Show simple item record


dc.creatorValderrama V., Nancy Carolina
dc.creatorRamírez, María del Pilar
dc.creatorUribe, Gisela
dc.date.accessioned2019-08-01T14:56:21Z
dc.date.available2019-08-01T14:56:21Z
dc.date.issued2001
dc.identifierINV30
dc.identifier.urihttps://repositorio.idep.edu.co/handle/001/326
dc.description.abstractLa escuela colombiana por su desarrollo histórico-social y los procesos de formación dirigidos a los docentes son factores que han construido la postura cultural del maestro, que consiste en otorgarle poca importancia a la teoría, como posibilitadora de la transformación de la práctica o de la comprensión de los problemas que aquejan a la escuela y por ende a la sociedad, como en el caso de la formación valorativa. ¿Qué conocimiento acerca de los valores alternativos poseen los maestros del centro educativo Antonio Nariño? ¿Cómo lo usan para relacionarse con los estudiantes, con los otros docentes?
dc.formatPDF
dc.format.extent1 Archivo PDF con 121 páginas
dc.languagespa
dc.titleGocemos la escuela. Propuesta para desarrollar valores alternativos
dc.typeInforme de investigaciónspa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record