IDEP | Repositorio digital
    • Informes de investigación
    • Libros
    • Audios
    • Imágenes
    • Videos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • icono-informes
  • icono-libros
  • icono-audio
  • icono-imagenes
  • icono-videos
Listar HB. Libros por título 
  •   Repositorio Digital IDEP
  • H. Formación y cualificación docente
  • HB. Libros
  • Listar HB. Libros por título
  •   Repositorio Digital IDEP
  • H. Formación y cualificación docente
  • HB. Libros
  • Listar HB. Libros por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar HB. Libros por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 171-190 de 287

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Maestros : enseñantes y aprendices, a lo largo de la vida. Relevancia y pertinencia del desarrollo profesional docente en Bogotá / 

      Parra Rodríguez, Jaime (IDEP,Bogotá:, 2014)
      Los colegios y los profesores son altamente influyentes de los desempeños estudiantiles de los niños, pero la afectación de la pobreza en el desarrollo cognitivo y el aprendizaje, y por ende en los resultados escolares, ...
    • Maestros del camino de la vida 

      Montaña, Jimena
    • Maestros y maestras que inspiran : experiencias de profesores latinoamericanos 

      Bohórquez, Juan Pablo; Bulacio, Inés; Guerra, Elisa; Salamanca, Eligio; Cadillo, Juan Raúl; Hernández, María del Carmen; Saénz, Javier (2020)
      El presente documento hace un recorrido por las experiencias y prácticas pedagógicas, así como por los territorios educativos y los aprendizajes que han enriquecido la labor de los docentes del Distrito. Del mismo modo, ...
    • Maestros y maestras: experiencias sobre su formación y cualificación permanente 

      Sierra, Teresa de Jesús
    • Magia de la palabra. Una experiencia lúdico-pedagógica que propicia la escritura creativa de los estudiantes de los grados décimo y undécimo 

      Quijano Rueda, Guillermo
    • Manual colombiano de teoría y gramática musical en tinta para la enseñanza de ciegos con la simbología musico - gráfica braille. 

      Gómez Díaz, Francisco A. (Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP, 1997)
      La presente obra dirigida a maestros y esta hecha para entender las necesidades de aprendizaje de la música para personas ciegas o invidentes y por consiguiente de los infantes que comienzan el estudio de la misma a muy ...
    • Memoria y producción de subjetividades docentes (1970-2007) 

      Albadán Tovar, Pilar
    • Meterse en el cuento 

      Martínez Niño, Hernando
    • Mi amiga la señora Remolax: un recurso didáctico para la enseñanza de las ciencias 

      Betancur Taborda, Martha Cecilia; León Univio, Laura Janeth
    • Morfeo: de la reflexión epistemológica como subsuelo de la transformación de las prácticas escolares 

      Beltrán Castellanos, Andrés Santiago
    • Morral pedagógico Sumapaz : Territorio pedagógico para la memoria y la reconciliación / 

      Carranza Franco, Francy; Cortés Salcedo, Ruth Amanda; Gaitán Moreno, Yolanda; Acuña, Edna; Cortés, Rafael; Cifuentes, Plácido; Niño, Edwin; Prada, Myriam; González Lara, Mireya; Zabala, Pablo Mateo; Ávila Díaz, Daniel Ignacio; Baquero, Adriana; González Santos, Fernando (2019)
      El “Estudio Caso Sumapaz” tuvo como objetivo la formulación de orientaciones de política en el tema de paz, reconciliación y reencuentro en la comunidad educativa de Sumapaz. Esto desde los saberes, las prácticas pedagógicas ...
    • Movimiento y juego para el desarrollo de la consciencia fonológica 

      Chunza Orjuela, Jenny; Bolívar Salamanca, Nohora; Romero Carvajal, Ángela; Sotomayor, María Lucía
    • Nace y germina una experiencia…que ahora es tiempo de sistematizar 

      Restrepo de Zabala, Gladys; Puentes Espinel, Gloria Jeannette
    • No somos vulnerables : escuela y niñez en situación de vulnerabilidad. 

      Institución Educativa Distrital Gustavo Restrepo; Institución Educativa Distrital Rural Quiba Alta; Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Alcaldía Mayor de Bogotá, Secretaría de Educación Distrital SED, Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP, 2006)
    • Observo, toco, pregunto, experimento y aprendo ciencia divertida en la escuela primaria 

      Roncancio López, Marisol
    • Otra Escuela es posible: ¡La aventura de pensar! 

      Díaz Acosta, Sonia Milena; Barrios Merchán, Luz Elena; Pineda Tavera, María Milena; Rozo Sánchez, Adriana; Flórez Beltrán, Claudia Yamile; Fonseca, María Isabel; Cabrera Rodríguez, lvonne Cecilia; Higuera González, Diana Pilar; Gutiérrez Ríos, Cleofe Hercilia; Ruiz de Mahecha, Clara Stella; Bolívar Cuadrado, María Alejandra; Blanco Alarcón, Luis Jesús; Aldana Jáuregui, Clara Inés; Pardo Ovalle, Clara del Carmen; Velasco Acosta, Ofelia; Bustacara Gómez, María Jenith; Paredes Villalobos, Jaime Hernán; Morales de Pardo, Gladys Aliria; Farfán Gutiérrez, Oiga Lucía; Peña Vargas, Viviana Antonia
    • El papel de la verbalización de las acciones en el desarrollo del pensamiento matemático escolarizado. 

      Torres Acevedo, Bladimir; Espinoza Baquero, Beatriz; Bejarano Ruíz, Héctor Jaime (Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP, 1997)
      Este libro tiene como objeto desarrollar lenguaje matemático escolar, es decir, hacer discurso matemático; lo que implica la presencia de otros y por lo tanto de la implantación de la comunicación y el desarrollo de la ...
    • Las paradojas del maestro. 

      Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP (Alcaldía Mayor de Bogotá, Centro de Memoria en Educación y Pedagogía de Bogotá CMEP, Instituto Para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP, 2005)
    • Pasado presente de la orientación escolar en Bogotá y Colombia : pedagogía, historia e investigación. 

      González Blanco, José Israel (Editorial Magisterio, 2018)
      El libro que tiene en sus manos es una manta cuya lana se ha cardado en las bancas de la escuela y sus hebras se han hilado en el uso de la orientación escolar. Es una obra urdida con relatos, investigaciones, estudios de ...
    • Pedagogía de los sentidos, un pretexto didáctico desde el arte, la expresión y el lenguaje para construir significado en los niños y niñas de educación preescolar 

      Medina, Blanca

      Comunidades

      • Colecciones

        Convivencia escolar y ciudadanía

      • Colecciones

        Currículo y practicas de enseñanza

      • Colecciones

        Escuela, diversidad y multiculturalidad

      • Colecciones

        Evaluación educativa y competencias

      • Colecciones

        Investigación e Innovación Educativa

      • Colecciones

        Política educativa publica

      • Colecciones

        Procesos de aprendizaje y desarrollo de pensamiento

      • Colecciones

        Formación y cualificación docente

      • Colecciones

        Relaciones escuela, comunidad, ciudad y medio ambiente

      • Colecciones

        Historia de la educación y la pedagogía

      Envíos recientes

      • Maestros : enseñantes y aprendices, a lo largo de la vida. Relevancia y pertinencia del desarrollo profesional docente en Bogotá /

        Maya, Gómez, Carolina | 2014

        Los colegios y los profesores son altamente influyentes de los desempeños estudiantiles de los niños, pero la afectación de la pobreza en el desarrollo cognitivo y el aprendizaje, y por ende en los resultados escolares, no puede ser desconocida. Los buenos profesores, que poseen credenciales, experiencia, con excelentes actitudes hacia la labor docente y que manejan los mejores métodos de enseñanza, propicina los buenos aprendizajes en sus estudiantes..., pero también algunos pupilos les fallan.

        LEER

      • Maestros del camino de la vida

        Montaña, Jimena |

        LEER

      • Maestros y maestras que inspiran : experiencias de profesores latinoamericanos

        Bohórquez, Juan Pablo | 2020

        El presente documento hace un recorrido por las experiencias y prácticas pedagógicas, así como por los territorios educativos y los aprendizajes que han enriquecido la labor de los docentes del Distrito. Del mismo modo, se da continuidad a la estrategia emprendida por el IDEP para la escuela sea un espacio de encuentro, de reconocimiento y de diálogo (SED, s.f.). Como parte de las acciones contempladas dentro de la estrategia N.o 5, y partiendo de investigaciones realizadas por el IDEP, se sistematizan las experiencias pedagógicas con el fin de posibilitar un intercambio de saberes que resultará en nuevo conocimiento y que promoverá la innovación educativa. En el segundo evento académico virtual, programado dentro del Seminario Internacional de Investigación e Innovación en Educación «Maestros y maestras que inspiran», se espera aportar al proyecto a través de la voz de cuatro maestros y maestras de países latinoamericanos (Chile, México, Argentina y Perú) que han sido nominados al Global Teacher Prize de la Fundación Varkey. Ojalá, sus historias sirvan de inspiración al quehacer educativo. Por otra parte, se produjo una serie de podcasts que contribuyen, de manera significativa, a la comprensión de la educación y de la escuela. El primero es una conversación con María del Carmen Hernández, educadora y líder sindical; el segundo, es una entrevista a Javier Sáenz Obregón, profesor titular de la Universidad Nacional de Colombia e investigador del grupo de Historia de la Práctica Pedagógica.

        LEER

      • Maestros y maestras: experiencias sobre su formación y cualificación permanente

        Sierra, Teresa de Jesús |

        LEER

      • Magia de la palabra. Una experiencia lúdico-pedagógica que propicia la escritura creativa de los estudiantes de los grados décimo y undécimo

        Quijano Rueda, Guillermo |

        LEER

      • Manual colombiano de teoría y gramática musical en tinta para la enseñanza de ciegos con la simbología musico - gráfica braille.

        Gómez Díaz, Francisco A. | 1997

        La presente obra dirigida a maestros y esta hecha para entender las necesidades de aprendizaje de la música para personas ciegas o invidentes y por consiguiente de los infantes que comienzan el estudio de la misma a muy temprana edad.

