dc.contributor.author | Echavarría Grajales, Carlos Valerio | |
dc.contributor.author | García Suarez, Carlos Iván | |
dc.contributor.author | Espitia Cruz, Martha Isabel | |
dc.contributor.author | González Meléndez, Lizeth Lorena | |
dc.contributor.author | Quintero Suárez, Angie Marcela | |
dc.date.accessioned | 2024-02-06T20:14:14Z | |
dc.date.available | 2024-02-06T20:14:14Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/2640 | |
dc.description | 90 páginas.
formatos físico t electrónico | spa |
dc.description.abstract | El documento corresponde al informe final de la investigación en referencia, la cual aborda las experiencias significativas de participación ciudadana de niños, niñas y adolescentes de seis Instituciones Educativas Distritales (IED) ubicadas en diferentes localidades de Bogotá: Colombia Viva y Manuel del Socorro Rodríguez (Rafael Uribe Uribe), Gloria Valencia de Castaño (San Cristóbal), Tabora (Engativá), Julio Flórez (Suba) y Nueva Esperanza (Usme).
El proyecto corresponde a una investigación activista, colaborativa y transformadora en la que se recogen datos por medio de visitas situadas y talleres pedagógicos en cada una de las seis IED participantes con los actores de las experiencias significativas. Además, en cada una de las seis IED se acompañó el proceso de consolidación de una Comunidad Mixta de Investigación, Formación e Innovación (CMIFI) y se gestionaron encuentros inter-comunidades. La analítica se configura también como un agenciamiento colectivo siguiendo la pauta de la perspectiva de análisis crítico del discurso.
Este documento da cuenta del análisis y presenta resultados y conclusiones de la investigación. Los hallazgos se sugieren como recomendaciones teóricas y lineamientos pedagógicos para la construcción de estrategias de formación en ciudadanías participativas en las IED de Bogotá. | spa |
dc.description.tableofcontents | Presentación _______________________________________________________________ 5
Antecedentes - estado del arte ________________________________________________ 7
Planteamiento del problema _________________________________________________ 11
Justificación ______________________________________________________________ 13
Objetivos ________________________________________________________________ 20
Objetivo general _______________________________________________________________ 20
Objetivos específicos ___________________________________________________________ 20
Marco teórico _____________________________________________________________ 21
Proceso metodológico ______________________________________________________ 34
Identificación y selección de experiencias ___________________________________________ 37
Concertación de la participación de miembros de las comunidades educativas de cada IED y
constitución en Comunidades Mixtas de Investigación, Formación e Innovación (CMIFI) _____ 38
Población _____________________________________________________________________ 39
Vivencias de los talleres pedagógicos ______________________________________________ 42
Recolección de información ______________________________________________________ 45
Participación de co-investigadores por convocatoria IDEP y USALLE ______________________ 51
Técnicas de análisis de la información ______________________________________________ 52
Resultados _______________________________________________________________ 54
Caracterización de las experiencias seleccionadas ____________________________________ 54
Hallazgos. Hilos y planos discursivos _______________________________________________ 59
Recomendaciones teóricas y lineamientos pedagógicos, para la construcción de estrategias de
formación en ciudadanías participativas ____________________________________________ 68
Referencias _______________________________________________________________ 75
Anexo 1. Informe de resultados de la estrategia de generación, socialización y circulación
del conocimiento asociada al proceso investigativo, dirigida a las comunidades educativas
________________________________________________________________________ 79
Museo etnofotográfico __________________________________________________________ 79
Podcast ______________________________________________________________________ 80
Seminario internacional Investigar, innovar e inspirar: conocimiento, saber y práctica
pedagógica ___________________________________________________________________ 87 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Reservados todos los derechos. Se permite la reproducción parcial o total de la obra por cualquier medio o tecnología, siempre que se den los correspondientes créditos a la Secretaría de Educación del Distrito, al Instituto para la Investigación y el Desarrollo Pedagógico – IDEP y a cada autor de las experiencias aquí reseñadas. | spa |
dc.title | Ciudadanías participativas: experiencias alternativas en la escuela con niñas, niños y jóvenes 2023 | spa |
