IDEP | Repositorio digital
    • Informes de investigación
    • Libros
    • Audios
    • Imágenes
    • Videos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • icono-informes
  • icono-libros
  • icono-audio
  • icono-imagenes
  • icono-videos
Listar HB. Libros por título 
  •   Repositorio Digital IDEP
  • H. Formación y cualificación docente
  • HB. Libros
  • Listar HB. Libros por título
  •   Repositorio Digital IDEP
  • H. Formación y cualificación docente
  • HB. Libros
  • Listar HB. Libros por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar HB. Libros por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 21-40 de 287

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Un camino hacia el reconocimiento de las redes y colectivos de docentes de Bogotá D.C. : lineamientos de política pública. 

      Gallo Castro, Claudia Patricia; Martínez Niño, Hernando; Másmela, Julia; Ospino Gómez, Carmen Sofía (Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP, 2018)
      Este documento se construyó a partir de los aportes de los integrantes de redes y colectivos de docentes que acudieron a la convocatoria de los Diálogos de Saberes: Un camino hacia el reconocimiento de Redes y Colectivos ...
    • Caracterización de población en edad escolar, infancia, niñez y adolescencia de Bogotá. Fase I 

      Vargas Hernández, Olmedo [Diector]; Olaya Rico, Luz Stella [Subdiectora Académica]; Ayarza, Diana [Comité Técnico]; Bustamante Ramírez, Andrea Josefina [Comité Técnico]; Sánchez, Patricia [Comité Técnico]; Varela Alfonso, Orlando [Asesor Académico]; Álvarez, Miguel Ángel [Asesor Académico]; Pérez Cruz, Felipe [Asesor Académico] (Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP, 2011)
    • Carnaval Soloriental. Una apuesta por la vida 

      Tertulia Pedagógica Zona 4E; Colectivo de Docentes
    • Carrera Docente y el Maestro investigador: Una ruta hacia la transformación pedagógica 2022 

      Gómez Muñoz, Delvi (IDEP, 2022)
      Este documento da cuenta de una investigación de naturaleza cualitativa centrada en la metodología de estudios de caso que compara el modelo educativo flexible implementado en el INSTITUTO DISTRITAL PARA LA PROTECCIÓN DE ...
    • Catálogos etnobotánicos. Deconstrucción del conocimiento y aproximación al saber 

      Laguna, Nelson
    • Ciberbullying entre estudiantes de grado 10º: ¿cómo cerrar las puertas para protegerlos cuando el bravucón del cole puede entra con un sólo mensaje? 

      Pinilla, Rosa
    • Ciclos y campos de conocimiento. Una apuesta al diálogo de saberes y la transformación pedagógica de la escuela 

      Sierra Sierra, Mónica L.; Bolívar Mojica, Noralba; Cortés Oviedo, Juan B.
    • Cigme: capacitar, incentivar y generar microempresas estudiantiles 

      Barrantes Cantor, Yeny Milena; Ayala, John Jairo; Henao Ortiz, Gloria Inés
    • ¿Ciudadanía en la escuela? : imaginarios, interacciones y retos. 

      Medina Gallego, Carlos [Docente Investigador]; Benítez, Luis M. [Investigador]; KaLil, Mercedes [Investigador]; Romero, Myriam [Investigador]; Ortiz, Francy [Investigador]; Navarro, Consuelo [Investigador]; Páez, Clemencia [Investigador]; Peña, Brither [Investigador]; Ruiz, Feliz [Investigador]; Castro, Giovanni [Investigador] (2005)
    • Click travel. Ambientes virtuales Una puerta abierta a las habilidades cognitivas 

      Ortíz, Paola; Wilches, Angélica
    • Cognición, metacognición, comprensión: Una relación necesaria e incluyente 

      Sotelo Ramírez, Angélica María
    • Como vamos construyendo un enfoque diferente para la enseñanza de la lecto-escritura. 

      Betancourt, Mabel (Ministerio de Educación Nacional, Secretaría de Educación Distrito Especial, Centro de Investigación para la Educación Centro Experimental Piloto DIE - CEP, 1989)
    • Comprensión + TIC = competencias ciudadanas 

      Sosa, Edgar Andrés
    • La Comunagogía: subjetividades alternativas en prácticas educativas de la acción colectiva de las redes magisteriales 

      Jaime Fajardo, Juan Carlos (2021)
      La tesis que se desarrolla en la investigación es la siguiente: en la acción colectiva latente propia de las redes magisteriales, la subjetividad instituyente se va configurando producto de las prácticas educativas donde ...
    • Con-textos investigativos : voces de los semilleros colombianistas 

      Colegio República de Colombia IED; Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP; Secretaría de Educación del Distrito de Bogotá (Editorial Magisterio, 2018)
      El libro CON-TEXTOS INVESTIGATIVOS: voces de los semilleros colombianistas es fruto de la sistematización de la experiencia de los procesos investigativos que jóvenes y maestros adelantan desde el año 2012. El equipo editor ...
    • Con-vivencia: una construcción con-sentido en Fe y Alegría de Vitelma 

      Cruz López, Tania; Romero, Myriam; Vásquez, Nelson; del Portillo, Adolfo
    • Configuración de subjetividades y constitución de memorias sobre la violencia política. Una promesa de acción en torno a la cultura política 

      Herrera, Martha C.; Valencia, Piedad O.; Olaya, Vladimir; Cristancho, José Gabriel; Grupo de Investigación en Educación y Cultura Política
    • Construcción de cultura democrática en instituciones educativas de Santafé de Bogotá. 

      Aguilar Soto, Juan Francisco; Betancourt Godoy, José Javier (Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP, 2000)
      Este libro condensa los hallazgos de la investigación que sobre procesos de construcción de cultura democrática en instituciones educativas de Santafé de Bogotá, adelantó el INNOVE, de la fundación CEPECS, con el auspicio ...
    • Construcción de territorios de paz : subjetivaciones, resistencias ciudadanas y pedagogías para la no violencia. 

      Piedrahita Echandía, Claudia Luz; Pérez Gómez, Clara Inéz; Useche Aldana, Oscar (Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP, 2016)
      El libro que se presenta a continuación es el resultado de la investigación realizada entre la Universidad Distrital Francisco José de Caldas-Doctorado en Estudios Sociales y el Instituto para la Investigación Educativa y ...
    • Contribución de la educación media al desarrollo de competencias laborales generales en el Distrito Capital. 

      Luque, Pedro [Equipo investigador]; García, María Caridad [Equipo investigador]; García, Alicia [Equipo investigador]; Urbina, Ligia [Equipo investigador] (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Educación, 2006)

      Comunidades

      • Colecciones

        Convivencia escolar y ciudadanía

      • Colecciones

        Currículo y practicas de enseñanza

      • Colecciones

        Escuela, diversidad y multiculturalidad

      • Colecciones

        Evaluación educativa y competencias

      • Colecciones

        Investigación e Innovación Educativa

      • Colecciones

        Política educativa publica

      • Colecciones

        Procesos de aprendizaje y desarrollo de pensamiento

      • Colecciones

        Formación y cualificación docente

      • Colecciones

        Relaciones escuela, comunidad, ciudad y medio ambiente

      • Colecciones

        Historia de la educación y la pedagogía

      Envíos recientes

      • Un camino hacia el reconocimiento de las redes y colectivos de docentes de Bogotá D.C. : lineamientos de política pública.

        Gallo Castro, Claudia Patricia | 2018

        Este documento se construyó a partir de los aportes de los integrantes de redes y colectivos de docentes que acudieron a la convocatoria de los Diálogos de Saberes: Un camino hacia el reconocimiento de Redes y Colectivos de Docentes, en el marco de las actividades para el apoyo y fomento a redes y colectivos de docentes y directivos docentes del Distrito, según lo establecido en los Convenios Interadministrativos 1452 de 2017 y 488404 de 2018, suscritos entre la Secretaría de Educación del Distrito, a través de Subsecretaría de Calidad y Pertinencia - Dirección de Formación de Docentes e Innovaciones Pedagógicas, y el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico – IDEP. El listado completo de las personas que dieron sus aportes, se encuentra en el capítulo: Las Redes y Colectivos de Docentes que participaron en la construcción de los lineamientos.

        LEER

      • Caracterización de población en edad escolar, infancia, niñez y adolescencia de Bogotá. Fase I

        Vargas Hernández, Olmedo [Diector] | 2011

        LEER

      • Carnaval Soloriental. Una apuesta por la vida

        Tertulia Pedagógica Zona 4E |

        LEER

      • Carrera Docente y el Maestro investigador: Una ruta hacia la transformación pedagógica 2022

        Rengifo, Dayana | 2022

        Este documento da cuenta de una investigación de naturaleza cualitativa centrada en la metodología de estudios de caso que compara el modelo educativo flexible implementado en el INSTITUTO DISTRITAL PARA LA PROTECCIÓN DE LA NIÑEZ Y LA JUVENTUD-IDIPRON- y la estrategia educativa flexible de la jornada nocturna implementada en el Colegio Distrital Gerardo Paredes dirigidas a un grupo de jóvenes de 18 a 24 años de edad receptores o beneficiarios de estos modelos educativos.

        LEER

      • Catálogos etnobotánicos. Deconstrucción del conocimiento y aproximación al saber

        Laguna, Nelson |

        LEER

      • Ciberbullying entre estudiantes de grado 10º: ¿cómo cerrar las puertas para protegerlos cuando el bravucón del cole puede entra con un sólo mensaje?

        Pinilla, Rosa |

        LEER

      • Ciclos y campos de conocimiento. Una apuesta al diálogo de saberes y la transformación pedagógica de la escuela

        Sierra Sierra, Mónica L. |

        LEER

      • Cigme: capacitar, incentivar y generar microempresas estudiantiles

        Barrantes Cantor, Yeny Milena |

        LEER

      • ¿Ciudadanía en la escuela? : imaginarios, interacciones y retos.

        Medina Gallego, Carlos [Docente Investigador] | 2005

        LEER

      • Click travel. Ambientes virtuales Una puerta abierta a las habilidades cognitivas

        Ortíz, Paola |

        LEER

      • Cognición, metacognición, comprensión: Una relación necesaria e incluyente

        Sotelo Ramírez, Angélica María |

        LEER

      • Como vamos construyendo un enfoque diferente para la enseñanza de la lecto-escritura.

        Betancourt, Mabel | 1989

        LEER

      • Comprensión + TIC = competencias ciudadanas

        Sosa, Edgar Andrés |

        LEER

      • La Comunagogía: subjetividades alternativas en prácticas educativas de la acción colectiva de las redes magisteriales

        Jaime Fajardo, Juan Carlos | 2021

        La tesis que se desarrolla en la investigación es la siguiente: en la acción colectiva latente propia de las redes magisteriales, la subjetividad instituyente se va configurando producto de las prácticas educativas donde la comunagogía se constituye en alternativa al contexto escolar actual. En esa dirección, algunos colectivos de maestros de la ciudad de Bogotá, que confluyen en el espacio del “Circulo Pedagógico” al interior de la Asociación Distrital de Educadores (ADE), dan cuenta de estas reconfiguraciones. Entre estos colectivos se pueden mencionar los siguientes: la Red de Emisoras Alternativas del Territorio Sur (REATS), la Red Tejiendo Sueños y Realidades, el Colectivo Nuevos Maestros por la Educación (NME), la Tulpa Educativa, Sinapsis, la Expedición Pedagógica de Bogotá. Fuera de este espacio existen otros colectivos como: Libremente, Alternativa Popular Educativa, Contracorriente, Especie Umañista y algunos colectivos que sin tener nombre que los identifique constituyen proyectos pedagógicos alternativos como sucede en la institución José Celestino Mutis (Mochuelo Bajo) en la localidad de Ciudad Bolívar.

        LEER

      • Con-textos investigativos : voces de los semilleros colombianistas

        Colegio República de Colombia IED | 2018

        El libro CON-TEXTOS INVESTIGATIVOS: voces de los semilleros colombianistas es fruto de la sistematización de la experiencia de los procesos investigativos que jóvenes y maestros adelantan desde el año 2012. El equipo editor intentó plasmar en este reto, una intencionalidad no solo de escritura, sino un horizonte de sentido para pensarnos como sujetos que nos debemos a la construcción de un mejor país y una mejor sociedad. Creemos que la investigación en esta apuesta, es la clave para lograrlo. Las páginas que constituyen esta publicación dan cuenta de aquellas temporalidades, espacialidades, afectividades y comunalidades que se han forjado gracias al encuentro colegiado de los semilleros. Sus voces fueron las encargadas de escribir este relato de largo aliento. Se espera que el diálogo que se recoge en este texto motive la aventura del “aprender a investigar” para las generaciones que están a la espera de ser escuchadas y reconocidas como productoras de conocimiento y como comunidades de aprendizaje. Así mismo, se desea promover la circulación de la palabra en estudiantes, maestros, directivos, madres y padres de familia y todos aquellos actores sociales con quienes convivimos, por cuanto lo que aquí se describe es la memoria institucional del Seminario de Investigación en la Educación Media. Dicho esto, es necesario retroceder en el tiempo para encontrar las huellas de lo que hoy hace parte del Colegio República de Colombia.

        LEER

      • Con-vivencia: una construcción con-sentido en Fe y Alegría de Vitelma

        Cruz López, Tania |

        LEER

      • Configuración de subjetividades y constitución de memorias sobre la violencia política. Una promesa de acción en torno a la cultura política

        Herrera, Martha C. |

        LEER

      • Construcción de cultura democrática en instituciones educativas de Santafé de Bogotá.

        Aguilar Soto, Juan Francisco | 2000

        Este libro condensa los hallazgos de la investigación que sobre procesos de construcción de cultura democrática en instituciones educativas de Santafé de Bogotá, adelantó el INNOVE, de la fundación CEPECS, con el auspicio del IDEP durante 1999.

        LEER

      • Construcción de territorios de paz : subjetivaciones, resistencias ciudadanas y pedagogías para la no violencia.

        Piedrahita Echandía, Claudia Luz | 2016

        El libro que se presenta a continuación es el resultado de la investigación realizada entre la Universidad Distrital Francisco José de Caldas-Doctorado en Estudios Sociales y el Instituto para la Investigación Educativa y Pedagógica-IDEP , durante el año 2016 y denominada “Construcción de territorios de paz: subjetivaciones, resistencias Ciudadanas y pedagogías para la noviolencia”. Los objetivos y procedimientos de esta apuesta investigativa apuntan al fortalecimiento del actual proceso de paz en Colombia, incursionando en una propuesta educativa que transitó en tres direcciones: a) Formación de docentes de instituciones educativas del sector oficial de Bogotá, por medio de un diplomado en temáticas relacionadas con una educación para la noviolencia y para la construcción de escuelas que se constituyan en territorios de paz. b) Sistematización de experiencias educativas producidas por redes de maestros que tiene como preocupación central la paz y la noviolencia. c) Fortalecimiento de redes de docentes investigadores en Bogotá. El interés investigativo estuvo centrado en la construcción de una propuesta pedagógica sobre territorializaciones de paz y redes de investigadores, en la cual participaron 50 docentes, pertenecientes a 42 instituciones educativas del Distrito Capital quienes laboran en distintas jornadas escolares.

        LEER

      • Contribución de la educación media al desarrollo de competencias laborales generales en el Distrito Capital.

        Luque, Pedro [Equipo investigador] | 2006

        LEER

      Alcaldia

      Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico

      Edificio Elemento, Avenida Calle 26 No. 69-76,

      Torre 1 - Aire, Oficina 1004

      Tel. +57 (1) 2630603

      Horario de Atención: Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30pm

      idep@idep.edu.co

      Bogotá D.C., Colombia

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca