Listar BA. Informes de Investigación por fecha de publicación
Mostrando ítems 21-40 de 205
-
Metodología para la enseñanza del inglés a niños
(1998)El experimentar el modelo propuesto y evaluar su impacto en la enseñanza de inglés a niños desde el punto de vista cuantitativo como desde el punto de vista cualitativo es el eje central de esta investigación. La evaluación ... -
Razonamiento espacial para el desarrollo de la capacidad de diseño apoyado por computador
(1998)La riqueza y variedad de la información obtenida obliga al equipo a una mayor profundización en aras de optimizar la calidad de los resultados para contribución de una manera más efectiva al desarrollo de los procesos ... -
Hacia la enseñanza de una geografía renovada. Informe sobre el Centro Educativo Distrital Arborizadora Baja.
(1998)Esta innovación educativa para la enseñanza de la geografía presenta unas guías de trabajo para ser usadas en el grado sexto de la Institución Educativa Arborizadora Baja. Con este material didáctico se busca que los ... -
Desarrollo de habilidades de orientación, elaboración y manejo de escala
(1998)Esta es una innovación educativa plantea estrategias para desarrollar habilidades de orientación, elaboración y manejo de escala que contribuyan a ampliar el concepto de espacio geográfico en los estudiantes del grado 904 ... -
Proyecto sobre una dificultad en el aula orientación
(1998)El informe presenta una propuesta para desarrollar correctamente el sentido de orientación en los alumnos del grado 601 del Colegio Distrital Cristóbal Colón para aplicarlo en la realidad cotidiana tanto en forma relativa ... -
El uso de convenciones en los planos como estrategia didáctica que contribuye a ampliar el concepto de espacio geográfico
(1998)Ésta es una propuesta pedagógica para ampliar el concepto, que tienen los niños del grado séptimo del Colegio Sorrento, sobre "espacio geográfico" a través del uso de convenciones y símbolos en el plano del barrio y de la ... -
Dificultades que presentan los alumnos de noveno grado del colegio Distrital Cristóbal Colón frente a su entorno
(1998)Esta innovación pedagógica hace una propuesta para superar las dificultades que se les presentan a los estudiantes de noveno grado, del Colegio Distrital Cristóbal Colón (Jornada tarde), para identificar y reconocer su ... -
Hacia la enseñanza de una geografía renovada
(1998)Este trabajo tiene como fin rescatar los valores culturales, los cuales se han ido perdiendo con el pasar del tiempo, debido en gran parte a la mala influencia que en estos momentos la música moderna y sus diferentes ... -
Proyecto convenciones y escalas en geografía
(1998)El Mapa es el lenguaje escrito del espacio y tenemos que aprender a expresar ideas, relaciones, hechos históricos, y fenómenos físicos a través de este lenguaje que tiene sus propias reglas. El proceso de representación ... -
Inteligencia espacial geográfica para el manejo geográfico de la Costa Atlántica
(1998)El presente trabajo surge de las inquietudes a cerca del conocimiento espacial geográfico de la costa Atlántica de Colombia. El curso 8-4 realizó un taller, con una serie de preguntas abiertas y se detectó la curiosidad ... -
Dificultad en el desarrollo de habilidades de ubicación y la lúdica como alternativa de solución en los estudiantes del grado primero del C.E.D. Chircales de Santa fé de Bogotá
(1998)La propuesta que aquí se expone se acoge a las condiciones pedagógicas referentes al Currículo Institucional en el cual se resalta la importancia de fomentar, desarrollar y estimular los aspectos biológicos, Sensomotor, ... -
Reconocimiento del entorno localidad 9 en relación con otros sectores de Santa Fe de Bogotá D.C.
(1998)Como resultado del programa de formación permanente para docentes, se aplica en el presente trabajo propuestas investigativas para los estudiantes, dentro del reconocimiento de su entorno y demás lugares. Mediante la ... -
Falta de interés del alumno por el conocimiento de la geografía
(1998)Esta investigación identifica la relación entre las actuales metodologías de enseñanza que se utilizan en el aula y la falta de interés del alumno por el conocimiento de la geografía, por ende, el estancamiento en el ... -
Hacia la enseñanza de una geografía renovada
(1998)Esta innovación educativa, realizada por el programa de formación permanente de docentes de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, presenta una propuesta para la enseñanza de la geografía al estudiantes de ... -
La orientación
(1998)Este informe da cuenta de una forma práctica de la enseñanza de uno de los temas de geografía: "La orientación", los objetivos son ampliar y hacer prácticos los conocimientos sobre la orientación que tienen los estudiantes, ... -
La práctica de campo como alternativa metodológica
(1998)El informe expone las formas de enseñanza tradicionales como herramientas extintas, frente a la propuesta de la enseñanza basada en la práctica de campo, como un área de investigación que debe abarcar el estudiante, lo ... -
Orientación absoluta y relativa. La orientación
(1998)El informe presenta una innovación pedagógica fuera del aula de clase en cuanto a la enseñanza de la geografía para estudiantes de secundaria. Esta innovación busca incentivar, motivar, orientar y desarrollar en los ... -
Manejo de coordenadas geográficas
(1998)Este informe da cuenta de una innovación pedagógica encaminada a mejorar la enseñanza de la geografía y específicamente el tema "manejo de las coordenadas geográficas" por parte de los estudiantes. Se usaron varias estrategias ... -
El reto de la enseñanza en las ciencias sociales
(1998)El planteamiento del presente proyecto busca indagar cual es la relación de conocimiento que poseen los estudiantes de grado octavo, del Centro Educativo Distrital San Pedro Claver, Jornada Tarde, con relación a la asignatura ... -
La música como expresión lúdica
(1998 - 199)Este visto que, entre las necesidades de la comunidad educativa, esta tener acceso a la formación y participación artística para un mejor aprovechamiento del tiempo libre y una bien estructurada educación integral. Las ...