IDEP | Repositorio digital
    • Informes de investigación
    • Libros
    • Audios
    • Imágenes
    • Videos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • icono-informes
  • icono-libros
  • icono-audio
  • icono-imagenes
  • icono-videos
Listar por autor 
  •   Repositorio Digital IDEP
  • Listar por autor
  •   Repositorio Digital IDEP
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Cardozo Espitia, Luz Sney"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-9 de 9

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Acompañamiento a experiencias pedagógicas : una apuesta sentipensante por la configuración de comunidades de saber y práctica 

      Londoño Cancelado, Adriana Marcela; Acuña Beltrán, Luisa Fernanda; Cardozo Espitia, Luz Sney; Bejarano Bejarano, Olga Lucía; Bernal Delgado, Lizeth Lorena; Guerrero Pulido, Diana Carolina; Canaval Álvarez, Luz Andrea (Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP,, 2019)
      En el marco del Programa de Pensamiento Crítico emerge un estudio orientado a diseñar, implementar y validar las redes de relación y vínculos que posibiliten la conformación y consolidación de comunidades de saber y ...
    • Balance analítico y ruta metodológica para la conformación y consolidación de comunidades de formación en el marco de la Estrategia 5 “Maestros y maestras que inspiran”. Informe final 

      Cardozo Espitia, Luz Sney (2020)
      El informe describe el balance analítico que se realizó a nivel Nacional e internacional para la comprensión de la categoría de comunidades de formación. En un primer apartado del documento da cuenta del proceso epistemológico ...
    • ESTÍMULOS PARA UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EXPERIENCIAS QUE TRANSFORMAN 

      Cardozo Espitia, Luz Sney; Carvajal Guzmán, Jeimmi Paola; García Ospina, Juan Manuel; Gómez Muñoz, Delvi Yizzet; Melguizo Castro, María Clara; Osorio Villada, Andrea (Taller de Edición Rocca SAS, 2023)
    • Guía sentipensante : viaje al corazón del acompañamiento pedagógico / 

      Acuña Beltrán, Luisa Fernanda; Bejarano Bejarano, Olga Lucía; Cardozo Espitia, Luz Sney; Londoño Cancelado, Adriana Marcela (Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP,, 2019)
      A lo largo de los años de trayectoria, el IDEP se ha convertido en el fecundo camino de la reflexión de los maestros y maestras y de sus prácticas, de la divulgación de sus saberes y sobre todo en el reconocimiento de los ...
    • ¿Hacia dónde va la evaluación? : Aportes conceptuales para pensar y transformar las prácticas de evaluación / 

      Tamayo Valencia, Luis Alfonso; Niño Zafra, Libia Stella; Cardozo Espitia, Luz Sney; Bejarano Bejarano, Olga Lucía (Taller de Edición Rocca,Bogotá:, 2017)
      Este libro, titulado ¿Hacia dónde va la evaluación? Aportes conceptuales para pensar y transformar las prácticas de evaluación, retoma los más destacados desarrollos conceptuales derivados de un balance histórico analítico ...
    • Informe final del estudio: Programa de Pensamiento Crítico para la Innovación e Investigación educativa- fase III 

      Acuña Beltrán, Luisa Fernanda; Nieto Molina, Juan Felipe; Bejarano Bejarano, Olga Lucía; Cardozo Espitia, Luz Sney (2020)
      El presente documento da cuenta de los resultados que se tuvieron en la fase 3 del Programa de pensamiento crítico para la investigación e innovación educativa. Inicialmente se presenta la fundamentación conceptual sobre ...
    • Informe final del proceso de acompañamiento a experiencias pedagógicas en tres niveles (Inicial, Desarrollo y Sistematización) 

      Bejarano Bejarano, Olga Lucia; Cardozo Espitia, Luz Sney; Londoño Cancelado, Adriana Marcela
      Este proyecto de inversión orienta y define el alcance del componente dos “Comunidades de saber y práctica pedagógica” que encamina sus acciones a la construcción de un “Programa de Pensamiento crítico para la investigación ...
    • Programa de Pensamiento Crítico para la Innovación e Investigación educativa- fase III 

      Acuña Beltrán, Luisa Fernanda; Nieto Molina, Juan Felipe; Bejarano Bejarano, Olga Lucia; Cardozo Espitia, Luz Sney (2020)
      El presente documento da cuenta de los resultados de la fase III del Programa de Pensamiento Crítico para la Investigación e Innovación educativa. El producto fundamental de esta fase estuvo constituido por la caja de ...
    • Sistematización de experiencias pedagógicas que transforman la escuela. Una apuesta por el reconocimiento docente 

      Londoño Cancelado, Adriana Marcela; Acuña Beltrán, Luisa Fernanda; Cardozo Espitia, Luz Sney; Bejarano Bejarano, Olga Lucía; Quiroz Quiroz, Sandra Patricia; Muñoz Contreras, Diana Angélica; Susa, Diana Milena; Alarcón, Juan Carlos (Taller de Edición Rocca,, 2019)
      En este libro se presentan los frutos recogidos que corresponden a los textos producidos por maestros y maestras en el marco del acompañamiento de 2018. Es importante aclarar que se intentó que los maestros tuvieran la ...

      Comunidades

      • Colecciones

        Convivencia escolar y ciudadanía

      • Colecciones

        Currículo y practicas de enseñanza

      • Colecciones

        Escuela, diversidad y multiculturalidad

      • Colecciones

        Evaluación educativa y competencias

      • Colecciones

        Investigación e Innovación Educativa

      • Colecciones

        Política educativa publica

      • Colecciones

        Procesos de aprendizaje y desarrollo de pensamiento

      • Colecciones

        Formación y cualificación docente

      • Colecciones

        Relaciones escuela, comunidad, ciudad y medio ambiente

      • Colecciones

        Historia de la educación y la pedagogía

      Envíos recientes

      • Acompañamiento a experiencias pedagógicas : una apuesta sentipensante por la configuración de comunidades de saber y práctica

        Londoño Cancelado, Adriana Marcela | 2019

        En el marco del Programa de Pensamiento Crítico emerge un estudio orientado a diseñar, implementar y validar las redes de relación y vínculos que posibiliten la conformación y consolidación de comunidades de saber y práctica, como un proceso de largo aliento que apunta a empoderar a maestras, maestros y directivos docentes, a través de acciones de acompañamiento en tres niveles: iniciativas de proyecto, experiencias en desarrollo y experiencias para sistematizar. La obra, publicada en dos tomos, se organiza en capítulos. Un primer capítulo en el que se hace una aproximación conceptual y teórica en torno a qué son las comunidades de saber en clave sentipensante, en términos de los aspectos teóricos y de cómo se han ido configurando en el proceso de acompañamiento pedagógico y el capítulo tres, diez y nueve, correspondientes al nivel de sistematización.

        LEER

      • Balance analítico y ruta metodológica para la conformación y consolidación de comunidades de formación en el marco de la Estrategia 5 “Maestros y maestras que inspiran”. Informe final

        Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP | 2020

        El informe describe el balance analítico que se realizó a nivel Nacional e internacional para la comprensión de la categoría de comunidades de formación. En un primer apartado del documento da cuenta del proceso epistemológico y metodológico que se desarrolló para realizar el balance analítico. En un segundo apartado se describe todo el proceso de búsqueda, selección, sistematización de información, incluyendo criterios de búsqueda y los RAES a nivel Nacional e Internacional. Por último, se da cuenta del análisis de comunidades de formación, con hallazgos, tendencias, tensiones de los documentos rastreados y la ruta metodológica propuesta para la conformación y consolidación de comunidades de formación.

        LEER

      • ESTÍMULOS PARA UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EXPERIENCIAS QUE TRANSFORMAN

        Cardozo Espitia, Luz Sney | 2023

        LEER

      • Guía sentipensante : viaje al corazón del acompañamiento pedagógico /

        Acuña Beltrán, Luisa Fernanda | 2019

        A lo largo de los años de trayectoria, el IDEP se ha convertido en el fecundo camino de la reflexión de los maestros y maestras y de sus prácticas, de la divulgación de sus saberes y sobre todo en el reconocimiento de los docentes como intelectuales, que desde su saber pedagógico están aportando a la transformación de la escuela. En esta guía el lector encontrará muchas pistas de cómo acompañar una experiencia pedagógica, de acuerdo con el nivel de avance de la misma, así como una riqueza de herramientas y consejos útiles para trabajar con maestros y maestras.

        LEER

      • ¿Hacia dónde va la evaluación? : Aportes conceptuales para pensar y transformar las prácticas de evaluación /

        Tamayo Valencia, Luis Alfonso | 2017

        Este libro, titulado ¿Hacia dónde va la evaluación? Aportes conceptuales para pensar y transformar las prácticas de evaluación, retoma los más destacados desarrollos conceptuales derivados de un balance histórico analítico sobre el concepto de evaluación en el campo de la pedagogía y de un concienzudo estado del arte adelantado durante 2016, en el marco del Convenio 3712 de 2016, suscrito entre la Secretaría de Educación del Distrito, SED, y el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP, como parte de un estudio que se propuso caracterizar las buenas prácticas de evaluación en treinta instituciones educativas del Distrito Capital, comprometidas estas en un proceso de reflexión y planeación, de revisión, mejoramiento y, por tanto, de innovación.

        LEER

      • Informe final del estudio: Programa de Pensamiento Crítico para la Innovación e Investigación educativa- fase III

        Acuña Beltrán, Luisa Fernanda | 2020

        El presente documento da cuenta de los resultados que se tuvieron en la fase 3 del Programa de pensamiento crítico para la investigación e innovación educativa. Inicialmente se presenta la fundamentación conceptual sobre la herramienta didáctica para el desarrollo del pensamiento crítico que se desarrolló: Caja de herramientas virtual. Posteriormente, se describen las fases de la ruta metodológica. En el siguiente capítulo, se presentan los resultados en cada una de estas fases, explicando los procesos e instrumentos implementados en cada momento. Posteriormente, el documento da cuenta de los resultados de la evaluación realizada y finalmente se presentan algunas recomendaciones.

        LEER

      • Informe final del proceso de acompañamiento a experiencias pedagógicas en tres niveles (Inicial, Desarrollo y Sistematización)

        Instituto para la Investigación Educativa para el Desarrollo Pedagógico, IDEP |

        Este proyecto de inversión orienta y define el alcance del componente dos “Comunidades de saber y práctica pedagógica” que encamina sus acciones a la construcción de un “Programa de Pensamiento crítico para la investigación y la innovación educativa”, en el que se retoman las experiencias del IDEP en el acompañamiento in situ a un número importante de experiencias. En el marco de este programa emerge un estudio orientado a diseñar, implementar y validar las mediaciones y formas de interacción que posibiliten la conformación y consolidación de comunidades de saber y práctica, como un proceso de largo aliento que busca empoderar a maestras, maestros y directivos docentes, a través de acciones de acompañamiento en tres niveles (iniciativas de proyecto, experiencias en desarrollo y experiencias para sistematizar).

        LEER

      • Programa de Pensamiento Crítico para la Innovación e Investigación educativa- fase III

        Acuña Beltrán, Luisa Fernanda | 2020

        El presente documento da cuenta de los resultados de la fase III del Programa de Pensamiento Crítico para la Investigación e Innovación educativa. El producto fundamental de esta fase estuvo constituido por la caja de herramientas que se encuentra en https://cajaherramientaspc.idep.edu.co/, para la potenciación del pensamiento crítico en docentes y estudiantes, acompañado de un proceso de cualificación y visibilización de experiencias pedagógicas, realizado de manera paralela y articulada. Este proceso favoreció la promoción del diálogo de saberes y el intercambio de experiencias como puntos clave para generar relación entre pares y trabajo colaborativo docente, constituyéndose así en una estrategia para el fortalecimiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje.

        LEER

      • Sistematización de experiencias pedagógicas que transforman la escuela. Una apuesta por el reconocimiento docente

        Londoño Cancelado, Adriana Marcela | 2019

        En este libro se presentan los frutos recogidos que corresponden a los textos producidos por maestros y maestras en el marco del acompañamiento de 2018. Es importante aclarar que se intentó que los maestros tuvieran la posibilidad de imprimir en sus textos elementos propios de sus experiencias, que ofrecieran al lector una posibilidad de goce y disfrute de la lectura de esta provechosa cosecha. La producción escrita de los maestros y maestras acompañados en el nivel de sistematización, se asemeja a esta metáfora denotando la riqueza de los frutos obtenidos producto del esfuerzo, continuidad y compromiso de un número significativo de maestros que postularon sus textos para publicación, en tanto desde el inicio del acompañamiento se recalcó en ellos la importancia de escribir, sistematizar y divulgar sus experiencias a través de la publicación escrita. A este llamado respondieron de las veinticinco experiencias, que continuaron el proceso de manera permanente o intermitente, un total de dieciocho, que corresponde a un 72% de las experiencias.

        LEER

      Alcaldia

      Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico

      Edificio Elemento, Avenida Calle 26 No. 69-76,

      Torre 1 - Aire, Oficina 1004

      Tel. +57 (1) 2630603

      Horario de Atención: Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30pm

      idep@idep.edu.co

      Bogotá D.C., Colombia

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca