las representaciones sociales de los sujetos "alteren" significativamente sus prácticas sociales.

        LEER

      • El Cuento de ciudad Ana : un proyecto educomunicativo para fortalecer procesos de participación ciudadana en la familia, la escuela y la comunidad /

        Ángel Posada, Edith Yolanda | 2005

        Este informe inicia con el diagnóstico socio - económico realizado en el 2003, que justifica junto con otros factores la realización de EL CUENTO DE CIUDAD ANA. Luego se describe el cuestionamiento central de la investigación, a la luz del horizonte institucional; a continuación el estudio teórico seguido de la metodología, los instrumentos utilizados para la recolección de información y el análisis correspondiente a dichas herramientas. En la parte final se presentan las conclusiones, plan de sostenibilidad y una reflexión final, acerca de la importancia de la labor de la familia y escuela; los medios y la comunicación como elementos importantes para lograr un cambio en la gestión y resolución de conflictos que se generan al interior de las relaciones entre estudiantes.

        LEER

      • El modelo escuela nueva en el nivel de preescolar : informe final /

        Fundación Escuela Nueva Volvamos a la Gente | 2005

        Este informe presenta los resultados del proyecto el modelo escuela nueva en el nivel preescolar en donde se centran los objetivos en transformar la práctica pedagógica tradicional de los docentes por una práctica activa a través del desarrollo y aplicación de la metodología del modelo Escuela Nueva en el nivel de preescolar (cinco grupos), articulada con el primer grado de básica primaria (en siete grupos).

        LEER

      • Expedición escolar C : una apuesta por la convivencia y el aprendizaje significativo /

        Escorcia Romero, Tadiana Guadalupe | 2003

        Expedición escolar C, es una propuesta de investigación e innovación, que se desarrolló en la IED Monteblanco, Localidad 5 Usme, desde el 2002 y a partir del compromiso de 3 docentes, para re-conocer las historias de vida, acervo cultural y escolar de los estudiantes (4º y 5º primaria) mayormente vulnerados afectiva, social, académica, cognitivamente y desde su misma condición de niñez, y que en el recorrido se vuelven expedicionarios de su propio proceso de construcción de aprendizaje y convivencia, como mecanismo de retención escolar.

        LEER

      • La deserción y el fracaso escolar como manifestaciones de vulnerabilidad educativa /

        Chivita, Magdalena | 2005

        Este informe incluye los alcances y logros del proyecto de investigación como son: la elaboración de un diagnóstico el cual conduce a la caracterización de las condiciones de desenvolvimiento de la práctica pedagógica y el acceso al conocimiento de IED Santa Bibiana y cómo se instalan desde su cotidianidad una serie de acciones que vuelven vulnerables a los niños y niñas y docentes a la deserción y el fracaso escolar. Así mismo, se presenta el diseño de una propuesta pedagógica formulada con la participación de los maestros y los investigadores, propuesta que desde un comienzo se orientó a la prevención, mitigación e intervención de los factores de riesgo asociados al detrimento del proyecto de vida tanto escolar como general de los niños y las niñas.

        LEER

      • La equidad y la política educativa en el Distrito Capital : las experiencias de estratos 1 y 2 durante 1998-2003/

        Calvo, Gloria | 2004

        Esta investigación analiza cómo han desarrollado la política educativa "orientada a la equidad" cinco instituciones educativas del Distrito Capital: Colegio Mi Pequeño París, Localidad 7 (Bosa), IED Miguel Antonio Caro, Localidad 10 (Engativá), IED San Antonio Omar Torrijos, Localidad 4 (San Cristóbal), IED Federico García Lorca, Localidad 5 (Usme), y la IED Comfenalco Nueva Roma, Localidad 4 (San Cristóbal).Indirectamente se analizan algunos programas de la Secretaría de Educación Distrital orientados a atender a las poblaciones mas desfavorecidas desde el punto de vista de las adquisiciones socioculturales que afectan al desarrollo. Los programas son: subsidios a la demanda, nivelación para la excelencia, evaluación y desarrollo de competencias laborales y colegios en conseción. Con ellos se busca no solo el acceso y la permanencia de niños y jóvenes en las instituciones escolares sino mejorar la calidad en la prestación del servicio educativo, buscando nivelar las condiciones de los niños y jóvenes más desfavorecidos en términos de la socialización temprana.

        LEER

      • La formación de la conciencia ciudadana se inicia en la temprana edad : niñas y niños de preescolar y básica primaria /

        Caballero Londoño, Olga Patricia | 2005

        Este informe presenta una investigación que tiene por objetivo principal resignificar la escuela como el espacio para la formación ciudadana, en particular, desde la temprana edad, en el preescolar y la básica primaria, donde por tradición se desconoce a los niños y a las niñas como ciudadanos por considerarse que aún no tienen edad para hablar de ciudadanía.

        LEER

      • Prácticas escolares que influyen en la construcción de cultura democrática en la escuela /

        Colegial Gutierrez, Esperanza | 2005

        En este informe se desarrollan tres capítulos; en el primero se hacen algunas anotaciones respecto a la coyuntura actual en que está inmersa la escuela, en el segundo se da cuenta de aquellos postulados teóricos que han relacionado cultura, democracia y educación, en el tercero se realiza el análisis de la información recolectada durante el proceso, y por último, se pretende esbozar una propuesta de trabajo en el ámbito de la democracia en la escuela, a manera de sostenibilidad del proyecto.

        LEER

      • Rutas pedagógicas para las artes plásticas en las instituciones educativas del Distrito Capital /

        Alvarez C., Yesid | 2004

        Este informe presenta los procesos iniciales del proyecto, el problema y los objetivos que habría de cumplir. Da cuenta de los aspectos conceptuales y metodológicos que sustentan la investigación y un panorama que describe las rutas en la enseñanza de las artes plásticas en algunas de las instituciones educativas en cinco localidades de la capital, que participaron en el proyecto. La referencia al lugar que ocupa la producción artística escolar en el marco de las instituciones consagradas a la preservación y difusión de bienes culturales artísticos.

        LEER

      • Voces de la provincia : un laboratorio de sonidos, palabras e imágenes para desarrollar competencias comunicativas /

        Ramírez Devia, Maria Magdalena | 2005

        Los niños, niñas y jóvenes estudiantes de la IED Provincia de Quebec, herederos de la cultura mestiza de sus abuelos provenientes del Huila, Cundinamarca y Tolima, conservan de sus padres y abuelos la fuerza expresiva y la destreza imaginativa y recurren ahora a los espacios escolares de los que carecieron muchos de sus padres para buscar fortalecer esa tradición.

        LEER

      Alcaldia

      Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico

      Edificio Elemento, Avenida Calle 26 No. 69-76,

      Torre 1 - Aire, Oficina 1004

      Tel. +57 (1) 2630603

      Horario de Atención: Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30pm

      idep@idep.edu.co

      Bogotá D.C., Colombia

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca