Listar por autor "Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP"
Mostrando ítems 1-20 de 190
-
Abriendo espacio al espacio. La proxemia en el aula
Posada Escobar, Margarita María (1997)Este informe se centra en el análisis de la proxemia en el aula (desplazamientos, distancias, relaciones espaciales, organización y distribución del espacio) en el contexto de las relaciones pedagógicas. Después de ubicar ... -
Actitudes de profesores de Ciencias Naturales de secundaria y media hacia la promoción escolar : un estudio en cuatro instituciones de la Secretaría de Educación del Distrito Capital
Lara Martínez, Nelson Oswaldo (2021)Es común considerar que el proceso de promoción escolar corresponde exclusivamente a la fase final del proceso evaluativo, en la cual se define si los estudiantes alcanzan o no los desempeños, desarrollan las competencias ... -
Alma Maestra -Ser- Cuerpo docente: sistematización de la experiencia vivida
Palacio Castañeda, Jorge Alberto; Gómez Muñoz, Delvi (2022)Este documento tiene por objeto presentar los resultados de la sistematización de la experiencia del proyecto “Estrategia para el desarrollo personal de los docentes “Alma maestra – SER – cuerpo docente”, en su implementación ... -
Ambientes Educativos Digitales Personalizados: logro de aprendizaje y percepción en estudiantes diferenciados por su estilo cognitivo
Niño Ramos, Marisol (2021)¿Qué incidencia podría tener el tipo de personalización sobre el logro de aprendizaje o la percepción sobre los Ambientes Educativos Digitales Personalizados (AEDP)? Esta es la pregunta que aborda el libro. Para dar cuenta ... -
Análisis de la política pública de educación inicial en Colombia y Bogotá
López Hernández, Melisa (2020)La educación cumple un rol fundamental para disminuir las brechas de desigualdad en una sociedad y para garantizar un mejor desarrollo humano. La primera infancia es entonces el sujeto privilegiado de las políticas públicas ... -
Análisis de política educativa distrital : Plan Sectorial de Educación 2016-2020. Hacia una ciudad educadora
Pulido Chaves, Omar; Palacio Castañeda, Jorge Alberto (2019)El presente documento expone la síntesis política de los principales resultados arrojados en la cuarta fase del Sistema de Seguimiento a la Política Educativa Distrital en los contextos escolares - SISPED, realizada en ... -
Los ancestrales juegos/deportes de pelota maya en Mesoamérica contemporánea Chaaj, Pok-ta-pok y Chajchaay
Panqueba Cifuentes, Jairzinho Francisco (IDEP; UNICAFAM, 2022)Los pueblos mesoamericanos habían recopilado sus prácticas a través de la epigrafía y las composiciones gráficas, grabadas y esculpidas en múltiples formatos. Por otra parte, los referentes europeos de percepción sobre las ... -
Balance analítico y ruta metodológica para la conformación y consolidación de comunidades de formación en el marco de la Estrategia 5 “Maestros y maestras que inspiran”. Informe final
Cardozo Espitia, Luz Sney (2020)El informe describe el balance analítico que se realizó a nivel Nacional e internacional para la comprensión de la categoría de comunidades de formación. En un primer apartado del documento da cuenta del proceso epistemológico ... -
El bienestar docente y la calidad educativa: una aproximación a algunas variables determinantes en Bogotá
Ballén, Óscar Alexander; Baquero Garzón, Luis Alejandro; Padilla, María Jimena; Bernal, Daniel; Lobo, Jaime Sebastián (2021-06-02)El Bienestar Docente está compuesto por diversas variables que pueden afectar el ejercicio de la profesión, y a su vez, incidir sobre la calidad de la educación. Algunas de las principales variables que pueden ayudar a ... -
Biotec
MALOKAPotencia el pensamiento científico y tecnológico desde el uso y apropiación de las tecnologías digitales, las cuales se ponen en diálogo con situaciones reales que son problematizadas y sistematizadas de forma colaborativa ... -
Bitácora Kinético Emotiva : técnicas somáticas, bienestar emocional y desarrollo personal [cartilla]
Gamboa Mejía, Arnulfo (2022)La bitácora surge como un instrumento personal para que sea apropiado intervenido y modificado con el objetivo y el propósito de establecer una relación más directa con las emociones, la percepción corporal y las relaciones ... -
Boletín Nota Política Pública No. 10: Balance de notas de política pública IDEP-2021: las dimensiones de cumplimiento del Índice del Derecho a la Educación para Bogotá
Ballén, Óscar Alexander; Baquero, Luis Alejandro; Bernal, Daniel; Lobo, Jaime Sebastián; Figueroa, Gloria; (2022-03)Este documento presenta una síntesis de las notas de política pública elaboradas y publicadas por el IDEP durante el 2021. Cada una de estas notas aborda asuntos relativos al cumplimiento del derecho a la educación y en ... -
Caja de Pandora : un telar que urde esperanzas
Meza Vittorino, Anie María; González Blanco, José Israel; Sandoval Gaitán, María Deisy; Hurtado Rodríguez, Luis Javier; Fino Celis, Tania; Ojeda Ojeda, Diana Marcela; Sánchez, Andres (2020)La Caja de Pandora es un proyecto de vida colectivo que se inscribe en el campo psicosocial y, metafóricamente, se soporta en una mesa de tres patas: la salud mental, la pedagogía y el deseo de servir. La primera hace ... -
Camicreando. Una experiencia tecnomediada
MALOKAPretende minimizar las dificultades de aprendizaje en los niños y niñas entre los 6 a 8 años, a partir del uso y apropiación de los medios interactivos, en aras de incidir en su formación integral. La familia ha sido vital ... -
Caminando en la ruta sentipensante: configuración de experiencias pedagógicas nivel inicial
Espinosa Porras, Sonia Carmenza; Rincón Lovera, Maribel; Durán Suárez, Magda Esperanza; Rico Rodríguez, Angélica; Ortega, Ana Paola; Quevedo Mejía, Cecilia; Méndez Gómez, Diana Marcela; Martínez, Nidia Cristina; Ramírez-Cabanzo, Ana Brizet; Escorcia Romero, Tadiana Guadalupe; Fajardo Muñoz, Luz Myriam; Cuineme, Mónica Yasmín; Martínez, Karen Andrea; Cárdenas, Jenny; Ramírez Cabanzo, María Helena; Ruiz, Karen Johanna; Becerra, Marcela Díaz; Campos de la Roche, Andrea; Rojas, Diego Alexis; Pacheco, Carlos Martínez; Vargas, José Joaquín; Ruiz Ramírez, Jonathan Eduardo; Chindoy Jamioy, Aura Milena; Díaz López, Karina; Romero Lozano, Stefanie; Delgado, Zulma Giovanna; Negrete, Edith Constanza; Parra, Elsa Patricia; Bolaños, Edwin Alberto; Ramos Suárez, René; Muñoz de la Rosa, Inés del Rosario; Pava, Hermann; Gómez Hernández, Rosalba; Mosquera Bravo, Nancy Patricia; Sánchez Reyes, Leslie Alexa; Triana Mossos, Mónica; Iguarán Olaya, Nubia Elizabeth; Parada González, Leidy Mayerly; Munar Díaz, Jairo Enrique; Arévalo Castillo, Nidya Teresa; Ramírez Sánchez, Leidy Alejandra; Borja, Carlos; Baquero Farfán, Diana Milena; Sotelo Guerrero, Haydee; González, Alexandra; Olmos, Daniel; Gómez, Nancy; Esguerra Díaz, Diana Carolina; Camelo Rodríguez, Lindsay Johana; Ríos Rodríguez, Gabriel Jaime; Cruz Rivas, Luz Clara; Garzón Ramírez, John Fredy; Hernández Leguizamón, Carolina; Prieto Beltrán, Naydú; Guataquira López, Rossmajer; Canaval, Luz Andrea; Bermúdez, Milena; Montealegre, Diana; Fernández, Ángela; Montoya Velasco, Diana Carolina; Alvarado Contreras, Katherine; Aguja, Ana Irma; Delgado, Amparo; Fajardo, Luz Yenny; Vargas, Leidy; Moreno, Ana Rosa; Mora, Luz Marina; Ariza, Erick; Montealegre, David Santiago; Peña Sopo, Brhiter (2021)Este texto es realizado en el contexto del Plan de Desarrollo 2016 – 2020, “Bogotá mejor para todos”, en el que se señala: Bogotá es entendida como una ciudad educadora, en la que todos los ciudadanos son agentes educadores ... -
Caracterización de los jardines infantiles privados que ofertan educación preescolar en Bogotá 2022
García Ospina, Juan Manuel; Garzón Ospina, Omar David; Rojas Olivar, Deisy Lorena (2022)Presentado el recorrido general del presente documento, este está dividido en tres capítulos: (i) el marco contextual del derecho a la educación inicial para el sector privado; (ii) la ruta metodológica, haciendo particular ... -
Caracterización de los requerimientos didácticos para el desarrollo de competencias argumentativas en matemáticas en el aula
León C., Olga Lucia; Calderón, Rosa Inés (2000)El informe proporciona un referente didáctico para el diseño de actividades de argumentación matemática en el aula, tendientes al desarrollo de competencias cognitivas y discursivas como la argumentación, validación, y ... -
Caracterización del perfil sociodemográfico, académico y profesional de los docentes del decreto 1278 del 2002 de Bogotá
Universidad Nacional de ColombiaEl estudio se enmarcó en diferentes propósitos consignados en el Plan sectorial de educación 2008-2010, Educación de Calidad para una Bogotá Positiva, y reconoció una “cierta precariedad en el conocimiento” de los ... -
Caracterización Semilleros Escolares de Investigación en Colegios Oficiales de Bogotá
Garzón Urquijo, Fransis Jhojana; Segura Martínez, Óscar Julio (2022)Los Semilleros Escolares de Investigación: La investigación en la escuela y la construcción de una cultura de la investigación -
Características individuales e institucionales que promueven la investigación y la innovación educativa en el Distrito Capital
Cifuentes, Gary; Aguilar Forero, Nicolás (2020)¿Cuál es el perfil de docentes e instituciones educativas del Distrito que promueven la investigación y la innovación educativa? ¿Cuáles son las prácticas organizacionales e individuales asociadas con dicha promoción? ¿Qué ...