dc.type | Informe de gestión | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Acosta, A. y Pineda, N. (2007). “Ciudad y participación infantil”. En: Corona, Yolanda y Linares, María Eugenia (coords.). Participación Infantil y Juvenil en América Latina. Universidad Autónoma Metropolitana, México, p. 147-177. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Bolívar, A. (2007). Educación para la ciudadanía: algo más que una asignatura. Barcelona: Graó. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Carbonell-Alcocer, A., Romero-Luis, J., Gértrudix-Barrio, M., & Borges-Rey, E. (2022). Educar para un futuro sostenible a través de la Economía Circular: Implicación ciudadana y cambio social. Comunicar: Revista Científica de Comunicación y Educación, 30(73), 21- 32. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Carmona, D. E (2018) posicionamientos políticos de niñas y niños habitantes de contextos rurales de una municipalidad del departamento de Caldas. Tesis doctoral. Universidad de Manizales-CINDE. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Carrillo, M. (2012). Estrategias para mejorar la calidad de la educación en Colombia: análisis y evaluación de alternativas [tesis de maestría Universidad Los Andes]. Séneca Repositorio Institucional. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Contreras, P., & Montecinos, E. (2019). Democracia y participación ciudadana: Tipología y mecanismos para la implementación. Revista de Ciencias Sociales, 25(2), 178- 191. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Cueto Villamán, F. (2007). Desconfianza política, instituciones y gobernabilidad democrática en la República Dominicana. Ciencia y sociedad. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Cuna Pérez, E. (2006). Reflexiones sobre el desencanto democrático. El caso de los partidos políticos y los jóvenes en la ciudad de México. Sociológica (México), 21(61), 95- 133. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Cussiánovich, A. y Márquez, A.M. (2002). Hacia una participación protagónica de niños, niñas y adolescentes. Lima: Save the Children Suecia. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Derrida J. (2010). De la Gramatología. México: Siglo Veintiuno Editores. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Duarte, J., Bos, M. S. y Moreno, M. (2012). Calidad, igualdad y equidad en la educación colombiana (análisis de la prueba Saber 2009). Inter-American Development Bank. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Echavarría, C.V., Vanegas, J.H.; González, L. y Bernal, J.S., (2022) “Posicionamientos ético-políticos de maestros y maestras en la escuela rural colombiana”. En: Pirela, J.; Almarza, Y. y Fontaines-Ruiz, T. (comps). Información, educación y sociedad en la perspectiva 2020. Panamá: Universidad Euroamericana, p. 50-74. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Echavarría-G., C. V., y Carmona-G., D. (2017). Juventud, ciudadanía y posicionamientos políticos: una lectura desde el aula de clase. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Espitia Cruz, M. (2022). La formación de docentes situada en zonas rurales colombianas: un estudio de caso en perspectiva crítica. Universidad de los Andes. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Font, J. (2004). Participación ciudadana y decisiones públicas: conceptos, experiencias y metodologías. Participación ciudadana y políticas sociales en el ámbito local, 1, 23-42. Gadamer, H. (2017). Verdad y método. Salamanca: Ediciones Siguime. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | García, C.I.; Sánchez, A.; Ramírez, D.I.; Sáenz, D.M. y Matallana, H.I. (2013). Guía para la promoción y la garantía de la participación de niños, niñas y adolescentes. Bogotá: ICBF. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Gil-Jaurena, I., Sánchez-Melero, H., & López-Ronda, S. (2013). La participación como clave en la investigación de espacios de aprendizaje de la ciudadanía. S. Torío et al, 84-88. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Hart, R. (1993). La participación de los niños: de una participación simbólica a una participación auténtica, Ensayos Innocenti, 4, Unicef. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Horrach, J. (2009). “Sobre el concepto de ciudadanía, historia y modelos”, Factotum, 6, p. 1-11. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | IAWGCP - Inter-Agency Working Group on Children’s Participation (2008). Children as Active Citizens: A policy and programme guide. IAWGCP, Bangkok, Tailandia. http://www.crin.org/docs/JT_active_citizens.pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | IIN – Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes. (2011). Manual de herramientas para promover y proteger la participación de niños, niñas y adolescentes en las Américas. La participación como acción creadora. Montevideo: IIN. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Lell, H. (2017). Isegoría cosmopolita= Cosmopolitan isegory. Eunomia. Revista en Cultura de la Legalidad, (12), 180-190. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | López Sánchez, R. (2013). El abstencionismo como fenómeno político en la sociedad contemporánea. Culturales, 1(1), 53-68.) | spa |
dc.contributor.corpauthor | Universidad de la Salle | spa |
dc.identifier.local | INV654 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual | spa |
dc.subject.proposal | participación ciudadana de niños, niñas y adolescentes | spa |
dc.subject.proposal | IED Colombia Viva | spa |
dc.subject.proposal | IED Manuel del Socorro Rodríguez | spa |
dc.subject.proposal | IED Gloria Valencia de Castaño | spa |
dc.subject.proposal | IED Tabora | spa |
dc.subject.proposal | IED Julio Flórez | spa |
dc.subject.proposal | IED Nueva Esperanza | spa |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/preprint | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |