dc.creator | Forero T., Beatriz | |
dc.date.accessioned | 2019-08-01T14:56:30Z | |
dc.date.available | 2019-08-01T14:56:30Z | |
dc.date.issued | 1998 | |
dc.identifier | INV114 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/413 | |
dc.description.abstract | Esta innovación pedagógica reconoce la relación cotidiana entre nuestras vidas particulares y las distintas realidades hidrográficas existentes en el espacio que habitamos, identificando las relaciones, su dinamismo e interdependencia. Parte de generar en los estudiantes de grado Noveno, del Colegio Distrital Cristóbal Colón (Jornada Tarde), las bases conceptuales y vivenciales que contribuyan en la construcción de un pensamiento, unos valores y una actitud no sólo individual, sino, y principalmente con sentido de responsabilidad social. Por otro lado, reconstruye el valor cultural dado a distintas realidades hidrográficas por parte de la cultura Chibcha en Colombia identificando las implicaciones sociales y ambientales que este hecho tenía. | |
dc.format | PDF | |
dc.format.extent | 1 Archivo PDF 19 páginas | |
dc.language | spa | |
dc.title | Enfoque dinámico y cotidiano en la enseñanza de la hidrografía | |
dc.type | Informe de investigación | spa |
dc.contributor.corporatename | Universidad Distrital Francisco José de Caldas | |
dc.contributor.corporatename | Colegio Distrital Cristóbal Colón | |
dc.contributor.corporatename | Instituto para la Investigación Educativa y Desarrollo Pedagógico, IDEP | |