Mostrar el registro sencillo del ítem


dc.date.accessioned2019-08-01T14:56:46Z
dc.date.available2019-08-01T14:56:46Z
dc.date.issued1999
dc.identifierINV239
dc.identifier.urihttps://repositorio.idep.edu.co/handle/001/538
dc.description.abstractEl modelo propuesto en la transferencia de la innovación permitirá llegar a sitios en donde es difícil acceder por problemas de distancias, de seguridad, de violencia, etc., a través de un buen servicio de comunicación, por ejemplo, aprovechan el plan nacional de conectividad se podría llegar a lugares distantes tanto de Bogotá, como de Cundinamarca y del país, adaptando el modelo a las necesidades de las personas ubicadas en estos sitios. Dentro de la aplicación de la innovación se permitió que muchos alumnos pudieran consultar desde sitios alejados el lugar donde estudiaban, usando computadores de la comunidad, cafés Internet, etc. A través de ello pueden consultar e investigar, enviar trabajos a los docentes por correo electrónico sin tener que desplazarse a bibliotecas públicas o privadas, dejándole tiempo para desarrollar otras actividades.
dc.formatPDF
dc.format.extent1 Archivo PDF con 125 páginas, ejemplar 1
dc.format.extent1 Archivo PDF con 125 páginas, ejemplar 2
dc.languagespa
dc.title"Plan piloto para la implementación del aula virtual y el software educativo en dos instituciones de la secretaria de educación del distrito, de 6° a 11° grados, como herramienta de innovación didáctica y calificación del aprendizaje"
dc.typeInforme de investigaciónspa
dc.contributor.corporatenameInstituto para la Investigación Educativa y Desarrollo Pedagógico, IDEP
dc.creator.corporativoAcademia Virtual Educativa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem