Listar por autor "Instituto para la Investigación Educativa para el Desarrollo Pedagógico, IDEP"
Mostrando ítems 1-19 de 19
-
Actualización, consolidación y análisis del mapeo realizado por la SED y el IDEP a partir de la caracterización de las experiencias de innovación, investigación y redes en Bogotá
López Camacho, Adriana; Hernández Ordoñez, Nadia Johanna; Nieto Molina, Juan Felipe; Osorio Villada, Andrea (2017)La presente experiencia investigativa refleja la contribución de los maestros y maestras en la construcción de pensamiento pedagógico y educativo desde las dinámicas propias de la escuela (IDEP, 2015). En consecuencia, ... -
Caracterización de necesidades e intereses de cualificación y formación de las maestras(os) de educación inicial
Fundación Universitaria Cafam - UNICAFAMLa licenciatura de educación inicial de la Fundación universitaria Cafam lidero la investigación para caracterizar los intereses y necesidades de maestras(os) de educación inicial en términos de cualificación y formación ... -
Centro de innovación ciudad maestra conocimiento pedagógico para Bogotá. Informe final
Parra Rodríguez, JaimeEl documento recoge las estrategias sociales que garantizan el fomento de una cultura de la innovación como lo son las redes y las comunidades de practica y aprendizaje, que transciende la institucionalidad misma para ... -
Construcción de territorios de paz: Subjetivaciones, resistencias ciudadanas y pedagogías para la no violencia
Piedrahita Echandía, Claudia; Lozano Riveros, MarthaEl informe presentado constituye el informe final del estudio: “Construcción de Territorios de paz: Subjetivaciones, resistencias ciudadanas y pedagogías para la no violencia”, realizado en el año 2016 a través de una ... -
Diseño de la estrategia para el desarrollo personal de los Docentes Alma Maestra – Ser – Cuerpo docente. Informe final
Ayala Morante, Alberto; Muñoz Sánchez, Nelson MauricioEn este documento se presenta el diseño de la Estrategia para el Desarrollo Personal de los Docentes, que incluye tres partes: en la primera, se despliega la propuesta metodológica de la estrategia, con base en dos componentes ... -
Estrategia de comunicación y divulgación de las acciones que realizan docentes investigadores, innovadores y redes pedagógicas que propicien intercambio de saberes en la ciudad de Bogotá́
Universidad EAFITA partir de una revisión de las políticas públicas locales sobre el tema de innovación educativa y de la exploración de un conjunto de conceptos relacionados, se propone un marco de análisis para la difusión de la innovación ... -
Estudio de aplicación de un sistema de monitoreo al cumplimiento de los estándares de calidad en educación inicial y seguimiento a sus resultados
Páez Mendieta, Luz Maribel; Aparicio, Claudia Esperanza; Cárdenas Buitrago, Jenny; Castro Rojas, Adriana Lucia"En el primer tomo, se encuentran los resultados del Monitoreo correspondientes a setenta y cuatro (74) colegios distritales que reciben atención integral en los grados de jardín y transición, de los cuales cuarenta y nueve ... -
Estudio de cualificación docente experiencias de innovación educativa en el Distrito Capital
López Camacho, Adriana; Nieto Molina, Juan FelipeEl análisis de la información recolectada, tanto del trabajo in-situ como de la información obtenida virtualmente, lo que permitió la construcción de la presente caracterización de las experiencias innovadoras y la ... -
Estudio memoria histórica y educación para la paz. aso Sumapaz
Acuña, Edna Jeannette; Cifuentes Rodríguez, Plácido; Gaitán, Yolanda; González, Fernando; González, Mireya; Niño Castiblanco, Edwin; Prada Rojas, Myriam; Rivera, Julián; Zabala, Pablo; Fundación Convivencia; DILE; COLEGIO GIMNASIO DEL CAMPO JUAN DE LA CRUZ VARELA (IED); COLEGIO CAMPESTRE JAIME GARZON (IED); Instituto para la Investigación Educativa para el Desarrollo Pedagógico, IDEPEste documento sistematiza el trabajo colaborativo realizado con la Fundación Convivencia y los docentes de Sumapaz. Se desarrollo un diplomado para el cual se inscribieron 52 docentes de Sumapaz que trabajaron en tres ... -
Estudio sobre ambientes de aprendizaje y sus mediaciones en la escuela
Zea Silva, Liced AngélicaConstrucciones teóricas de diferentes autores sobre ambientes de aprendizaje y mediaciones. Retoman los documentos oficiales publicados por la Secretaria de Educación del Distrito (SED), donde se muestra el interés por ... -
Estudio sobre prácticas de evaluación – Fase 1. Informe final
Niño Zafra, Libia Stella; Cardozo, Espitia, Luz Sney; Bejarano Bejarano, Olga Lucia; Tamayo Valencia, Luis Alfonso (2016)El documento teórico-metodológico recoge el estado de la producción de estudios e investigaciones en el ámbito Latinoamericano, Nacional y Distrital, la fundamentación conceptual sobre enfoques y tendencias de la evaluación, ... -
Informe final del proceso de acompañamiento a experiencias pedagógicas en tres niveles (Inicial, Desarrollo y Sistematización)
Bejarano Bejarano, Olga Lucia; Cardozo Espitia, Luz Sney; Londoño Cancelado, Adriana MarcelaEste proyecto de inversión orienta y define el alcance del componente dos “Comunidades de saber y práctica pedagógica” que encamina sus acciones a la construcción de un “Programa de Pensamiento crítico para la investigación ... -
“Lineamientos de política pública para el fortalecimiento de redes y colectivos docentes de Bogotá D.C”. Diálogos de Saberes con redes y colectivos docentes de Bogotá
Corporación MagisterioLa elaboración del documento de lineamientos ha contemplado: un ejercicio preliminar de análisis, a manera de “Balance y retos” para lo cual se realizó la revisión de informes y documentos aportados por la SED y el IDEP; ... -
La producción de conocimiento pedagógico en comunidad innovación e investigación educativas. Informe final
Parra Rodríguez, JaimeEl Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP como parte de sus objetivos estratégicos de desarrollo profesional de los docentes y directivos de las instituciones educativas, de educación ... -
Programa de pensamiento crítico para la investigación e innovación educativa
Fundación Universitaria Cafam - UNICAFAMComo parte de este proceso, se ha definido el aporte del equipo de Unicafam en el proceso de (1) caracterización de experiencias pedagógicas, a través de la adaptación de los instrumentos de recolección de información y ... -
Programa de pensamiento crítico para la investigación e innovación educativa, PCIE. Informe final
Osorio Villada, Andrea; Bejarano Bejarano, Olga Lucia; Cardozo, Luz Sney; Jiménez, José Raúl; Lagos, Marcela Andrea; Londoño Cancelado, Adriana MarcelaEste documento contiene la sistematización del proceso de acompañamiento por niveles durante sus dos años de ejecución, esto es entre 2017 y 2018, se presenta la valoración y recomendaciones de la ruta de acompañamiento ... -
Resultado de la formación y capacitación técnica: Una apuesta por la inclusión digital y la convivencia de jóvenes en Bogotá. Informe final
Escobar Cano, Luis FernandoMediante el convenio 546 de 2014, suscrito entre la Alcaldía Mayor de Bogotá, el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico – IDEP- y el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la ... -
Resultados de la aplicación del sistema de seguimiento a la política educativa distrital en los contextos escolares -SISPED-, Fase 3
Correa Tovar, Lorena Sofía; Correa Vargas, Juan José; Vargas Álvarez, Lina MaríaEl presente documento expone la totalidad del proceso y los principales resultados de la tercera fase del Sistema de Seguimiento a la Política Educativa Distrital en los contextos escolares - SISPED. Recoge la maduración ... -
Transmedias para la divulgación, uso y apropiación de investigaciones e innovaciones pedagógicas. Informe final
García Ramírez, Diego; Solano Salinas, RigobertoEl documento recoge el desarrollar del proceso de investigación y formación, con el fin de cualificar el uso y apropiación de los resultados de investigaciones e innovaciones pedagógicas financiadas y apoyadas por el IDEP, ...