IDEP | Repositorio digital
    • Informes de investigación
    • Libros
    • Audios
    • Imágenes
    • Videos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • icono-informes
  • icono-libros
  • icono-audio
  • icono-imagenes
  • icono-videos
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital IDEP
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital IDEP
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Investigaciones Educación"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-5 de 5

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Foro Mayaelo, Construir Comunidades.Un guón sobre la construcción de sensibilidades artísticas. /[Documento Electrónico] 

      Cuervo, Fernando (Instituto para la Investigación Educativa y Desarrollo Pedagógico, IDEP.Bogotá:, 2010)
      ¿Caos como el lugar de múltiples miradas y caminos; el vacio como el lugar de encuentro, el punto inicial; el cuerpo como contenedor de seres, sentimientos y sentidos; el espacio como el sitio, el inicio y el lugar lo ...
    • Investigar para escribir, leer y hablar con sentido transformador. Una propuesta desde los proyectos de aula en educación media. 

      Gutiérrez Ríos, Yolima (Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP. Pontificia Universidad Javeriana- Facultad de educación, Grupo de investigación pedagogías de la Lectura y la escritura.Bogotá:, 2009)
      Este libro es el resultado de la sistematización de una de las experiencias que dan cuenta de la sistematización como investigación colaborativa, donde la reflexión y el análisis son pilares fundamentales para la construcción ...
    • Mi proyecto de investigación como generador de conocimiento y propuesta de cambio. Grado Once / 

      Pérez, Teresa; Galán, Carlos; Baquero, Pedro; Nieves, Nelida; Colegio Nuevo Chile (Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP,Bogotá (Colombia):, 2007)
      Esta cartilla que el lector tiene en sus manos es el resultado del trabajo de un colectivo de profesores del COLEGIO NUEVO CHILE IED, que con el apoyo y el auspicio del instituto para la investigación educativa y el ...
    • Pintando un cuadro de voces.Un análisis sobre los modos de habla del maestro en el aula de clase. / [Documento electrónico] 

      Albarracín, Ruth (Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedadógico, IDEP.Bogotá:, 2010)
      “Pintando un cuadro de voces” es un análisis acerca de los modos de habla del maestro en la escuela, a partir de la mirada crítica sobre la secuencia didáctica (en adelante SD) “Pequeños artistas. Un museo a viva voz en ...
    • UAQUE : El arte de Con-vivir. Apuestas investigativas, pedagógicas y estéticas desde la escuela./ 

      Corredor Torres, Adelaida (Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP,Bogotá:, 2017)
      UAQUE: convivencia escolar, investigación pedagógica y representación etnográfica, es un proyecto inscrito en la línea de investigación educativa del programa UAQUE: prácticas éticas, estéticas y afectivas para la convivencia ...

      Comunidades

      • Colecciones

        Convivencia escolar y ciudadanía

      • Colecciones

        Currículo y practicas de enseñanza

      • Colecciones

        Escuela, diversidad y multiculturalidad

      • Colecciones

        Evaluación educativa y competencias

      • Colecciones

        Investigación e Innovación Educativa

      • Colecciones

        Política educativa publica

      • Colecciones

        Procesos de aprendizaje y desarrollo de pensamiento

      • Colecciones

        Formación y cualificación docente

      • Colecciones

        Relaciones escuela, comunidad, ciudad y medio ambiente

      • Colecciones

        Historia de la educación y la pedagogía

      Envíos recientes

      • Foro Mayaelo, Construir Comunidades.Un guón sobre la construcción de sensibilidades artísticas. /[Documento Electrónico]

        Cuervo, Fernando | 2010

        ¿Caos como el lugar de múltiples miradas y caminos; el vacio como el lugar de encuentro, el punto inicial; el cuerpo como contenedor de seres, sentimientos y sentidos; el espacio como el sitio, el inicio y el lugar lo habitado; la historia de nuestro lugar de origen, nuestro tiempo y espacio; la imagen como un proceso de descolonizar los sentidos y la construcción como metáfora creadora de sensibilidades y comunidades desde el arte. La tercera línea de reconstrucción de la experiencia, hace alusión a las vivencias y experiencias de los sujetos protagonistas. Este eje de reconstrucción no sólo es transversal a la vivencia y narración misma de la experiencia, fundamentalmente, busca dar cuenta de las significaciones dadas por los tejedores: los sujetos-estudiantes y egresados así como mi experiencia personal como docente en artes. Finalmente, el sentido y la intencionalidad de sistematizar esta experiencia se dirige a reconocer y reivindicar la formación artística en, con y desde la escuela; también más allá de ella. Esta apuesta la describo aquí como una constante búsqueda de identidad, de estrategias didácticas, pedagógicas y de actividades donde el arte se vea más allá que una clase de costura y se convierta en eje fundamental en la pedagogía de la vida y para la vida. Esta apuesta pedagógica, también es una apuesta política porque es precisamente el arte el que nos permite generar un diálogo con y desde nuestra historia, con nuestro espacio y tiempo; igualmente, desde y con nuestro cuerpo. Desde esta propuesta, la imagen va más allá de un registro para convertirse en memoria, huella, sentimientos, rostros; donde el reconocimiento del otro y de uno mismo tiene lugar y el proceso pedagógico se convierte en una constante construcción de sensibilidades tanto individúales como colectivas.

        LEER

      • Investigar para escribir, leer y hablar con sentido transformador. Una propuesta desde los proyectos de aula en educación media.

        Clemencia Páez | 2009

        Este libro es el resultado de la sistematización de una de las experiencias que dan cuenta de la sistematización como investigación colaborativa, donde la reflexión y el análisis son pilares fundamentales para la construcción de un nuevo conocimiento y para la transformación de la LA SISTEMATIZACIÓN COMO INVESTIGACIÓN: UN CAMINO PARA TRANSFORMAR LA ENSEÑANZA Investigar para escribir, leer y hablar con sentido crítico y transformador de la propia práctica pedagógica. Esta publicación, en conjunto con el video complementario, condensan la experiencia, resaltando, especialmente, los aspectos didácticos y metodológicos que sirven como referentes para otros docentes interesados en generar alternativas concretas para la enseñanza del leguaje. En ambos (este texto y el video) se recogen múltiples voces que permiten comprender la configuración de la experiencia: la voz de el o los docentes que lideran la experiencia, las voces de los estudiantes, las voces de otros docentes y directivas, algunas voces de expertos, entre otros.

        LEER

      • Mi proyecto de investigación como generador de conocimiento y propuesta de cambio. Grado Once /

        Pérez, Teresa | 2007

        Esta cartilla que el lector tiene en sus manos es el resultado del trabajo de un colectivo de profesores del COLEGIO NUEVO CHILE IED, que con el apoyo y el auspicio del instituto para la investigación educativa y el desarrollo pedagógico, IDEP unieron esfuerzos para responder al desafió demagogia de la formación de los estudiantes, más allá de la enseñanza de las materia propias de la escuela.

        LEER

      • Pintando un cuadro de voces.Un análisis sobre los modos de habla del maestro en el aula de clase. / [Documento electrónico]

        Hernández Rincón, Marleny | 2010

        “Pintando un cuadro de voces” es un análisis acerca de los modos de habla del maestro en la escuela, a partir de la mirada crítica sobre la secuencia didáctica (en adelante SD) “Pequeños artistas. Un museo a viva voz en la escuela”. Ésta fue sistematizada por cuatro docentes que hemos confluido en la necesidad de generar situaciones de habla para que los niños aprendan a participar en diferentes prácticas del lenguaje oral.

        LEER

      • UAQUE : El arte de Con-vivir. Apuestas investigativas, pedagógicas y estéticas desde la escuela./

        Arcila, Jorge | 2017

        UAQUE: convivencia escolar, investigación pedagógica y representación etnográfica, es un proyecto inscrito en la línea de investigación educativa del programa UAQUE: prácticas éticas, estéticas y afectivas para la convivencia escolar del IDEP, que inició sus actividades hacia el último trimestre del año 2014, y su desarrollo tuvo lugar durante todo el año escolar de 2015 y buena parte del 2016. En principio se convocaron maestros y maestras de escuelas oficiales de Bogotá cuyo ejercicio pedagógico, intereses investigativos y experiencias artísticas estuviesen relacionadas con las cualidades de las prácticas pedagógicas de la con-vivencia propuestas por UAQUE.

        LEER

      Alcaldia

      Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico

      Edificio Elemento, Avenida Calle 26 No. 69-76,

      Torre 1 - Aire, Oficina 1004

      Tel. +57 (1) 2630603

      Horario de Atención: Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30pm

      idep@idep.edu.co

      Bogotá D.C., Colombia

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca