IDEP | Repositorio digital
    • Informes de investigación
    • Libros
    • Audios
    • Imágenes
    • Videos
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Alcaldia

Instituto para la
Investigación Educativa
y el Desarrollo Pedagógico

  • icono-informes
  • icono-libros
  • icono-audio
  • icono-imagenes
  • icono-videos
View Item 
  •   DSpace Home
  • C. Escuela, diversidad y multiculturalidad
  • CB. Libros
  • View Item
  •   DSpace Home
  • C. Escuela, diversidad y multiculturalidad
  • CB. Libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Caminos, experiencia vivida y huellas /



Thumbnail

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Yate Gantiva, Alba Milena
Rodríguez Arevalo, Carolina

Libro

AfrocolombianidadBuscar en Metarevistas
Comunidades afrodescendientesBuscar en Metarevistas
Educación diferencialBuscar en Metarevistas
EtniasBuscar en Metarevistas
Estudios afroBuscar en Metarevistas

2015

Entender el propósito de la Cátedra de Afrocolombianidad en Brasilia nos remota a 2007, cuando inmersos en Eleggúa, decidimos, “sin entender”, entregarnos a la travesía de conocer la Diáspora Africana como una herramienta de construcción de sujetos desde una perspectiva multicultural y diversa que integra los aportes y memoria histórica de las comunidades afrodescendientes y su relación con la otredad. De cuerpo, alma y entregados al compromiso pedagógico como agentes transformadores, decidimos transmutarla al espacio de la Escuela, un espacio de resistencia que nos ha producido sinsabores, a lo largo de siete años. Iniciemos por el PFPD2 que marca nuestra entrada particular a las categorías que desentrañan raza, etnia, educación diferencial y toda suerte de sistemas que entran en la escuela para hacer de ella un espacio para “las múltiples formas de ser y de vivir”. Así, recordamos que para el 2007, el grupo de estudios Afrocolombianos (GEA-CES) de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, desarrolló actividades de docencia con maestros y maestras y las docentes y los docentes en el marco del programa: PFPD, que comenzó en 2005 como un curso de actualización sobre la Cátedra de Estudios Afrocolombianos,

https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/1054

Acompañamiento in situ como estrategia de formación docente: en experiencias de inclusión y ruralidad

  • CB. Libros [57]

Descripción: Caminos, experiencia vivida y huellas 91-104.pdf
Título: Caminos, experiencia vivida y huellas 91-104.pdf
Tamaño: 687.7Kb

Unicordoba LogoPDFUnicordoba LogoLEER EN FLIP

Show full item record

Comunidades

  • Colecciones

    Convivencia escolar y ciudadanía

  • Colecciones

    Currículo y practicas de enseñanza

  • Colecciones

    Escuela, diversidad y multiculturalidad

  • Colecciones

    Evaluación educativa y competencias

  • Colecciones

    Investigación e Innovación Educativa

  • Colecciones

    Política educativa publica

  • Colecciones

    Procesos de aprendizaje y desarrollo de pensamiento

  • Colecciones

    Formación y cualificación docente

  • Colecciones

    Relaciones escuela, comunidad, ciudad y medio ambiente

  • Colecciones

    Historia de la educación y la pedagogía

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Alcaldia

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico

Avenida Calle 26 No. 69D-91 Centro Empresarial Arrecife,

Torre Peatonal Oficinas 805 - 806 - 402A - 402B

Tel. +57 (1) 2630603

Horario de Atención: Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30pm

idep@idep.edu.co

Bogotá D.C., Colombia

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca