IDEP | Repositorio digital
    • Informes de investigación
    • Libros
    • Audios
    • Imágenes
    • Videos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • icono-informes
  • icono-libros
  • icono-audio
  • icono-imagenes
  • icono-videos
Ver ítem 
  •   Repositorio Digital IDEP
  • G. Procesos de aprendizaje y desarrollo de pensamiento
  • GB. Libros
  • Ver ítem
  •   Repositorio Digital IDEP
  • G. Procesos de aprendizaje y desarrollo de pensamiento
  • GB. Libros
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Comprensión de imaginarios y narrativas literarias-digitales como estrategias de formación en convivencia escolar



Thumbnail

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Díaz Better, Sindy Paola
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP

Libro

Imaginarios colectivosBuscar en Metarevistas
Convivencia escolarBuscar en Metarevistas
Narrativas literarias-digitalesBuscar en Metarevistas
MulticulturalidadBuscar en Metarevistas
Coexistencia pacíficaBuscar en Metarevistas
Expresión oralBuscar en Metarevistas
Investigación pedagógicaBuscar en Metarevistas
MulticulturalismoBuscar en Metarevistas

2021

Al hablar de violencia escolar, muchos estudios centran su atención en las manifestaciones de violencia física, en la frecuencia de éstas y en los actores que intervienen; sin embargo, existen manifestaciones de violencia desde otros ámbitos de acción, entre ellos el lenguaje, que en ocasiones pasan desapercibidos o son naturalizados, por lo que no se les presta una atención y manejo oportuno. Para este trabajo, se toma el lenguaje desde la corriente que le otorga poder constituyente más allá de la representación. Esto es, el lenguaje es acción, porque cuando lo usamos, hacemos que las cosas sucedan al intervenir en el curso de los acontecimientos (Pérez, 2001). En la escuela, la intervención mencionada, hace referencia a que lo que se exprese desde el rol que se ejerce (docente, estudiante, directivo, entre otros), puede influir positiva o negativamente en las relaciones interpersonales y académicas, al predisponer y generar rechazo o empatía; es decir, posibilita establecer puentes de comunicación o derribarlos.

https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/2540

  • GB. Libros [43]

Descripción: Comprension_de_imaginarios_y_Narrativas 7-12-21.pdf
Título: Comprension_de_imaginarios_y_Narrativas 7-12-21.pdf
Tamaño: 17.71Mb

Unicordoba LogoPDFUnicordoba LogoLEER EN FLIP

Mostrar el registro completo del ítem

Comunidades

  • Colecciones

    Convivencia escolar y ciudadanía

  • Colecciones

    Currículo y practicas de enseñanza

  • Colecciones

    Escuela, diversidad y multiculturalidad

  • Colecciones

    Evaluación educativa y competencias

  • Colecciones

    Investigación e Innovación Educativa

  • Colecciones

    Política educativa publica

  • Colecciones

    Procesos de aprendizaje y desarrollo de pensamiento

  • Colecciones

    Formación y cualificación docente

  • Colecciones

    Relaciones escuela, comunidad, ciudad y medio ambiente

  • Colecciones

    Historia de la educación y la pedagogía

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Alcaldia

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico

Edificio Elemento, Avenida Calle 26 No. 69-76,

Torre 1 - Aire, Oficina 1004

Tel. +57 (1) 2630603

Horario de Atención: Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30pm

idep@idep.edu.co

Bogotá D.C., Colombia

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca