dc.contributor.author | Barrero Castellanos, Juliana | spa |
dc.contributor.author | Silva Barbosa, Pablo Blas Tupac | spa |
dc.contributor.author | Calle Alzate, Simón | spa |
dc.date.accessioned | 2019-11-22T17:34:21Z | |
dc.date.available | 2019-11-22T17:34:21Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/1482 | |
dc.description.abstract | Este estudio busca identificar y analizar los hábitos, canales de acceso, preferencias, barreras y formas de apropiación de contenidos culturales, académicos y científicos por parte de los docentes del sector público de Bogotá. La investigación tuvo como referentes tres estudios previos adelantados por el Instituto, que realizaron un perfil general de los docentes de Bogotá, pero sin profundizar en los patrones de apropiación de contenidos culturales, científicos y académicos. Los resultados de la investigación apuntan a producir recomendaciones para desarrollar una oferta más pertinente de cualificación, incentivos y contenidos académicos y pedagógicos para maestros y maestras. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.subject | capital cultural | spa |
dc.subject | consumo cultural | spa |
dc.subject | consumo académico | spa |
dc.title | Apropiación de contenidos y consumo cultural y académico de los profesores del Distrito de Bogotá | spa |
dc.type | Informe de investigación | spa |
dc.contributor.corpauthor | Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.contributor.supervisor | Bernal Escobar, Miguel Mauricio | |