La potencia de lo sutil en el saber pedagógico de Sumapaz.
Libro
2019
La potencia y la sutileza fueron los ejes en torno a los cuales se desarrolló una de las rutas de trabajo propuestas a los docentes y directivos docentes de Sumapaz en el marco del diplomado “La escritura en claves de paz: aportes a la lectura en la escuela”, orientado por el IDEP en alianza con la Fundación Convivencia. El primero, alude a la acción de “comunicar fuerza o energía a una cosa o incrementar la que ya tiene”, y también, “aumentar el poder o la eficacia” (RAE). Expresa la principal intencionalidad del proceso formativo que subraya la importancia de reconocer la fuerza, la energía o el poder en términos pedagógicos, contenido casi siempre de forma latente, en lo que realizan los maestros: sea como experiencia, práctica o iniciativa. Y el segundo, la sutileza, quiere destacar lo delicado, tenue y poco perceptible en la cotidianidad escolar y en la práctica de los docentes, a favor del aprendizaje y la formación de los estudiantes. Seguramente en los gestos, en las palabras, en la mirada o en el contacto; en los silencios, en cierto actos o actitudes podría encontrarse la potencia del acto pedagógico, en aquello que se hace imperceptible para sus creadores en la cotidianidad escolar.
- HB. Libros [290]
Descripción:
3_La potencia de lo sutil en el saber pedagógico de sumapaz DIG.pdf
Título: 3_La potencia de lo sutil en el saber pedagógico de sumapaz DIG.pdf
Tamaño: 13.47Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: 3_La potencia de lo sutil en el saber pedagógico de sumapaz DIG.pdf
Tamaño: 13.47Mb
![Unicordoba Logo](/themes/Mirage2/images/pdf-logo.png)
![Unicordoba Logo](/themes/Mirage2/images/flip.png)