Mostrar el registro sencillo del ítem


dc.creatorMéndez Arévalo, Gilda María
dc.creatorRamírez de Gómez, Aída Nubia
dc.date.accessioned2019-08-01T14:56:48Z
dc.date.available2019-08-01T14:56:48Z
dc.date.issued1998
dc.identifierINV258
dc.identifier.urihttps://repositorio.idep.edu.co/handle/001/554
dc.description.abstractLos aspectos que se resaltan en la metodología son: El camino que se siguió hasta obtener la definición del problema y una vez con este nuestras manos vimos la necesidad de ubicar a los jóvenes de una y otra institución con condiciones suficientes para que nos pudieran contar en forma clara y sincera sus experiencias frente a los maestros que a diario les dictan clases o en una u otra forma se relacionan con ellos, siguiendo estos lineamientos fue posible la selección de grupos focales, grupos que mostraron entusiasmo y deseo de colaborar con el trabajo, no sin antes advertirles la necesidad de su veracidad en las respuestas, hablamos de respuestas porque también se les entero de la herramienta para el trabajo de campo, la entrevista.
dc.formatPDF
dc.format.extent1 Archivo PDF con 99 páginas
dc.languagespa
dc.titleRelaciones de autoridad que vivencian nuestros educandos en el aula de clase y su incidencia en la autonomía
dc.typeInforme de investigaciónspa
dc.contributor.corporatenameUniversidad de los Andes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem