Mostrar el registro sencillo del ítem
Programa de Pensamiento Crítico para la Innovación e Investigación educativa- fase III
dc.contributor.author | Acuña Beltrán, Luisa Fernanda | |
dc.contributor.author | Nieto Molina, Juan Felipe | |
dc.contributor.author | Bejarano Bejarano, Olga Lucia | |
dc.contributor.author | Cardozo Espitia, Luz Sney | |
dc.coverage.spatial | Bogotá, Colombia | |
dc.date.accessioned | 2021-02-12T20:34:02Z | |
dc.date.available | 2021-02-12T20:34:02Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/2397 | |
dc.identifier.uri | https://cajaherramientaspc.idep.edu.co/ | spa |
dc.description | 189 páginas | spa |
dc.description.abstract | El presente documento da cuenta de los resultados de la fase III del Programa de Pensamiento Crítico para la Investigación e Innovación educativa. El producto fundamental de esta fase estuvo constituido por la caja de herramientas que se encuentra en https://cajaherramientaspc.idep.edu.co/, para la potenciación del pensamiento crítico en docentes y estudiantes, acompañado de un proceso de cualificación y visibilización de experiencias pedagógicas, realizado de manera paralela y articulada. Este proceso favoreció la promoción del diálogo de saberes y el intercambio de experiencias como puntos clave para generar relación entre pares y trabajo colaborativo docente, constituyéndose así en una estrategia para el fortalecimiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartofseries | Informes de investigación; | |
dc.title | Programa de Pensamiento Crítico para la Innovación e Investigación educativa- fase III | spa |
dc.type | Informe de investigación | spa |
dc.contributor.corpauthor | Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP | spa |
dc.description.notes | El producto se estructura así: inicialmente se presenta la fundamentación conceptual elaborada de manera colaborativa con el equipo, sobre herramienta didáctica para el desarrollo del pensamiento crítico. Enseguida se describen las fases de la ruta metodológica; se presentan los resultados en cada una de estas fases, acorde con la ruta establecida, explicando los procesos e instrumentos implementados en cada momento. Posteriormente, el documento da cuenta de los resultados de la evaluación realizada, algunas recomendaciones y finalmente los resultados por nivel del acompañamiento de la Construcción de Herramientas para el Desarrollo de Pensamiento Crítico para Docentes y Estudiantes. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial | spa |
dc.subject.proposal | Experiencias pedagógicas | spa |
dc.subject.proposal | Cualificación docente | spa |
dc.subject.proposal | Caracterización | spa |
dc.subject.tee | Investigación pedagógica | |
dc.subject.tee | Personal académico docente | |
dc.subject.tee | Pensamiento crítico | |
dc.subject.tee | Innovación pedagógica | |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/preprint | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.audience |