IDEP | Repositorio digital
    • Informes de investigación
    • Libros
    • Audios
    • Imágenes
    • Videos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • icono-informes
  • icono-libros
  • icono-audio
  • icono-imagenes
  • icono-videos
Ver ítem 
  •   Repositorio Digital IDEP
  • B. Currículo y practicas de enseñanza
  • BB. Libros
  • Ver ítem
  •   Repositorio Digital IDEP
  • B. Currículo y practicas de enseñanza
  • BB. Libros
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Foro Mayaelo, Construir Comunidades.Un guón sobre la construcción de sensibilidades artísticas. /[Documento Electrónico]



Thumbnail

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Cuervo, Fernando

Libro

Investigaciones EducaciónBuscar en Metarevistas
Comunidad y escuelaBuscar en Metarevistas
DocenciaBuscar en Metarevistas

2010

¿Caos como el lugar de múltiples miradas y caminos; el vacio como el lugar de encuentro, el punto inicial; el cuerpo como contenedor de seres, sentimientos y sentidos; el espacio como el sitio, el inicio y el lugar lo habitado; la historia de nuestro lugar de origen, nuestro tiempo y espacio; la imagen como un proceso de descolonizar los sentidos y la construcción como metáfora creadora de sensibilidades y comunidades desde el arte. La tercera línea de reconstrucción de la experiencia, hace alusión a las vivencias y experiencias de los sujetos protagonistas. Este eje de reconstrucción no sólo es transversal a la vivencia y narración misma de la experiencia, fundamentalmente, busca dar cuenta de las significaciones dadas por los tejedores: los sujetos-estudiantes y egresados así como mi experiencia personal como docente en artes. Finalmente, el sentido y la intencionalidad de sistematizar esta experiencia se dirige a reconocer y reivindicar la formación artística en, con y desde la escuela; también más allá de ella. Esta apuesta la describo aquí como una constante búsqueda de identidad, de estrategias didácticas, pedagógicas y de actividades donde el arte se vea más allá que una clase de costura y se convierta en eje fundamental en la pedagogía de la vida y para la vida. Esta apuesta pedagógica, también es una apuesta política porque es precisamente el arte el que nos permite generar un diálogo con y desde nuestra historia, con nuestro espacio y tiempo; igualmente, desde y con nuestro cuerpo. Desde esta propuesta, la imagen va más allá de un registro para convertirse en memoria, huella, sentimientos, rostros; donde el reconocimiento del otro y de uno mismo tiene lugar y el proceso pedagógico se convierte en una constante construcción de sensibilidades tanto individúales como colectivas.

https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/187

  • BB. Libros [273]

Descripción: Foro Mayaelo, Construir Comunidades.Un guón sobre la construcción de sensibilidades artísticas. [Documento Electrónico].pdf
Título: Foro Mayaelo, Construir Comunidades.Un guón sobre la construcción de sensibilidades artísticas. [Documento Electrónico].pdf
Tamaño: 2.172Mb

Unicordoba LogoPDFUnicordoba LogoLEER EN FLIP

Mostrar el registro completo del ítem

Comunidades

  • Colecciones

    Convivencia escolar y ciudadanía

  • Colecciones

    Currículo y practicas de enseñanza

  • Colecciones

    Escuela, diversidad y multiculturalidad

  • Colecciones

    Evaluación educativa y competencias

  • Colecciones

    Investigación e Innovación Educativa

  • Colecciones

    Política educativa publica

  • Colecciones

    Procesos de aprendizaje y desarrollo de pensamiento

  • Colecciones

    Formación y cualificación docente

  • Colecciones

    Relaciones escuela, comunidad, ciudad y medio ambiente

  • Colecciones

    Historia de la educación y la pedagogía

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Alcaldia

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico

Edificio Elemento, Avenida Calle 26 No. 69-76,

Torre 1 - Aire, Oficina 1004

Tel. +57 (1) 2630603

Horario de Atención: Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30pm

idep@idep.edu.co

Bogotá D.C., Colombia

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca