ListarG. Procesos de aprendizaje y desarrollo de pensamiento por tema "Aprendizaje"
Mostrando ítems 1-5 de 5
-
Aprendizaje, cognición y mediaciones en la escuela. Una mirada desde la investigación de instituciones educativas del Distrito Capital
(Alcadía Mayor de Bogotá, Instituto para la Investigación Educativa y Desarrollo Pedagógico -IDEP,Bogotá (Colombia):, 2016)Para el período 2016-2020, en el marco del Plan de Desarrollo Bogotá Mejor para Todos y del Plan Sectorial de Educación, estos conceptos enriquecen el abordaje del nuevo proyecto de inversión del idep, Investigación e ... -
Cartilla Manuela : proyecto de desarrollo de competencias básicas. Desarrollo de habilidades de pensamiento /
(El centro educativo,Bogotá :, 2001)Esta cartilla presenta alternativas para el desarrollo de competencias básicas, dentro de las aulas, en los estudiantes de básica secundaria y media vocacional del Centro Educativo Manuela Ayala de Gaitán, J.T. Se desarrollaron ... -
Diseño de un ambiente de aprendizaje autónomo para el desarrollo de la cognición y metacognición /
(Universidad Pedagógica Nacional,Bogotá :, 2000)El diseño de las guías se organizó en tres partes de acuerdo con el nivel de información requerida para la solución del problema. La intencionalidad de esta división obedece a generar autonomía en los estudiantes en la ... -
Estilo cognitivo y logro en el sistema educativo de la ciudad de Bogotá : informe de investigación /
(IDEP ; UPN,Bogotá:, 2000)Esta investigación mantiene un corte marcadamente análitico, en el cual ciertos elementos de la realidad que se desea comprender, en este caso el estilo cognitivo y el logro educativo de los estudiantes bogotanos, son ... -
Los simuladores de procesos de solución de problemas en el aprendizaje colaborativo : impacto sobre la eficacia y eficencia en problemas de descubrimiento /
(IDEP,Bogotá :, 2000)Este proyecto se realizó con el fin de saber si existe difrerecias en eficiencia y eficacia en el segundo intento de solucionar un problema entre estudiantes que analizan individualmente, y los que analizan colaborativamente ...