Influencia de las técnicas somáticas en las prácticas pedagógicas y el bienestar (emocional) en contextos escolares (2022). Informe final
Informe de investigación
2022
El bienestar docente es una prioridad de los países y sus sistemas educativos. El docente, como sabedor y transmisor de la cultura, es un pilar en todas las estructuras sociales, por lo que su atención y cuidado se torna prioritario. Como señala Álvaro Marchesi, antiguo director de la Organización de Estado Iberoamericanos para la Educación (OEI), entre los factores que encierran las claves del bienestar docente está el bienestar emocional, el sentirse comprendidos, valorados y apoyados. Existen distintas formas de intervención sobre el bienestar docente. Este estudio centró su mirada en la indagación, observación, comprensión, evaluación y análisis de los efectos de una intervención, basada en el trabajo sobre la conciencia de la corporeidad y la emocionalidad, denominada educación emocional somática, en un conjunto de docentes de la ciudad de Bogotá, Colombia. Los investigadores analizamos los cambios a corto y mediano plazo de un conjunto de variables que consideramos podrían guardar relación con la intervención, entre estas, el bienestar percibido, la calidad de vida, las competencias emocionales y la salud mental. Este informe de investigación se ha organizado por secciones de tal forma que el lector comprenda los conceptos asociados al estudio, el problema de investigación, los objetivos, preguntas e hipótesis, el proceso llevado a cabo, sus resultados y las implicaciones de estos en la toma de decisiones para la mejora de las condiciones de bienestar de maestras y maestros de todas las latitudes.
Descripción:
PROYECTO TECNICAS SOMÁTICAS.pdf
Título: PROYECTO TECNICAS SOMÁTICAS.pdf
Tamaño: 101.1Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: PROYECTO TECNICAS SOMÁTICAS.pdf
Tamaño: 101.1Mb

