Browsing BA. Informes de Investigación by Issue Date
Now showing items 1-20 of 205
-
Cómo promover la lectura en el curso quinto de primaria de la concentración Ciudad Jardín Norte
(1987)El proyecto plantea analizar la importancia de la lectura en el rendimiento académico del niño de quinto de primaria; plantea también el papel del maestro, los padres de familia en el fomento de la lectura, formula las ... -
Propuesta de innovación educativa para la flexibilización del proceso curricular en los grados 10º y 11º del colegio Santa Ana de Fontibón
(1992)Esta innovación educativa propone la utilización de herramientas computacionales y la especialización en un área del conocimiente para que los estudiantes tengan los elementos necesarios que les permita enfrentar el mundo ... -
Programa de bachillerato nocturno acelerado en ciclo básico
(1992)Este programa se ubica en el Colegio Santiesteban de Bachillerato Nocturno que viene funcionando desde el año de 1988. Su planta física es la misma que utiliza durante el día el Colegio de Bachillerato Diurno San Juan de ... -
Aprendamos matemáticas con Mathemática. “Matemática de la señal”
(1994)En el presente documento se propone crear una guía con gran variedad de problemas matemáticos, acompañados de orientaciones que ilustran al lector, y como deben ser transformados y planteados utilizando el software ... -
Exploración de la posibilidad de aplicación de una alternativa para la enseñanza de las ciencias en el nivel de básica primaria, inspirada en las Actividades Totalidad Abiertas (ATAs). Informe final
(1994)La investigación refleja la formación académica de los niños de básica primaria de las escuelas experimentales, específicamente la enseñanza de las ciencias naturales se hace énfasis en la investigación, donde es fundamental ... -
Mejoramiento educativo apoyado con informática: enfoque estratégico
(1994)Este trabajo pone a disposición de la comunidad educativa la fundamentación, diseño, desarrollo y resultados do un proceso sistemático en la búsqueda y atención de factores/críticos para/el mejoramiento educativo apoyado ... -
Ambiente computarizado para el aprendizaje autodirigido del diseño (ACA2). Informe final
(1995)Las páginas siguientes contienen el Informe Final del proyecto de investigación orientado a diseñar y probar un AMBIENTE COMPUTARIZADO PARA EL APRENDIZAJE AUTODIRIGIDO DEL DISEÑO, sobre el cual es necesario hacer los ... -
Estado de la práctica sobre informática educativa en Colombia. Tecnología de la información al servicio de la educación básica
(1996)La cultura informacional dentro de la cual se inserta la información educativa, es hoy por hoy la columna central de desarrollo de las diferentes sociedades que tiene una influencia decisiva en el mundo contemporáneo. -
El fenómeno de la pobreza visto desde la representación social : Una propuesta pedagógica y didáctica /
(EPE,Bogotá :, 1997)Esta investigaciónn identifica las características de la representación de la pobreza en un grupo de niños de la Escuela Pedagógica Experimental. Por otro lado introduce en el campo de la enseñanza de las Ciencias Sociales ... -
Una mirada alternativa para el conocimiento de la naturaleza. Informe final
(1997)Ya que la clase de ciencias no ha sido un espacio propicio para la actividad de CONOCER, la investigación genera algunas alternativas para que la enseñanza de las ciencias brinde a los estudiantes la posibilidad de hacer ... -
Construcción de un modelo explicativo acerca de la constitución de la materia con alumnos de la básica primaría. Informe final
(1997)La investigación busca que el conocimiento que adquieren los estudiantes surja de la interacción entre alumnos y maestros partiendo de sus propios intereses generando un conocimiento que es nuevo para ambas partes, obteniendo ... -
Sistematización de una experiencia de matemáticas contemporáneas en el aula. Informe final
(1997)Se pretende mostrar que detrás de simples conceptos matemáticos se esconde un universo de bellas figuras y resultados fascinantes, que pueden permitir a los estudiantes trabajar problemas relacionados con ellos, en un ... -
Proyecto de investigación. "Anillito: Cultura matemática en la educación básica". Informe final
(1997)La presente investigación se desarrolla dentro del marco de una propuesta de trabajo pedagógica que propende por la formación integral en educación integral de estudiantes de quinto grado de educación básica; este proyecto ... -
"El joven de los colegios de Bogotá ante el proceso educativo de la enseñanza religiosa escolar"
(1997)Esta investigación quiere ser un aporte al desarrollo de la calidad de la educación del distrito capital, y tiene como propósito constatar el impacto que el nuevo modelo pedagógico de enseñanza religiosa propuesto por el ... -
Potenciación de las matemáticas escolares a través DeRed de instituciones educativas - Fase I. Proyecto PRIME I
(1997)Este documento presenta el reporte final de investigación del proyecto PRIME 11, cuyos objetivos principales eran consolidar la experiencia del proyecto MEN-EMA2 y hacer una réplica de ella, con el propósito de seguir ... -
Aplicación de la multimedia en educación
(1997)El Tecnológico INESPRO, con base en su experiencia desde 1980 en la formación y superación permanente del maestro y en el desarrollo de programas válidos para acreditación en función del ascenso en el Escalafón Nacional, ... -
Creación de algunas alternativas para el mejoramiento de la educación matemática. Informe final
(1997)Este texto, que está pensado básicamente para formación de docentes de matemáticas de nivel medio, es el resultado principal del proyecto de investigación "Creación de alternativas para el mejoramiento de la enseñanza del ... -
El juego de la tripleta como herramienta pedagógica para contribuir al desarrollo de procesos de pensamiento matemático /
(IDEP,Bogotá :, 1998)Esta innovación identifica algunos procederes que llevan a hacer de la clase de matemáticas una experiencia poco gratificante, aburridora, pobre en posibilidades y oportunidades, y el juego como una herramienta pedagógica ... -
Construcción del concepto de área en estudiantes de quinto y séptimo grado /
(AMA,Bogotá :, 1998)La investigación, partiendo de la tendencia general del bajo rendimiento académico en el área de matemáticas, creó una base para que los estudiantes crearan el concepto de área, proceso en cual ellos no perdieron su interés ... -
Informe final del proyecto: Cultura curricular existente en las aulas de educación básica. Estudio piloto en el Distrito Capital
(1998)Aproximación al estudio del currículo en el país, a través del registro etnográfico de algunas instituciones del sector oficial de Bogotá. En el proceso de investigación se utilizaron recursos complementarios tales como: ...