        LEER

      • Memoria y producción de subjetividades docentes (1970-2007)

        Albadán Tovar, Pilar |

        LEER

      • Meterse en el cuento

        Martínez Niño, Hernando |

        LEER

      • Mi amiga la señora Remolax: un recurso didáctico para la enseñanza de las ciencias

        Betancur Taborda, Martha Cecilia |

        LEER

      • Morfeo: de la reflexión epistemológica como subsuelo de la transformación de las prácticas escolares

        Beltrán Castellanos, Andrés Santiago |

        LEER

      • Morral pedagógico Sumapaz : Territorio pedagógico para la memoria y la reconciliación /

        Carranza Franco, Francy | 2019

        El “Estudio Caso Sumapaz” tuvo como objetivo la formulación de orientaciones de política en el tema de paz, reconciliación y reencuentro en la comunidad educativa de Sumapaz. Esto desde los saberes, las prácticas pedagógicas y la voz de los sujetos de los colegios de la localidad, potenciando a su vez los desempeños profesionales de los docentes y los desempeños escolares de los estudiantes. A partir de un diseño de trabajo colaborativo se crearon textos que buscaban potenciar capacidades creativas, pedagógicas e investigativas de los docentes. Como resultado se creó una caja de herramientas que servirá como material pedagógico para los docentes de Sumapaz y el Distrito. Estos productos académicos se editaron en tres cuadernillos que se titulan: “Un viaje a Sumapaz”, “Escrituras creativas: la creación de crónicas” y “La potencia de lo sutil en el saber pedagógico de Sumapaz”. Además, se sumaron dos separatas, autoría de dos docentes, la primera titulada “El desarrollo educativo de Sumapaz y el rol del directivo docente: entre la institucionalidad y las comunidades”, y la segunda, “La robótica en la escuela: los sumapabots y jukumari”. Este material junto con el libro “Sumapaz: territorio pedagógico para la memoria y la reconciliación” y el mapa educativo del territorio conforman la caja de herramientas pedagógicas “Sumapaz, pedagogía, memoria y paz”.

        LEER

      • Movimiento y juego para el desarrollo de la consciencia fonológica

        Chunza Orjuela, Jenny |

        LEER

      • Nace y germina una experiencia…que ahora es tiempo de sistematizar

        Restrepo de Zabala, Gladys |

        LEER

      • No somos vulnerables : escuela y niñez en situación de vulnerabilidad.

        Institución Educativa Distrital Gustavo Restrepo | 2006

        LEER

      • Observo, toco, pregunto, experimento y aprendo ciencia divertida en la escuela primaria

        Roncancio López, Marisol |

        LEER

      • Otra Escuela es posible: ¡La aventura de pensar!

        Díaz Acosta, Sonia Milena |

        LEER

      • El papel de la verbalización de las acciones en el desarrollo del pensamiento matemático escolarizado.

        Torres Acevedo, Bladimir | 1997

        Este libro tiene como objeto desarrollar lenguaje matemático escolar, es decir, hacer discurso matemático; lo que implica la presencia de otros y por lo tanto de la implantación de la comunicación y el desarrollo de la respectiva competencia.

        LEER

      • Las paradojas del maestro.

        Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP | 2005

        LEER

      • Pasado presente de la orientación escolar en Bogotá y Colombia : pedagogía, historia e investigación.

        González Blanco, José Israel | 2018

        El libro que tiene en sus manos es una manta cuya lana se ha cardado en las bancas de la escuela y sus hebras se han hilado en el uso de la orientación escolar. Es una obra urdida con relatos, investigaciones, estudios de caso, experiencias, reflexiones y recuerdos de un cuarteto de tejedores de historias, acerca del oficio del docente orientador. La manta hace ostensible, en los primeros nueve capítulos, algunos apuntes afines al nacimiento y desarrollo de la orientación escolar en Colombia, pasando por los acontecimientos de mediados y finales del siglo xx, en la capital de la República. Es un trabajo de exploración documental y escritura que lleva más de dos lustros en el telar de la escritura y cuya fuente principal está en una madeja denominada web: joseisrael.com El capítulo segundo se ocupa de los dobleces que se le hacen al tejido en el telar, de acuerdo con las fibras de las políticas educativas de corte neoliberal, en la alborada del siglo xxi. Los subsiguientes capítulos, hasta el noveno, hacen hincapié en una dimensión que debe potenciarse en los docentes orientadores, desde las epistemologías del sur: la sistematización de experiencias, la investigación acción, el estudio de caso, el estudio de la crisis de la familia y algunas reflexiones sobre el sentido del docente orientador.

        LEER

      • Pedagogía de los sentidos, un pretexto didáctico desde el arte, la expresión y el lenguaje para construir significado en los niños y niñas de educación preescolar

        Medina, Blanca |

        LEER

      Alcaldia

      Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico

      Edificio Elemento, Avenida Calle 26 No. 69-76,

      Torre 1 - Aire, Oficina 1004

      Tel. +57 (1) 2630603

      Horario de Atención: Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30pm

      idep@idep.edu.co

      Bogotá D.C., Colombia

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca