dc.contributor | Quijano Samper, María Solita | |
dc.contributor.author | Sánchez Moncada, Marlene | |
dc.date.accessioned | 2019-08-01T14:56:20Z | |
dc.date.available | 2019-08-01T14:56:20Z | |
dc.date.issued | 1998 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/312 | |
dc.description.abstract | La historia que aquí se muestra no es la de los impedimentos, las restricciones y el deseo de mantener en el "atraso" a las mujeres. Lo que se quiere mostrar es, más bien, el tipo de maestra requerida y construida para una sociedad que quiere ser moderna y católica; productiva y moral en el período 1880-1920 en Bogotá.Se asume un enfoque genealógico en tanto que es un intento por encontrar un camino de reflexión que permita acercarse a lo obvio y a la vez a lo incómodo. Lo obvio es, nuevamente, la presencia de las mujeres en la educación; y lo incómodo, creer que se trata de una condición particularmente propia de ellas. | |
dc.description.tableofcontents | Consideraciones teóricas -- Escolarización de niñas y jóvenes -- Maestra, la mujer moderna -- Enseñanza: el nuevo lugar del saber propio de su sexo. | |
dc.format.extent | 144 p. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Asociación Colombiana de Semiótica, | |
dc.source | http://biblioteca.idep.edu.co/multimedia/00000022.pdf | |
dc.title | Formación de maestras en Bogotá (1880-1920) : una mirada histórica sobre las practicas que configuran el ejercicio del magisterio como asunto de mujeres / | |
dc.type | Informe de investigación | spa |
dc.description.notes | Informe final. | |
dc.relation.references | Incluye bibliografía y anexos. | |
dc.identifier.other | 16 | |
dc.identifier.other | 370.82 S15hi | |
dc.contributor.corporatename | Asociación Colombiana de Semiótica | |
dc.publisher.place | Bogotá : | |
dc.subject.unesco | Mujer | |
dc.subject.unesco | Docente mujer | |
dc.subject.unesco | Docente personal docente | |
dc.subject.unesco | Profesora | |
dc.subject.unesco | Historia de la educación | |