IDEP | Repositorio digital
    • Informes de investigación
    • Libros
    • Audios
    • Imágenes
    • Videos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • icono-informes
  • icono-libros
  • icono-audio
  • icono-imagenes
  • icono-videos
Ver ítem 
  •   Repositorio Digital IDEP
  • G. Procesos de aprendizaje y desarrollo de pensamiento
  • GA. Informes de Investigación
  • Ver ítem
  •   Repositorio Digital IDEP
  • G. Procesos de aprendizaje y desarrollo de pensamiento
  • GA. Informes de Investigación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Propuesta pedagógica para potenciar procesos cognoscitivos en alumnas de la sección primaria, jornada tarde del colegio distrital La Merced /



Thumbnail

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Buitrago Suarez, Cecilia

Informe de investigación

Cognición en niños InformesBuscar en Metarevistas
Innovaciones educativas Colombia InformesBuscar en Metarevistas
Lectura Enseñanza Colombia InformesBuscar en Metarevistas

2000

El estudio liderado por la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. en Octubre y Noviembre de 1998, propone la evaluación como estrategia para mejorar la calidad de la educación. Desde esta perspectiva propone la primera evaluación Censal de competencias Básicas en las áreas de Lenguaje y Matemáticas, a los estudiantes de los grados tercero y quinto de las Instituciones educativas oficiales y privadas de la ciudad, evaluando un total de 110.258 estudiantes, pertenecientes a 1.647 centros de educación, dicho estudio fue realizado por la Secretaría de Educación del Distrito Bajo la responsabilidad académica, técnica y operativa de la Universidad Nacional de Colombia. Los informes de la Institución 772 Colegio Distrital la Merced jornada tarde (enero de 1.999) proporciona unos resultados cuyos puntajes obtenidos por las alumnas de la sección primaria presentan un perfil cualitativo de los desempeños evaluados en cada área y grado con los respectivos porcentajes, en donde un grupo significativo de estudiantes tiene serias dificultades en las competencias evaluadas.Los objetivos de esta investigación fueron:- Diseñar e implementar una propuesta pedagógica para potenciar procesos cognitivos en alumnas de la sección primaria del Colegio Distrital La Merced.- Aplicar el conocimiento de la Sicología cognitiva que posibilite a los docentes y a estudiantes elegir instrumentos que puedan ser aplicados durante el desarrollo del trabajo en algunas áreas del plan de estudio contemplados en el PEI.- Potenciar habilidades en los procesos de atención, percepción, lenguaje, creatividad y pensamiento a través del diseño y aplicación de la propuesta Pedagógica lo cual se verá reflejado en sus desempeños académicos en el El estudio liderado por la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. en Octubre y Noviembre de 1998, propone la evaluación como estrategia para mejorar la calidad de la educación. Desde esta perspectiva propone la primera evaluación Censal de competencias Básicas en las áreas de Lenguaje y Matemáticas, a los estudiantes de los grados tercero y quinto de las Instituciones educativas oficiales y privadas de la ciudad, evaluando un total de 110.258 estudiantes, pertenecientes a 1.647 centros de educación, dicho estudio fue realizado por la Secretaría de Educación del Distrito Bajo la responsabilidad académica, técnica y operativa de la Universidad Nacional de Colombia. Los informes de la Institución 772 Colegio Distrital la Merced jornada tarde (enero de 1.999) proporciona unos resultados cuyos puntajes obtenidos por las alumnas de la sección primaria presentan un perfil cualitativo de los desempeños evaluados en cada área y grado con los respectivos porcentajes, en donde un grupo significativo de estudiantes tiene serias dificultades en las competencias evaluadas.Los objetivos de esta investigación fueron:- Diseñar e implementar una propuesta pedagógica para potenciar procesos cognitivos en alumnas de la sección primaria del Colegio Distrital La Merced.- Aplicar el conocimiento de la Sicología cognitiva que posibilite a los docentes y a estudiantes elegir instrumentos que puedan ser aplicados durante el desarrollo del trabajo en algunas áreas del plan de estudio contemplados en el PEI.- Potenciar habilidades en los procesos de atención, percepción, lenguaje, creatividad y pensamiento a través del diseño y aplicación de la propuesta Pedagógica lo cual se verá reflejado en sus desempeños académicos en el aula.

https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/582

  • GA. Informes de Investigación [31]

Descripción: Propuesta pedagógica para potenciar procesos cognoscitivos en alumnas de la sección primaria, jornada tarde del colegio distrital La Merced.pdf
Título: Propuesta pedagógica para potenciar procesos cognoscitivos en alumnas de la sección primaria, jornada tarde del colegio distrital La Merced.pdf
Tamaño: 4.805Mb

Unicordoba LogoPDFUnicordoba LogoLEER EN FLIP

Mostrar el registro completo del ítem

Comunidades

  • Colecciones

    Convivencia escolar y ciudadanía

  • Colecciones

    Currículo y practicas de enseñanza

  • Colecciones

    Escuela, diversidad y multiculturalidad

  • Colecciones

    Evaluación educativa y competencias

  • Colecciones

    Investigación e Innovación Educativa

  • Colecciones

    Política educativa publica

  • Colecciones

    Procesos de aprendizaje y desarrollo de pensamiento

  • Colecciones

    Formación y cualificación docente

  • Colecciones

    Relaciones escuela, comunidad, ciudad y medio ambiente

  • Colecciones

    Historia de la educación y la pedagogía

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Alcaldia

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico

Edificio Elemento, Avenida Calle 26 No. 69-76,

Torre 1 - Aire, Oficina 1004

Tel. +57 (1) 2630603

Horario de Atención: Lunes a viernes de 7:00 am a 4:30pm

idep@idep.edu.co

Bogotá D.C., Colombia

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca