IA. Informes de Investigación
Envíos recientes
-
Influencia de las técnicas somáticas en las prácticas pedagógicas y el bienestar (emocional) en contextos escolares (2022). Informe final
(2022)El bienestar docente es una prioridad de los países y sus sistemas educativos. El docente, como sabedor y transmisor de la cultura, es un pilar en todas las estructuras sociales, por lo que su atención y cuidado se torna ... -
Caracterización de los jardines infantiles privados que ofertan educación preescolar en Bogotá 2022
(2022)Presentado el recorrido general del presente documento, este está dividido en tres capítulos: (i) el marco contextual del derecho a la educación inicial para el sector privado; (ii) la ruta metodológica, haciendo particular ... -
Abordaje integral de la maternidad y la paternidad en el contexto escolar. Línea de base, en su etapa de aplicación operativa. Informe final
(2017)El presente documento describe el desarrollo del estudio "Abordaje Integral de la Maternidad y la Paternidad en el Contexto Escolar. Línea de Base, en su etapa de aplicación operativa" A través de indicadores e instrumentos ... -
Apropiación de contenidos y consumo cultural y académico de los profesores del Distrito de Bogotá
(2019)Este estudio busca identificar y analizar los hábitos, canales de acceso, preferencias, barreras y formas de apropiación de contenidos culturales, académicos y científicos por parte de los docentes del sector público de ... -
Maestros por su territorio : piloto en las localidades de Bosa y Chapinero /
(Universidad Pedagógica Nacional; IDEP,Bogotá:, 2005)La EXPEDICIÓN PEDAGÓGICA DE BOGOTÁ realizó, durante el primer semestre del año en curso, el piloto del proyecto «MAESTROS POR EL TERRITORIO» en las localidades de Bosa y Chapinero apuntando a que todos(as) los maestros(as), ... -
Redes escolares en el territorio de derechos : redes escolares localidad Rafael Uribe Uribe /
(Alcaldía Local Rafael Uribe Uribe,Bogotá:, 2010)Desde esta perspectiva, el presente Plan de Desarrollo contiene metas relacionadas con el fortalecimiento de las Redes Educativas y Pedagógicas que. junto con el "Plan Sectorial de Educación 2009-2012 Educación de Calidad ... -
Territorios de vida, participación y dignidad para niños, niñas y jóvenes. Investigación sobre activación y fortalecimiento de redes para la garantía y goce efectivo de derechos
La investigación Territorios de vida, participación y dignidad de niños, niñas y jóvenes, de la cual este escrito es uno de sus productos, responde a la inquietud ética, política y pedagógica que plantea la vulneración de ... -
Saberes tecnomediados de niños niñas y jóvenes de instituciones distritales durante los años 2013 y 2014
Este documento se ocupa de una temática central para el análisis de la relación entre sociedad y escuela: el lugar y el papel de las TICs en el proceso educativo. Para ello aborda una serie de experiencias pedagógicas de ... -
Diseño del proyecto de transversalización de género, del estudio para el levantamiento de la línea de base del plan educativo de transversalización de la igualdad de género en la dimensión organizacional, y del estudio para incluir el enfoque de derechos y de género en las prácticas pedagógicas regulares y con enfoque diferencial convenio 3198 de 2012 SED-IDEP PROYECTOS SED 892 Y 888
Son amplias las razones y condiciones que condujeron a la Secretaría de Educación Distrital –SED y al Instituto de Investigación Educativa y Desarrollo Pedagógico, IDEP a “Aunar esfuerzos para el desarrollo de estrategias ... -
a relación escuela - ciudad - región, como elemento significativo del aprendizaje de niños, niñas y jóvenes. Sistematización de 14 experiencias pedagógicas realizadas por maestros y maestras de la ciudad
Una práctica relativamente habitual en las instituciones educativas ha sido la base para el desarrollo de la propuesta la relación escuela - ciudad - región, como elemento significativo del aprendizaje de niños niñas y ... -
Estudio sobre territorio y derechos en la escuela
Este documento contiene los resultados del Estudio sobre Territorio y Derechos en la Escuela elaborado en el Componente de Educación y Políticas Públicas del IDEP durante el año 2014. Presenta el marco conceptual, que toma ... -
Estudio: Maestros, maestras y derechos de la niñez
El presente informe final recopila el proceso de sistematización y cualificación docente realizado con maestros y maestras del distrito en torno al tema de los derechos de la niñez. El documento presenta una conceptualización ... -
Estudio : La escuela y la ciudad : una mirada desde los derechos de los niños, niñas y los jóvenes de los colegios distritales de Bogotá D.C. Tomo I.Componente Escuela Currículo y Pedagogía. /
(Instituto para la Investigación Educativa y el desarrollo Pedagógico- IDEP,Bogotá:, 2014)Este documento consolida los resultados del procesamiento de la información, el acompañamiento metodológico y el soporte académico en la construcción colectiva del material didáctico y las piezas comunicativas de la segunda ... -
Estudio en saberes y mediaciones en torno a la relación escuela y familia
La importancia de la familia y su contribución al desarrollo integral de las personas es indiscutible, el apoyo que brinden las redes familiares es determinante en todos los procesos para el crecimiento y fortalecimiento ... -
Ecoserranias: bajo el manto de los ancestros, los niños y las niñas le devuelven un suspiro a la tierra. Informe final
La experiencia ambiental que a continuación se presenta se llevó a cabo en el Colegio Monteblanco Sede Serranías, de la localidad Quinta Usme. En esta se mencionan algunos aportes metodológicos como: cine foros, talleres, ... -
Derechos humanos y ambientales en los colegios oficiales de Bogotá.Estudios con escolares de los ciclos 3,4 y 5
(Editorial Magisterio,Bogotá:, 2015)El presente estudio responde a la misión institucional del IDEP de hacer seguimiento y evaluación a la política educativa pública y aportar recomendaciones para la orientación y toma de decisiones. Se inscribe en el ... -
De donde vengo voy : Una experiencia sobre el arte, pedagogía y desplazamiento en la escuela. Contrato 141 de 2011 /
(Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP, Coorporación opción legal,Bogotá:, 2011)En la guerra necesariamente se configura un campo perceptivo desde el que se relacionan los sujetos consigo mismos, con los otros, con los objetos, con las armas, los movimientos, las enunciaciones, las lógicas del tiempo, ... -
Caracterización de territorios y la formulación de lineamientos pedagógicos que contribuyan a la construcción de una red de protección escolar en la interlocalidad sur.Contrato 029 de 2011. Producto 6. Informe final /
(Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP,Bogotá:, 2011)Este informe final presenta el proceso desarrollado en la investigación realizada por el IDEP sobre Caracterización Territorial para la formulación de orientaciones pedagógicas para el fortalecimiento de Redes de Protección ... -
Resultados de la evaluación de impacto (MEI) al proyecto: “La escuela y la ciudad: una mirada desde los derechos de los niños, las niñas y los jóvenes de la ciudad de Bogotá”
(2017)Desarrollar un estudio que aporte a la construcción de conocimiento situado en educación y pedagogía brindando una visión crítica de los derechos de los niños, las niñas y los jóvenes en experiencias institucionales generadas ...