Tipo de Material
Mostrando ítems 21-40 de 626
-
Aplicación de la multimedia en educación
(1997)El Tecnológico INESPRO, con base en su experiencia desde 1980 en la formación y superación permanente del maestro y en el desarrollo de programas válidos para acreditación en función del ascenso en el Escalafón Nacional, ... -
Aprendamos matemáticas con Mathemática. “Matemática de la señal”
(1994)En el presente documento se propone crear una guía con gran variedad de problemas matemáticos, acompañados de orientaciones que ilustran al lector, y como deben ser transformados y planteados utilizando el software ... -
Apropiación de contenidos y consumo cultural y académico de los profesores del Distrito de Bogotá
(2019)Este estudio busca identificar y analizar los hábitos, canales de acceso, preferencias, barreras y formas de apropiación de contenidos culturales, académicos y científicos por parte de los docentes del sector público de ... -
Apropiación espacio-temporal por los jóvenes de Ciudad Bolivar. Informe final
(1998)Indagamos, investigamos, comprendimos con una mirada critica e ilusionada, queriendo llegar a construir consensos más de efectividad reales que formales, más acuerdos afectividad que de discurso y de retórica entre nuestros ... -
Aproximación a la investigación educativa y pedagógica producida en México / Investigación educativa y pedagógica en Bogotá: Estado del arte 2000 - 2004
(Universidad de La SabanaIDEP, 2006)"Este documento hace parte de una lectura sobre la investigación educativa en México a partir de lo encontrado en el Centro de Estudios Educativos (CEE) durante una visita de seis semanas muestra una aproximación a lo que ... -
Aproximación multidiciplinar a las problemáticas sociales : una vía para mejorar la calidad del aprendizaje en ciencias sociales /
(Sociedad Colombiana de Pedagogía,Bogotá :, 1999)Esta investigación buscó la articulación de las diversas dimensiones utilizadas para analizar las representaciones sociales que confluyen en el acto pedagógico como son la información, el contenido del campo de representación ... -
Articulación de la Educación Media con la Educación Superior : caracterización de las tendencias, los modelos y las experiencias, en el plano internacional, nacional y local.Producto 5 : Documento para publicación : presentación del proceso y los resultados de la investigación. /
(Instituto para la Investigación Educativa y el desarrollo Pedagógico- IDEP,Bogotá:, 2012)Frente a los problemas de pobreza e inequidad, exclusión, falta de oportunidades sociales y educativas, y vulneración de los derechos de importantes sectores de la población infantil y juvenil del mundo y particularmente ... -
Aspectos de la práctica pedagógica relacionados con los resultados de la prueba censal de competencias básicas en el lenguaje y matemáticas, aplicadas al aparato escolar en el Distrito Capital. Informe final
(1999)El proyecto se desarrolló en doce instituciones educativas, donde se obtuvieron altos y bajos logros en la evaluación de competencias básicas en leguaje y matemáticas, realizada por la Secretaría de Educación Distrital y ... -
Aspectos nutricionales, aprendizaje y socialización en escolares de Santa fe de Bogotá
(1998)El presente estudio considera la interrelación entre factores nutricionales y aspectos del proceso de socialización y el aprendizaje. La investigación está basada en dos fuentes: 1) la revisión bibliográfica de la problemática ... -
Balance académico-político foro educativo Distrital 2005 : la ciudad y las políticas educativas. Tendencias, continuidades, discontinuidades, tenciones y contradicciones de la política educativa de la ciudad /
([s.n.],Bogotá :, 2005)Esta investigación hace un balance académico y político del Foro Educativo Distrital 2005. El Foro Educativo fue concebido como proceso participativo de socialización, apropiación y deliberación de las políticas educativas ... -
Balance analítico y ruta metodológica para la conformación y consolidación de comunidades de formación en el marco de la Estrategia 5 “Maestros y maestras que inspiran”. Informe final
(2020)El informe describe el balance analítico que se realizó a nivel Nacional e internacional para la comprensión de la categoría de comunidades de formación. En un primer apartado del documento da cuenta del proceso epistemológico ... -
Balance del plan territorial de formación docente 2009-2012 y contrucción de lineamientos de políticas de formación de maestros.Informe final contrato 056 de 2013 UPN- IDEP. /
(Instituto para la Investigación Educativa y el desarrollo Pedagógico- IDEP,Bogotá:, 2013.)El ejercicio académico al que se ha convocado a la Universidad Pedagógica Nacional tiene una doble intencionalidad: la primera, adelantar un balance de la ejecución y alcances del plan territorial de formación de docentes ... -
Balance del programa de investigación para el cierre de brechas y la transformación pedagógica IDEP 2020-2024
(2024)En el marco de la vigencia 2020-2024 y como parte del Plan Distrital de Desarrollo 2020 – 2024 “Un Nuevo Contrato Social y Ambiental para la Bogotá del siglo XXI”, el Instituto para Investigación y el Desarrollo Pedagógico ... -
"Barrios unidos en defensa del recurso hídrico"
(1998)El área donde se encuentra el Centro Obrero Unión Social eje del presente proyecto pertenecía a la antigua hacienda "El Salitre" de propiedad de don José Joaquín Vargas donado a una entidad de beneficencia que a su vez ... -
Bogotá nuestra ciudad, centro de los procesos de formación ciudadana. Informe final
(2001)La visión de lo urbano en su relación con lo educativo muestra una riqueza inmensa y un enorme potencial para explorar, que la escuela ignora y desaprovecha. Lo urbano y lo interdisciplinario son temas provocadores y ... -
Búsqueda especializada por Internet. Educación y ciudad, formación a docentes, investigación educativa, desarrollo pedagógico en la WWW. Informe final
(1997)Internet es una gran interconexión de redes, una red mundial de redes de computadoras, físicamente distribuidas por todo el mundo, que funciona como una unidad coordinada apoyada en una serie común de protocolos de ... -
Caminar aprender musicar : estudio de las rutas pedagógicas en el área de música en los colegios distritales de educación básica de Bogotá /
(IDEP,Bogotá :, 2005)Este informe recoge y analiza los resultados de la investigación: selección de los grupos escolares participantes, visitas a las diversas instituciones, diseño y desarrollo de entrevistas a docentes, estudiantes y directivos ... -
Caracterización curricular: Qué piensan y qué hacen las y los maestros en el aula hoy
(2023)Investigación mixta que combinó el estudio de caso colectivo – individual para caracterizar, en la situación actual, la diversidad de concepciones del Currículo en las prácticas docentes de cinco IED de Bogotá, en la que ... -
Caracterización de docentes del sector público de Bogotá - 2009. /
((s.n.),Bogotá:, 2010)Para obtener información actualizada y confiable sobre los temas abordados en este estudio, se diseñaron y utilizaron dos instrumentos: 1) Grupos focales con rectores y coordinadores de colegios, docentes de primaria y ... -
Caracterización de experiencias STEM en colegios públicos de Bogotá
(2023)STEM es un enfoque educativo que permite integrar las disciplinas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas de manera instruccional e interdisciplinaria. En este contexto, se propone responder a la pregunta de ...