Show simple item record


dc.creatorGuerrero, Alba Lucy
dc.creatorEspitia, Luz Angela
dc.creatorViteri, María Fernanda
dc.date.accessioned2019-08-01T14:56:35Z
dc.date.available2019-08-01T14:56:35Z
dc.date.issued1999
dc.identifierINV159
dc.identifier.urihttps://repositorio.idep.edu.co/handle/001/457
dc.description.abstractEl proyecto se desarrolló en doce instituciones educativas, donde se obtuvieron altos y bajos logros en la evaluación de competencias básicas en leguaje y matemáticas, realizada por la Secretaría de Educación Distrital y la Universidad Nacional en noviembre de 1.998. El objetivo de esta primera fase de investigación es dar cuenta de los aspectos atribuibles al docente que pueden explicar las diferencias en los logros de los alumnos en matemáticas y lenguaje. Por lo tanto, los análisis están encaminados a explicar lo que sucede en ese proceso de enseñar y aprender, señalando qué es lo que hacen los profesores cuyos alumnos obtuvieron altos logros y los que obtuvieron logros bajos, asumiendo que detrás de este hacer hay concepciones y enfoques que lo están sustentando.
dc.formatPDF
dc.format.extent1 Archivo PDF con 121 páginas
dc.languagespa
dc.titleAspectos de la práctica pedagógica relacionados con los resultados de la prueba censal de competencias básicas en el lenguaje y matemáticas, aplicadas al aparato escolar en el Distrito Capital. Informe final
dc.typeInforme de investigaciónspa
dc.contributor.corporatenameCorporación para el Desarrollo de la Educación Básica, CORPOEDUCACIÓN
dc.contributor.corporatenameInstituto para la Investigación Educativa y Desarrollo Pedagógico, IDEP


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record