IDEP | Repositorio digital
    • Informes de investigación
    • Libros
    • Audios
    • Imágenes
    • Videos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • icono-informes
  • icono-libros
  • icono-audio
  • icono-imagenes
  • icono-videos
Listar J. Historia de la educación y la pedagogía fecha de publicación 
  •   Repositorio Digital IDEP
  • J. Historia de la educación y la pedagogía
  • Listar J. Historia de la educación y la pedagogía fecha de publicación
  •   Repositorio Digital IDEP
  • J. Historia de la educación y la pedagogía
  • Listar J. Historia de la educación y la pedagogía fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar J. Historia de la educación y la pedagogía por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 57

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Video Institucional 1997/ 

      Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP; Secretaría de Educación de Bogotá (Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP,Bogotá:, 1997)
      Video Institucional del Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico realizado en el año 1997.
    • Ciudad, educación y escuela. El caso de Bogotá y Medellín 1936-1950 

      Castro V., Jorge Orlando; Noguera R., Carlos Ernesto; Quijano Samper, María Solita (1997)
      Este trabajo tiene un carácter de estudio exploratorio, pero, sobre todo, busca poner de presente, tanto para el campo de la historia como para el de la educación y la pedagogía, la importancia que ha tenido en la cultura ...
    • Biblioteca pedagógica de bolsillo : tomo 1 / 

      Zuluaga Garcés, Olga Lucía; Bogotá.; Alcaldía Mayor. Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (IDEP,Bogotá:, 1998)
      En el primer tomo de la Biblioteca Pedagógica de Bolsillo se recogen las reseñas bibliográficas y las biográficas de siete reconocidos pensadores de la educación, las cuales fueron procesadas en el proyecto las nociones ...
    • Disposiciones legales sobre instrucción pública en Bogotá : (1832-1858)/ 

      Aristizábal, Magnolia,; Osorio Vega, Diego Bernardo; Zuluaga Garcés, Olga Lucia, (IDEP,Bogotá:, 1998)
      Este libro ofrece una compilación de legislación regional de la educación en Bogotá, entre los años 1832 y 1858, presentando las disposiciones de la Cámara de Bogotá, la Legislatura Constituyente de Bogotá y la Asamblea ...
    • La educación pública en Colombia 1845-1875 : libertad de enseñanza y adopción de Pestalozzi en Bogotá/ 

      Zuluaga Garcés, Olga Lucía (IDEP ; Universidad de Antioquia,Bogotá:, 1998)
      Este documento da un enfoque que recoge la articulación entre los hechos sociales y la inferioridad de la escuela a través de la noción práctica pedagógica, que permite integrar, en un solo objeto el análisis de aspectos ...
    • Historia de las maestras en Bogotá (1880-1920) 

      Sánchez Moncada, Marlene; Quijano Samper, María Solita (1998)
      La historia que aquí se muestra no es la de los impedimentos, las restricciones y el deseo de mantener en el "atraso" a las mujeres. Lo que se quiere mostrar es, más bien, el tipo de maestra requerida y construida para una ...
    • El maestro colombiano : Abnegado apóstol, funcionario estatal o trabajador de la cultura 

      Rodríguez Valbuena, Rosa Helena (1998)
      El catálogo comprende 422 documentos recopilados de los archivos de Federación Colombiana de Educadores FECODE, de la Asociación Distrital de Educadores ADE, y de la biblioteca Luis Ángel Arango, lo mismo que de los anales ...
    • "La cuestión de textos": Filosofía, Secularización y educación secundaria en Colombia 1886-1968 

      Saldarriaga Vélez. Oscar (1999)
      El objetivo general de esta investigación, es decir, los problemas que se refieren a las practicas pedagógicas y a los textos de enseñanza de filosofía en el bachillerato entre 1868 y 1968. Centrándose en una parte de esa ...
    • Proyecto centro de memoria en educación y pedagogía del IDEP (CMEP-IDEP)Antecedentes (Construción teórica, contextual), Primera parte. / 

      Marín Díaz, Dora Lilia ((s.n.),(s.l.):, 2004)
      El proyecto de COMUNICACIÓN EDUCATIVA N° 4284 cuyo objetivo es "Divulgar las contribuciones de los proyectos y actividades fomentadas por el IDEP y por la comunidad educativa en general, con propósito de debate académico, ...
    • Ciudad y escritura : Bogotá la ciudad de los ciudadanos / 

