dc.contributor.author | Hernádez R. Gabriel | |
dc.date.accessioned | 2019-08-01T14:56:33Z | |
dc.date.available | 2019-08-01T14:56:33Z | |
dc.date.issued | 1997 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/437 | |
dc.description.abstract | La investigación parte de los problemas de educación ambiental contemporáneos con el fin de que alumnos y maestros generen conocimiento a partir de experiencias donde se involucran sus emociones, vivencias y conocimientos de su entorno para generar proyectos que van de acuerdo a sus intereses y aspiraciones; la escuela por su parte da prioridad a la investigación ambiental. En el trabajo se utilizó el enfoque de la investigación participativa que recoge los aportes de las culturas locales. Y la investigación científica; Esta se hizo por medio de algunas actividades que partieron básicamente de la observación de las plantas como colección de muestras, actividades con semillas, una aproximación a la clasificación vegetal, descripción por parte de los estudiantes, consultas, salidas a parques y otras que en todo momento fomentaron la investigación directa para alumnos y maestros. | |
dc.format.extent | [178] p. : | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | CEPE, | |
dc.source | http://biblioteca.idep.edu.co/multimedia/00000168.pdf | |
dc.title | La silvicultura : una alternativa más en el estudio del medio ambiente / | |
dc.type | Informe de investigación | spa |
dc.identifier.other | 138 | |
dc.identifier.other | 577.3 H37S | |
dc.publisher.place | Bogotá : | |
dc.subject.unesco | Ciencias naturales Enseñanza Informes | |
dc.subject.unesco | Ecología forestal Enseñanza Informes | |
dc.subject.unesco | Prácticas de la enseñanza Colombia Informes | |