dc.creator | Quevedo Garay, Ana Graciela | |
dc.date.accessioned | 2019-08-01T14:56:33Z | |
dc.date.available | 2019-08-01T14:56:33Z | |
dc.date.issued | 1998 | |
dc.identifier | INV146 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/444 | |
dc.description.abstract | La propuesta que aquí se expone se acoge a las condiciones pedagógicas referentes al Currículo Institucional en el cual se resalta la importancia de fomentar, desarrollar y estimular los aspectos biológicos, Sensomotor, cognitivo y socio afectivo de los educandos; puesto, que cada modelo de trabajo está orientado a enriquecer la experiencia de aprendizaje del estudiante, con proyección no solo al área de geografía sino a las demás disciplinas del conocimiento en que se va a ocupar durante su escolaridad. Emplear el juego como una herramienta indispensable dentro de los programas educativos y específicamente en el área de la geografía, abre un espacio donde se aprende a disfrutar del continuo interés que demuestra los estudiantes por aprender y compartir su natural alegría, expresando, una gran satisfacción cuando se les ofrecen tareas que estimulen su inteligencia y les proporcionen medios para desarrollar sus habilidades de ubicación y manejo corporal, teniendo en cuenta sus habilidades físicas e intelectuales de acuerdo a su edad. | |
dc.format | PDF | |
dc.format.extent | 1 Archivo PDF con 53 páginas | |
dc.language | spa | |
dc.title | Dificultad en el desarrollo de habilidades de ubicación y la lúdica como alternativa de solución en los estudiantes del grado primero del C.E.D. Chircales de Santa fé de Bogotá | |
dc.type | Informe de investigación | spa |
dc.contributor.corporatename | Universidad Distrital Francisco José de Caldas | |
dc.contributor.corporatename | Instituto para la Investigación Educativa y Desarrollo Pedagógico, IDEP | |