IDEP | Repositorio digital
    • Informes de investigación
    • Libros
    • Audios
    • Imágenes
    • Videos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • icono-informes
  • icono-libros
  • icono-audio
  • icono-imagenes
  • icono-videos
Listar HB. Libros por título 
  •   Repositorio Digital IDEP
  • H. Formación y cualificación docente
  • HB. Libros
  • Listar HB. Libros por título
  •   Repositorio Digital IDEP
  • H. Formación y cualificación docente
  • HB. Libros
  • Listar HB. Libros por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar HB. Libros por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 183-202 de 287

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Nace y germina una experiencia…que ahora es tiempo de sistematizar 

      Restrepo de Zabala, Gladys; Puentes Espinel, Gloria Jeannette
    • No somos vulnerables : escuela y niñez en situación de vulnerabilidad. 

      Institución Educativa Distrital Gustavo Restrepo; Institución Educativa Distrital Rural Quiba Alta; Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Alcaldía Mayor de Bogotá, Secretaría de Educación Distrital SED, Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP, 2006)
    • Observo, toco, pregunto, experimento y aprendo ciencia divertida en la escuela primaria 

      Roncancio López, Marisol
    • Otra Escuela es posible: ¡La aventura de pensar! 

      Díaz Acosta, Sonia Milena; Barrios Merchán, Luz Elena; Pineda Tavera, María Milena; Rozo Sánchez, Adriana; Flórez Beltrán, Claudia Yamile; Fonseca, María Isabel; Cabrera Rodríguez, lvonne Cecilia; Higuera González, Diana Pilar; Gutiérrez Ríos, Cleofe Hercilia; Ruiz de Mahecha, Clara Stella; Bolívar Cuadrado, María Alejandra; Blanco Alarcón, Luis Jesús; Aldana Jáuregui, Clara Inés; Pardo Ovalle, Clara del Carmen; Velasco Acosta, Ofelia; Bustacara Gómez, María Jenith; Paredes Villalobos, Jaime Hernán; Morales de Pardo, Gladys Aliria; Farfán Gutiérrez, Oiga Lucía; Peña Vargas, Viviana Antonia
    • El papel de la verbalización de las acciones en el desarrollo del pensamiento matemático escolarizado. 

      Torres Acevedo, Bladimir; Espinoza Baquero, Beatriz; Bejarano Ruíz, Héctor Jaime (Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP, 1997)
      Este libro tiene como objeto desarrollar lenguaje matemático escolar, es decir, hacer discurso matemático; lo que implica la presencia de otros y por lo tanto de la implantación de la comunicación y el desarrollo de la ...
    • Las paradojas del maestro. 

      Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP (Alcaldía Mayor de Bogotá, Centro de Memoria en Educación y Pedagogía de Bogotá CMEP, Instituto Para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP, 2005)
    • Pasado presente de la orientación escolar en Bogotá y Colombia : pedagogía, historia e investigación. 

      González Blanco, José Israel (Editorial Magisterio, 2018)
      El libro que tiene en sus manos es una manta cuya lana se ha cardado en las bancas de la escuela y sus hebras se han hilado en el uso de la orientación escolar. Es una obra urdida con relatos, investigaciones, estudios de ...
    • Pedagogía de los sentidos, un pretexto didáctico desde el arte, la expresión y el lenguaje para construir significado en los niños y niñas de educación preescolar 

      Medina, Blanca
    • Pedagogía hermenéutica del lugar: narrativas del exterior urbano de la escuela en su vínculo con el desarrollo de la alteridad educativa 

      Moreno Aponte, Rodrigo
    • La pedagogía por proyectos en el nodo Bogotá de la Redlenguaje : Red colombiana para la transformación de la formación docente en lenguaje 

      Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP; Secretaria de Educación del Distrito (2019)
      El libro que aquí presentamos reconstruye las trayectorias asumidas por los grupos o colectivos de docentes que configuran el Nodo Bogotá de la Red para la Transformación de la Formación Docente en Lenguaje. Cada grupo ...
    • Pedagogía y didáctica : experiencias de maestros en sistematización de proyectos de aula / 

      Osorio Villada, Andrea (Editorial Jotamar,Bogotá:, 2012)
      La publicación pedagógica y didáctica. Experiencia de maestros en sistematización de proyectos de aula es la expresión del compromiso del Instituto para la Investigación Educativa y Desarrollo Pedagógico IDEP, con las ...
    • Pensamiento pedagógico contemporáneo : experiencias de transformación colectiva a pie de página. 

      Autor desconocido (Editorial Magisterio, 2018)
      Este agenciamiento, intenta reunir y posicionar un grupo especializado de escritores, cuya impronta sea que sus participantes habiten la escuela: la sientan, la vivan, la sufran, para, más allá de evidenciar el qué se debe ...
    • Pensar la formación de maestros hoy : Una propuesta desde la experiencia pedagógica / 

      Martínez Pineda, María Cristina (Universidad Pedagógica Nacional; Instituto para la investigación Educativa y el Desarrollo. IDEP, Alcaldía Mayor de Bogotá,Bogotá:, 2015)
      Por medio de los cuatro capítulos, este texto pretende abrir perspectivas, señalar tensiones y ampliar el horizonte alrededor de la formación del maestro. Quiere mostrar alternativas amplias de ese pensar el asunto, desplegar ...
    • Pequeños científicos leyendo la ciudad 

      Herrera Zambrano, Jorge Arturo; Sánchez Monroy, Fady Helena
    • Persuadir y enamorar para vivir: eso es leer y escribir 

      Arias Cadena, Ruby Esperanza
    • PIPE. El cinturón de orión Orígenes de la narrativa de ciencia ficción en Colombia : una propuesta didáctica para explorar la relación entre ciencias y literatura. 

      Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP (Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP, 2007)
    • Plantarte: experiencias entre yerbas, yerbateros y escuela 

      Posada Escobar, Margarita María
    • Política educativa : equidad y formación docente. 

      Calvo, Gloria; Camargo Abello, Marina; Gutiérrez Duque, Marybell (Universidad Pedagógica NacionalColcienciasInstituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP, 2006)
      La implemetación de una política educactiva encaminada a la equidad en algunas instituciones del Distrito Capital, con el interés de formular elementos para la cualificación de docentes. Está partió de reconocer que el ...
    • Posibles caminos para el desarrollo de la dimensión comunicativa en el grado preescolar 

      Pardo Angarita, Olga Lucía
    • La potencia de lo sutil en el saber pedagógico de Sumapaz. 

      González Lara, Mireya [Investigadora]; Baquero, Adriana [Investigadora]; Ávila Díaz, Daniel Ignacio; Irobo Bejarano, Edison; Castañeda, Francisco; Miranda Espitia, Henry; Roa Saldarriaga, John Albert; Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP (Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP, 2019)
      La potencia y la sutileza fueron los ejes en torno a los cuales se desarrolló una de las rutas de trabajo propuestas a los docentes y directivos docentes de Sumapaz en el marco del diplomado “La escritura en claves de paz: ...

      Comunidades

      • Colecciones

        Convivencia escolar y ciudadanía

      • Colecciones

        Currículo y practicas de enseñanza

      • Colecciones

        Escuela, diversidad y multiculturalidad

      • Colecciones

        Evaluación educativa y competencias

      • Colecciones

        Investigación e Innovación Educativa

      • Colecciones

        Política educativa publica

      • Colecciones

        Procesos de aprendizaje y desarrollo de pensamiento

      • Colecciones

        Formación y cualificación docente

      • Colecciones

        Relaciones escuela, comunidad, ciudad y medio ambiente

      • Colecciones

        Historia de la educación y la pedagogía

      Envíos recientes

      • Nace y germina una experiencia…que ahora es tiempo de sistematizar

        Restrepo de Zabala, Gladys |

        LEER

      • No somos vulnerables : escuela y niñez en situación de vulnerabilidad.

        Institución Educativa Distrital Gustavo Restrepo | 2006

        LEER

      • Observo, toco, pregunto, experimento y aprendo ciencia divertida en la escuela primaria

        Roncancio López, Marisol |

        LEER

      • Otra Escuela es posible: ¡La aventura de pensar!

        Díaz Acosta, Sonia Milena |

        LEER

      • El papel de la verbalización de las acciones en el desarrollo del pensamiento matemático escolarizado.

        Torres Acevedo, Bladimir | 1997

        Este libro tiene como objeto desarrollar lenguaje matemático escolar, es decir, hacer discurso matemático; lo que implica la presencia de otros y por lo tanto de la implantación de la comunicación y el desarrollo de la respectiva competencia.

        LEER

      • Las paradojas del maestro.

        Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP | 2005

        LEER

      • Pasado presente de la orientación escolar en Bogotá y Colombia : pedagogía, historia e investigación.

        González Blanco, José Israel | 2018

        El libro que tiene en sus manos es una manta cuya lana se ha cardado en las bancas de la escuela y sus hebras se han hilado en el uso de la orientación escolar. Es una obra urdida con relatos, investigaciones, estudios de caso, experiencias, reflexiones y recuerdos de un cuarteto de tejedores de historias, acerca del oficio del docente orientador. La manta hace ostensible, en los primeros nueve capítulos, algunos apuntes afines al nacimiento y desarrollo de la orientación escolar en Colombia, pasando por los acontecimientos de mediados y finales del siglo xx, en la capital de la República. Es un trabajo de exploración documental y escritura que lleva más de dos lustros en el telar de la escritura y cuya fuente principal está en una madeja denominada web: joseisrael.com El capítulo segundo se ocupa de los dobleces que se le hacen al tejido en el telar, de acuerdo con las fibras de las políticas educativas de corte neoliberal, en la alborada del siglo xxi. Los subsiguientes capítulos, hasta el noveno, hacen hincapié en una dimensión que debe potenciarse en los docentes orientadores, desde las epistemologías del sur: la sistematización de experiencias, la investigación acción, el estudio de caso, el estudio de la crisis de la familia y algunas reflexiones sobre el sentido del docente orientador.

        LEER

      • Pedagogía de los sentidos, un pretexto didáctico desde el arte, la expresión y el lenguaje para construir significado en los niños y niñas de educación preescolar

        Medina, Blanca |

        LEER

      • Pedagogía hermenéutica del lugar: narrativas del exterior urbano de la escuela en su vínculo con el desarrollo de la alteridad educativa

        Moreno Aponte, Rodrigo |

        LEER

      • La pedagogía por proyectos en el nodo Bogotá de la Redlenguaje : Red colombiana para la transformación de la formación docente en lenguaje

        Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP | 2019

        El libro que aquí presentamos reconstruye las trayectorias asumidas por los grupos o colectivos de docentes que configuran el Nodo Bogotá de la Red para la Transformación de la Formación Docente en Lenguaje. Cada grupo expone la fundamentación epistemológica que respalda sus propuestas de innovación e investigación, así como la memoria en torno a sus trayectorias, sus participaciones en eventos académicos, sus publicaciones y aquellos desafíos que han delimitado los propósitos de las agendas propias. De este modo se comparten con la comunidad docente, y. la sociedad en general, los balances de las discusiones asumidas por los grupos de docentes que vienen participando en este nodo, a propósito de los veinte años de existencia de la Red, al identificar experiencias acumuladas que se acoplan a la pedagogía por proyectos; experiencias que muestran la asociación entre secuencias didácticas innovadoras y el desarrollo de proyectos, y experiencias concentradas en las secuencias didácticas innovadoras; experiencias que se resumen en los libros de la Colección Experiencias Pedagógicas, del proyecto editorial de la Red, desde donde se propone la reflexión académica y pedagógica.

        LEER

      • Pedagogía y didáctica : experiencias de maestros en sistematización de proyectos de aula /

        Triviño, Ana Virginia | 2012

        La publicación pedagógica y didáctica. Experiencia de maestros en sistematización de proyectos de aula es la expresión del compromiso del Instituto para la Investigación Educativa y Desarrollo Pedagógico IDEP, con las maestras y maestros interesados por la reflexión de su quehacer y por el mejoramiento de la educación que se ofrece a los niños, niñas y jóvenes de la ciudad.

        LEER

      • Pensamiento pedagógico contemporáneo : experiencias de transformación colectiva a pie de página.

        | 2018

        Este agenciamiento, intenta reunir y posicionar un grupo especializado de escritores, cuya impronta sea que sus participantes habiten la escuela: la sientan, la vivan, la sufran, para, más allá de evidenciar el qué se debe hacer, y así demostrar que saben, develen el es, y dibujen el cuadro de la realidad escolar con herramientas conceptuales que permitan vislumbrar líneas de fuga para crear escuelas otras. La experiencia porta a la consolidación de la red de innovación del distrito, iniciativa incorporada en el marco del plan sectorial 2016-2020 “hacia una ciudad educadora”, y por la cual se han generado acciones para el fortalecimiento de las redes y colectivos de maestros.

        LEER

      • Pensar la formación de maestros hoy : Una propuesta desde la experiencia pedagógica /

        Calvo, Gloria | 2015

        Por medio de los cuatro capítulos, este texto pretende abrir perspectivas, señalar tensiones y ampliar el horizonte alrededor de la formación del maestro. Quiere mostrar alternativas amplias de ese pensar el asunto, desplegar su sentido controversial, problemático, siempre abierto a revisiones y reconceptualizaciones, nunca acabado.

        LEER

      • Pequeños científicos leyendo la ciudad

        Herrera Zambrano, Jorge Arturo |

        LEER

      • Persuadir y enamorar para vivir: eso es leer y escribir

        Arias Cadena, Ruby Esperanza |

        LEER

      • PIPE. El cinturón de orión Orígenes de la narrativa de ciencia ficción en Colombia : una propuesta didáctica para explorar la relación entre ciencias y literatura.

        Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP | 2007

        LEER

      • Plantarte: experiencias entre yerbas, yerbateros y escuela

        Posada Escobar, Margarita María |

        LEER

      • Política educativa : equidad y formación docente.

        Calvo, Gloria | 2006

        La implemetación de una política educactiva encaminada a la equidad en algunas instituciones del Distrito Capital, con el interés de formular elementos para la cualificación de docentes. Está partió de reconocer que el docente desempeña un papel relevante en la puesta en marcha de las políticas educactivas, pese a que ellas se formulan y se aplican, en la mayoria de los casos, sin su participación.

        LEER

      • Posibles caminos para el desarrollo de la dimensión comunicativa en el grado preescolar

        Pardo Angarita, Olga Lucía |

        LEER

      • La potencia de lo sutil en el saber pedagógico de Sumapaz.

        González Lara, Mireya [Investigadora] | 2019

        La potencia y la sutileza fueron los ejes en torno a los cuales se desarrolló una de las rutas de trabajo propuestas a los docentes y directivos docentes de Sumapaz en el marco del diplomado “La escritura en claves de paz: aportes a la lectura en la escuela”, orientado por el IDEP en alianza con la Fundación Convivencia. El primero, alude a la acción de “comunicar fuerza o energía a una cosa o incrementar la que ya tiene”, y también, “aumentar el poder o la eficacia” (RAE). Expresa la principal intencionalidad del proceso formativo que subraya la importancia de reconocer la fuerza, la energía o el poder en términos pedagógicos, contenido casi siempre de forma latente, en lo que realizan los maestros: sea como experiencia, práctica o iniciativa. Y el segundo, la sutileza, quiere destacar lo delicado, tenue y poco perceptible en la cotidianidad escolar y en la práctica de los docentes, a favor del aprendizaje y la formación de los estudiantes. Seguramente en los gestos, en las palabras, en la mirada o en el contacto; en los silencios, en cierto actos o actitudes podría encontrarse la potencia del acto pedagógico, en aquello que se hace imperceptible para sus creadores en la cotidianidad escolar.

        LEER

      Alcaldia

      Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico

      Edificio Elemento, Avenida Calle 26 No. 69-76,

      Torre 1 - Aire, Oficina 1004

      Tel. +57 (1) 2630603

      Horario de Atención: Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30pm

      idep@idep.edu.co

      Bogotá D.C., Colombia

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca