Show simple item record


dc.creatorRubio de Poveda, Deisy
dc.creatorPacheco, Maritza
dc.creatorPinto, Carlina
dc.creatorGutiérrez, Ingrid
dc.creatorCepeda, Aida
dc.creatorMéndez, Yadira
dc.creatorBaquero, Magda
dc.creatorGarzón, María Teresa
dc.creatorGóngora, Claudia
dc.creatorCruz, Luz Miryam
dc.creatorLeón, Olga
dc.creatorAriza, Elizabeth
dc.creatorYoscua, Yancy
dc.creatorVásquez, Miryam
dc.creatorValderrama, Gloria
dc.creatorMora, Lizbeth
dc.creatorAmórtegui, José Afranio
dc.creatorPico, Eva Gladis
dc.creatorFernández, Adriana
dc.date.accessioned2019-08-01T14:56:53Z
dc.date.available2019-08-01T14:56:53Z
dc.date.issued2004
dc.identifierINV287
dc.identifier.urihttps://repositorio.idep.edu.co/handle/001/585
dc.description.abstractEsta innovación desarrollada en la Institución Educativa Distrital Instituto Técnico Internacional (IEDITI), involucra al estudiante y al docente en el desarrollo de la dimensión humana que solo se logra en unos determinados ambientes que hacen parte del "Ecosistema Escolar". Dentro de los ecosistemas escolares la clase juega un papel importante en la que se convierte en un acto de aprendizaje, en un contexto de posibilidades múltiples, donde el conocimiento constituye el escenario fundamental sobre el cual se trabaja. Pensar la clase como organismo vivo, da la posibilidad de recrear la construcción explicativa de la misma, en una perspectiva lo más didáctica posible. Esto demanda una nueva actitud tanto del maestro como del estudiante, en la que se desprende en primer lugar el romper esquemas pedagógicos de corte conductista; en segundo lugar es mirar al estudiante como interlocutor, permitiéndole la indagación de su propio proyecto de vida; en tercer lugar es el de favorecer el desarrollo de la confianza del estudiante en sí mismo y con la de los demás, asumiendo posturas de mediación y tolerancia y por último propender por favorecer un comportamiento social fraternizaste y solidario en el que se haga posible el trabajo intelectual.
dc.formatPDF
dc.format.extent1 Archivo PDF con 131 páginas, Volumen 1
dc.format.extent1 Archivo PDF con 140 páginas, Volumen 2
dc.languagespa
dc.titleEcosistemas escolares como herramientas para evaluar procesos de desarrollo del pensamiento. Informe final
dc.typeInforme de investigaciónspa
dc.contributor.corporatenameCOLEGIO INSTITUTO TECNICO INTERNACIONAL (IED)
dc.contributor.corporatenameInstituto para la Investigación Educativa y Desarrollo Pedagógico, IDEP


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record