      Silva, Armando; SecretarÍa de Educación de Bogotá; Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP (Secretaria de Educación de Bogotá; IDEP,Bogotá:, 2004)
      Un tema tratado por el profesor Armando Silva de escritura y ciudad Bogotá la ciudad de los ciudadanos.
    • Tejiendo voces.Repensando la historia de la escuela y la pedagogía en los territorios. / 

      García Barón, Catalina (Universidad Nacional de Colombia,Bogotá:, 2005)
      Para el equipo de investigadores de ENDA A.L. Colombia, grupo que ha fundado su interés y su acción sobre un ámbito de la educación popular, la gestión comunitaria de lo público y el medio ambiente, asumir la apuesta del ...
    • Recuperación histórica de la memoría de tres instituciones educativas en la localiodad de Usaquén : IED. Divino Maestro, Colegio Santo Angel, IED. Usaquén / 

      Riaño Vanegas, Clara Stella (IDEP,Bogotá :, 2006)
      En este informe se da a conocer la historia de tres instituciones educativas de la Localidad de Usaquén. La recuperación de la memoria de estas instituciones implicó analizar las siguientes categorias: cobertura y atención ...
    • La cuestión docente : maestro, condición social y profesión docente en Colombia 1991-2002 / 

      Castro, Jorge Orlando; Martínez Boom, Alberto (Universidad Pedagógica Nacional,Bogotá :, 2006)
      En el informe se establece la relación entre reforma educativa y las variaciones de las condiciones sociales de los maestros en el período 1991 y 2002 usando el saber pedagógico y los procesos de significación y ...
    • Informe final tras las huellas de nuestra memoria educativa de la Localidad de Engativá / 

      Rubio, Hilda; Perdomo, William; Acosta, Margoth; Daza A., José (Uniminuto,Bogotá:, 2006)
      El proyecto hace referencia al contexto histórico - cultural de tres colegios de la Localidad de Engativá: Presentación Las Ferias, Corporación Minuto de Dios y el Centro Educativo Distrital Centro Estudios del Niño-La ...
    • Proyecto recuperación de la memoría histórica de tres instituciones educativas de la Localidad de Chapinero del Distrito Capital : informe ejecutivo / 

      Enda América Latina - Colombia (IDEP, ENDA,Bogotá :, 2006)
      El autor presenta el planteamiento metodológico que se acogió para el desarrollo de la investigación y las técnicas con las cuales se llevó a cabo el proceso de recuperación de la memoria histórica tomando la cartografía, ...
    • Reconstrucción de la memoria educativa y pedagógica del IED Vista Bella e Instituto Torca / 

      Ramírez Tovar, Marta (IDEP,Bogotá:, 2007)
      La memoria educativa y pedagógica como elemento que reconstruye el sentido de la escuela, es la recopilación de una investigación desarrollada en dos instituciones educativas ubicadas en la Localidad de Suba y Localidad ...
    • Recuperación de memoria histórica : 1. El Instituto Técnico Industrial Francisco José de Caldas - Localidad Engativa 2. La Institución Educativa Distrital La Merced - Localidad de Puente Aranda / 

      Castaño Gómez, Nicolás (IDEP,Bogotá:, 2007)
      El propósito de la presente investigación hizo hincapié en el develamiento de las prácticas educativas y pedagógicas cotidianas, y el de las tensiones que constituían y producían la identidad subjetiva e institucional de ...
    • Tras las huellas de dos memorias pedagógicas y educativas. Para no tomar la hierba del olvido : Colegios Distritales Rural Muchuelo Bajo, Loc. Ciudad Bolívar y Jackeline, Loc. Kennedy / 

      Cucaita Cárdenas, María Nelcy (IDEP,Bogotá:, 2007)
      Las investigaciones presentadas en este informe apuntan a develar las relaciones de poder, explicitas y subyacentes, que anidan en dos territorios educativos, uno rural (Rural Mochuelo Bajo) otro urbano (Jackeline). Teniendo ...
    • Recuperación de las memorias educativas y pedagógicas de los Colegios Manuel Elkin Patarroyo y Tejares / 

      Clavijo Ramírez, Amadeo (OEI; IDEP,Bogotá:, 2007)
      El presente documento puede entenderse básicamente como el resultado de un interesante y productivo proceso de investigación sobre las memorias pedagógicas y educativas de las Instituciones Educativas Distritales Tejares ...
    • Reconstrucción de memoria educativa y pedagógica : Colegio Simón Rodríguez - Sede A y Colegio IED Nuevo Horizonte - Sede C / 

      Pardo Angarita, Olga Lucia (IDEP,Bogotá:, 2007)
      Reconstruir la memoria educativa y pedagógica de una institución, desde una temática, como es lo expuesto en este trabajo, conlleva ahondar más allá de lo preestablecido. Por primea vez, cobran importancia tres cosas: los ...

      Comunidades

      • Colecciones

        Convivencia escolar y ciudadanía

      • Colecciones

        Currículo y practicas de enseñanza

      • Colecciones

        Escuela, diversidad y multiculturalidad

      • Colecciones

        Evaluación educativa y competencias

      • Colecciones

        Investigación e Innovación Educativa

      • Colecciones

        Política educativa publica

      • Colecciones

        Procesos de aprendizaje y desarrollo de pensamiento

      • Colecciones

        Formación y cualificación docente

      • Colecciones

        Relaciones escuela, comunidad, ciudad y medio ambiente

      • Colecciones

        Historia de la educación y la pedagogía

      Envíos recientes

      • Video Institucional 1997/

        Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP | 1997

        Video Institucional del Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico realizado en el año 1997.

        LEER

      • Ciudad, educación y escuela. El caso de Bogotá y Medellín 1936-1950

        Instituto para la Investigación Educativa y Desarrollo Pedagógico, IDEP | 1997

        Este trabajo tiene un carácter de estudio exploratorio, pero, sobre todo, busca poner de presente, tanto para el campo de la historia como para el de la educación y la pedagogía, la importancia que ha tenido en la cultura nacional, la tensión generada desde comienzos del siglo XX entre "dispositivos pedagógicos" y "dispositivos culturales" por el control y hegemonía de los procesos de producción y reproducción simbólica.

        LEER

      • Biblioteca pedagógica de bolsillo : tomo 1 /

        Zuluaga Garcés, Olga Lucía | 1998

        En el primer tomo de la Biblioteca Pedagógica de Bolsillo se recogen las reseñas bibliográficas y las biográficas de siete reconocidos pensadores de la educación, las cuales fueron procesadas en el proyecto las nociones de la pedagogía.

        LEER

      • Disposiciones legales sobre instrucción pública en Bogotá : (1832-1858)/

        Aristizábal, Magnolia, | 1998

        Este libro ofrece una compilación de legislación regional de la educación en Bogotá, entre los años 1832 y 1858, presentando las disposiciones de la Cámara de Bogotá, la Legislatura Constituyente de Bogotá y la Asamblea del Estado de Cundinamarca.

        LEER

      • La educación pública en Colombia 1845-1875 : libertad de enseñanza y adopción de Pestalozzi en Bogotá/

        Zuluaga Garcés, Olga Lucía | 1998

        Este documento da un enfoque que recoge la articulación entre los hechos sociales y la inferioridad de la escuela a través de la noción práctica pedagógica, que permite integrar, en un solo objeto el análisis de aspectos sociales, politicos y pedagógicos

        LEER

      • Historia de las maestras en Bogotá (1880-1920)

        Asociación Colombiana de Semiótica | 1998

        La historia que aquí se muestra no es la de los impedimentos, las restricciones y el deseo de mantener en el "atraso" a las mujeres. Lo que se quiere mostrar es, más bien, el tipo de maestra requerida y construida para una sociedad que quiere ser moderna y católica; productiva y moral en el período 1880-1920 en Bogotá.

        LEER

      • El maestro colombiano : Abnegado apóstol, funcionario estatal o trabajador de la cultura

        Instituto para la Investigación Educativa y Desarrollo Pedagógico, IDEP | 1998

        El catálogo comprende 422 documentos recopilados de los archivos de Federación Colombiana de Educadores FECODE, de la Asociación Distrital de Educadores ADE, y de la biblioteca Luis Ángel Arango, lo mismo que de los anales del Ministerio 1de Educación Nacional y la Universidad Pedagógica, como también del Centro de Promoción Ecuménica y Social C.E.P.E.C.S, y el archivo personal de Edgar Dussan Calderón (Expresidente de FECODE).

        LEER

      • "La cuestión de textos": Filosofía, Secularización y educación secundaria en Colombia 1886-1968

        Instituto para la Investigación Educativa y Desarrollo Pedagógico | 1999

        El objetivo general de esta investigación, es decir, los problemas que se refieren a las practicas pedagógicas y a los textos de enseñanza de filosofía en el bachillerato entre 1868 y 1968. Centrándose en una parte de esa problemática, como es la de la restauración de la filosofía Tomista (o introducción del neotomismo) en Colombia y la de las políticas educativas del estado y la iglesia en el periodo mencionado.

        LEER

      • Proyecto centro de memoria en educación y pedagogía del IDEP (CMEP-IDEP)Antecedentes (Construción teórica, contextual), Primera parte. /

        Marín Díaz, Dora Lilia | 2004

        El proyecto de COMUNICACIÓN EDUCATIVA N° 4284 cuyo objetivo es "Divulgar las contribuciones de los proyectos y actividades fomentadas por el IDEP y por la comunidad educativa en general, con propósito de debate académico, formulación políticas y retroalimentación de la comunidad educativa".

        LEER

      • Ciudad y escritura : Bogotá la ciudad de los ciudadanos /

        Silva, Armando | 2004

        Un tema tratado por el profesor Armando Silva de escritura y ciudad Bogotá la ciudad de los ciudadanos.

        LEER

      • Tejiendo voces.Repensando la historia de la escuela y la pedagogía en los territorios. /

        García Barón, Catalina | 2005

        Para el equipo de investigadores de ENDA A.L. Colombia, grupo que ha fundado su interés y su acción sobre un ámbito de la educación popular, la gestión comunitaria de lo público y el medio ambiente, asumir la apuesta del IDEP por la construcción de la memoria histórica de algunas instituciones educativas, abrió la posibilidad de detener la mirada sobre la escuela, afincada en el territorio y en la vida de los grupos humanos a las cuales sirve, las relaciones culturales generadas en estas interacciones y los problemas que sobre la educación se plantean las comunidades en circunstancias particulares de territorialidad.

        LEER

      • Recuperación histórica de la memoría de tres instituciones educativas en la localiodad de Usaquén : IED. Divino Maestro, Colegio Santo Angel, IED. Usaquén /

        Riaño Vanegas, Clara Stella | 2006

        En este informe se da a conocer la historia de tres instituciones educativas de la Localidad de Usaquén. La recuperación de la memoria de estas instituciones implicó analizar las siguientes categorias: cobertura y atención individualizada, ambigüedades en los limites de la individualidad y la normalización masificadora, tensión en métodos y contenidos en torno a políticas exigidas y participación creativa, autoridad y control, y pluralidades culturales.

        LEER

      • La cuestión docente : maestro, condición social y profesión docente en Colombia 1991-2002 /

        Castro, Jorge Orlando | 2006

        En el informe se establece la relación entre reforma educativa y las variaciones de las condiciones sociales de los maestros en el período 1991 y 2002 usando el saber pedagógico y los procesos de significación y profesionalización del ejercicio docente como categoría de análisis.

        LEER

      • Informe final tras las huellas de nuestra memoria educativa de la Localidad de Engativá /

        Rubio, Hilda | 2006

        El proyecto hace referencia al contexto histórico - cultural de tres colegios de la Localidad de Engativá: Presentación Las Ferias, Corporación Minuto de Dios y el Centro Educativo Distrital Centro Estudios del Niño-La Palestina. Por otro lado explica al lector temas como: contextualización, ideología, referentes teóricos, análisis textual, los cuales han permitido describir el desarrollo de la historia eductiva de estas instituciones, muestra también como ha sido el proceso de creación y proyeción a lo largo del tiempo de estas instituciones educativas.

        LEER

      • Proyecto recuperación de la memoría histórica de tres instituciones educativas de la Localidad de Chapinero del Distrito Capital : informe ejecutivo /

        Enda América Latina - Colombia | 2006

        El autor presenta el planteamiento metodológico que se acogió para el desarrollo de la investigación y las técnicas con las cuales se llevó a cabo el proceso de recuperación de la memoria histórica tomando la cartografía, la oralidad y la entrevista, para lograr el objetivo de la recuperación de la memoría histórica de tres instituciones educativas de la localidad de Chapinero de Bogotá.

        LEER

      • Reconstrucción de la memoria educativa y pedagógica del IED Vista Bella e Instituto Torca /

        Barraza Polo, Ituca | 2007

        La memoria educativa y pedagógica como elemento que reconstruye el sentido de la escuela, es la recopilación de una investigación desarrollada en dos instituciones educativas ubicadas en la Localidad de Suba y Localidad de Usaquén; la IED Vista Bella y la IED Rural Torca. Su desarrollo se constituye en un aporte al archivo pedagógico de Bogotá que viene realizando el IDEP y que tiene como intención principal reflexionar sobre la necesidad de recuperar la memoria de las instituciones educativas.

        LEER

      • Recuperación de memoria histórica : 1. El Instituto Técnico Industrial Francisco José de Caldas - Localidad Engativa 2. La Institución Educativa Distrital La Merced - Localidad de Puente Aranda /

        Riaño Vanegas, Clara Stella | 2007

        El propósito de la presente investigación hizo hincapié en el develamiento de las prácticas educativas y pedagógicas cotidianas, y el de las tensiones que constituían y producían la identidad subjetiva e institucional de los actores escolares acumulados históricamente en la densidad del anonimato de la Institución Educativa Distritales La Merced y el Instituto Técnico Industrial Francisco José de Caldas. Para el efecto, se recopiló información en trabajo de campo a través de varias herramientas, se realizaron matrices de análisis para cada colegio que operaron como directrices en la investigación y posterior interpretación de los resultados.

        LEER

      • Tras las huellas de dos memorias pedagógicas y educativas. Para no tomar la hierba del olvido : Colegios Distritales Rural Muchuelo Bajo, Loc. Ciudad Bolívar y Jackeline, Loc. Kennedy /

        Niño Corredor, María Luisa | 2007

        Las investigaciones presentadas en este informe apuntan a develar las relaciones de poder, explicitas y subyacentes, que anidan en dos territorios educativos, uno rural (Rural Mochuelo Bajo) otro urbano (Jackeline). Teniendo como punto de partida el rescate de la memoria, una se centra en las miradas de los pobladores, otra en la de los habitantes pedagógicos y directores, una en el empoderamiento de la comunidad poblacional, otra en el ejercicio intelectual de poder de varios directores.

        LEER

      • Recuperación de las memorias educativas y pedagógicas de los Colegios Manuel Elkin Patarroyo y Tejares /

        Cabrera Jiménez, Jesús Antonio | 2007

        El presente documento puede entenderse básicamente como el resultado de un interesante y productivo proceso de investigación sobre las memorias pedagógicas y educativas de las Instituciones Educativas Distritales Tejares y Manuel Elkin Patarroyo, de las localidades de Usme y Santafé de la ciudad de Bogotá.

        LEER

      • Reconstrucción de memoria educativa y pedagógica : Colegio Simón Rodríguez - Sede A y Colegio IED Nuevo Horizonte - Sede C /

        Bernal, Laurenza | 2007

        Reconstruir la memoria educativa y pedagógica de una institución, desde una temática, como es lo expuesto en este trabajo, conlleva ahondar más allá de lo preestablecido. Por primea vez, cobran importancia tres cosas: los objetos, los lugares y las acciones, que aunque son constitutivas de la institución educativa, nunca se reconocen como dispositivos que juegan un papel en la determinación de la historia de las instituciones. Los tres son activadores de memoria, los lugares pasan a ser sitios que representan encuentros y desencuentros, que producen emociones de algún tipo, se convierten en puntos de convergencia de eventos sucedidos, representan en las instituciones educativas la historia de las mismas.

        LEER

      Alcaldia

      Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico

      Edificio Elemento, Avenida Calle 26 No. 69-76,

      Torre 1 - Aire, Oficina 1004

      Tel. +57 (1) 2630603

      Horario de Atención: Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30pm

      idep@idep.edu.co

      Bogotá D.C., Colombia

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca