Show simple item record


dc.date.accessioned2019-08-01T14:57:12Z
dc.date.available2019-08-01T14:57:12Z
dc.date.issued2003
dc.identifierINV283
dc.identifier.urihttps://repositorio.idep.edu.co/handle/001/698
dc.description.abstractEstrategias para la enseñanza de contenidos cognitivos en las Ciencias Sociales que le permitan al estudiante valorar su entorno. Es un proyecto que parte de un enfoque científico de las Ciencias Sociales, lo que implica un objeto de estudio especifico y concreto y un método siempre en proceso de desarrollo a la par con el conocimiento y la práctica humanas. Desde esta propuesta se invita a una periodización histórica diferente a la tradicional por edades o a la actual sin periodización. La nuestra se refiere a una periodización histórica por sistemas de producción, ya que consideramos desde la práctica docente y dado el desarrollo del presente proyecto, que le da coherencia a los hechos históricos objetivos, subjetivos, fenómenos históricos y procesos en general y en particular, al permitir una interpretación dialéctica y más objetiva de la realidad social y sus procesos de desarrollo; mirando al hombre como organismo social consciente que se desarrolla como tal, que las formaciones socioeconómicas son transitorias, es decir que la historia es el movimiento del ser humano, su desarrollo.
dc.formatPDF
dc.format.extent1 Archivo PDF con 88 páginas
dc.languagespa
dc.titleEstrategias para la enseñanza de contenidos cognitivos de ciencias sociales, que permitan al joven comprender y valorar su entorno. Informe final
dc.typeInforme de investigaciónspa
dc.contributor.corporatenameInstituto para la Investigación Educativa y Desarrollo Pedagógico, IDEP
dc.creator.corporativoGimnasio Santa María del Alcázar


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record